Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
General Alvear

Combaten incendios en más de 15 mil hectáreas en el Sur de Mendoza

Son 32 los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego que se encuentran trabajando para controlar el fuego que ha afectado al distrito La Mora al Sur y Canalejas. El origen de los incendios se inició por causas naturales

Más de 15 mil hectáreas se queman en el Sur de Mendoza, en el departamento de General Alvear, donde los brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, trabajan sin descanso para controlar los focos de incendios forestales originado por descargas eléctricas durante las últimas tormentas.

Estamos en presencia de fuegos activos desde el sábado por la noche, originados por rayos de una fuerte tormenta que se desató en la zona de General Alvear. Emplazamos todos los recursos humanos, quienes están trabajando intensamente en los incendios. Uno de ellos se logró circunscribir y se sigue trabajando en el resto de las áreas afectadas”, aseveró el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor.

Combaten incendios en más de 15 mil hectáreas en el Sur de Mendoza

Debido a las altas temperaturas, a la ausencia de lluvias en ciertas zonas de la provincia y al incremento de la masa de combustible se produce un incremento en los índices meteorológicos de peligro de incendios, que son elaborados diariamente, analizados y publicados a través de diversos medios por el personal técnico. Por esta razón, desde el organismo ambiental se solicita a la población especial cuidado y prevención.

Por su parte Diego Martí, coordinador del Plan Provincial Manejo de Fuego, explicó: “Tenemos seis cuadrillas compuestas de 32 brigadistas trabajando en conjuntopara combatir el fuego originado por causas naturales en La Mora al sur y Canalejas, General Alvear. Se calcula que la superficie afectada se extiende a más de 15 mil hectáreas”.

El equipo de Brigadistas del Plan Provincial Manejo del Fuego viene desarrollando, en diversas zonas y localidades de la provincia, operativos de prevención y control en lugares de alta afluencia turística como Potrerillos, Villavicencio y El Manzano. También se encuentra efectuando una campaña para supervisar la realización de las picadas cortafuegos establecidas por Ley 6.099 y reglamentadas por Resolución DRNR 221/18.

Combaten incendios en más de 15 mil hectáreas en el Sur de Mendoza

Cada vez que se inicia un incendio forestal se pone en juego la vida de las personas, la biodiversidad, los bienes y el patrimonio ambiental de nuestra provincia. Es importante tomar conciencia que la flora autóctona de la provincia se comporta como material “disponible” a la hora de un incendio ya queposee gran combustibilidad por el alto contenido resinoso y el bajo contenido de humedad, características propias de la flora xerófila, adaptada a ambientes secos.

Con respecto a la legislación que pena las acciones incendiarias que ponen en riesgo al ambiente y a las personas, la Dirección de Defensa Civil informó que el Código de Contravenciones establece multas o arresto de 8 a 50 días para aquellos que, sin causar un incendio, encendieran fuego en zona urbana o rural en los caminos y en zonas de esparcimiento, públicas o privadas; en calles, acequias, puentes, banquinas o basurales; sea quemando hojas, ramas, madera, basura o cualquier otro material susceptible de ser incinerado, sin observar las precauciones necesarias para evitar su propagación. El Código Penal prevé entre 3 y 20 años de prisión, dependiendo de los daños ocasionados por incendios.

Está totalmente prohibido el uso de fuego para la quema de pastizales, de basura acumulada, limpieza de lotes, quema de fincas abandonadas, preparación de suelos para cultivos, limpieza de banquinas, acequias y canales, quemas clandestinas de campos incultos y quema de remanentes de siembra.

Para denunciar estos siniestros, se puede ingresar al sitio de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial: www.mendoza.gov.ar/ambiente, a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, a los teléfonos 4252090 y 4257065, de lunes a viernes de 8 a 13 o llamando al 911.

También puedes leer

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Te puede interesar

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle