Mendoza

26°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

Clubes de barrio y el subsidio energético

Los clubes de barrio y comedores inscriptos en sus correspondientes registros oficiales mantendrán los subsidios a los servicios públicos, aclaró la secretaria de Energía, Flavia Royón.

A esto se suma lo ya anunciado de que los subsidios al agua corriente y cloacas se irán perdiendo en distintas etapas.

La funcionaria anunció que la semana próxima se publicarán las tarifas y cuál será el tope exacto de consumo de gas por zona a partir del cual se pierde el subsidio.

Royón, aclaró que “los Clubes inscritos en el registro previsto en el artículo 4 de la Ley 27.098, y hasta tanto se reglamente el artículo 16 de la misma, mantendrán los subsidios en el precio de la energía”.

“En el mismo sentido los comedores inscriptos en el RENACOM mantendrán los subsidios, y regímenes con tarifa social como entidades de bien público, bomberos voluntarios, entidades sin fines de lucro, etc”, expresó Royón.

Expensas

Al hablar sobre la situación de los consorcios, dijo que “la luz pesa 4% a 5% en las expensas. El gas no va a sufrir modificaciones”.

“Entiendo que la suba impactará en 1 a 2% sobre el total de las expensas”, añadió, aunque se trata de un dato que no es compartido por las asociaciones de consorcistas, que sostienen que el peso en las expensas ronda el 10% sólo en el caso de la electricidad.

En declaraciones radiales, la funcionaria señaló: “Mi equipo mantuvo reuniones con representantes de consorcio para analizar todo este universo, para ver si se implementa un registro”.

Los consorcios y clubes de barrio están en la categoría “general”, al igual que bancos, shoppings o comercios.

Royón recordó que a la industria “ya se le retiraron los subsidios. En energía eléctrica, al segmento medio, que son “generales”, se le va a retirar el 20% del subsidio. Los aumentos dependerán de cuánto sea el consumo. Esto sobre la estructura de costos de una pyme no debería ser relevante”.

La funcionaria consideró que los aumentos “no son una razón para que se afecte de manera significativa la rentabilidad o los costos. Un kiosco podría está pagando $2.500 de facturas de luz, mientras que una superficie importante puede estar pagando $15.000”.

Gas

En cuanto al gas, Royón dijo que los detalles de cuáles serán los topes en cada zona a partir de los cuales el segmento medio – que mantiene el subsidio solo hasta cierto nivel de consumo- deberá empezar a pagar el precio pleno, se publicarán en los próximos días.

Precisó que se consideraron 29 subzonas, y cada hogar podrá identificar de acuerdo al lugar donde esté, cuál es el tope del gas. “Va a ser más alto en Santa Cruz que en Chaco”, indicó.

Dijo que el objetivo es “ir concientizando a la gente para que cuide el consumo. Puede haber en el futuro un rediseño de los topes o premios. No será una foto estática. Cada uno puede cambiar su situación personal, mudarse, cambiar de trabajo. La energía es un bien preciado y hay que valorarlo.

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén