Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Monumento tradicional

Comenzaron las obras de restauración en el Cóndor de Mendoza

Hoy se instaló el sistema de andamios que brindará seguridad a las personas que trabajarán en la restauración del monumento. Las autoridades aseguran que la obra avanza a buen ritmo y como se ha planeado

El Ministerio de Cultura y Turismo, a través de la Dirección de Patrimonio, inició la segunda etapa de la puesta en valor del Monumento del Cóndor, ubicado en el Acceso Este de la provincia de Mendoza. Este monumento, además de tener valor cultural y patrimonial, es un ícono de los viajeros y mendocinos que a diario recorren este importante acceso. 

“Con la cabeza reconstituida, en lo que fue la primera etapa, podemos dar inicio a este segundo paso que representa el trabajo de instalación, restauración y puesta en valor de este monumento que implica sellado de grietas, pinturas y la colocación de un sistema de iluminación, además de la fijación de la cabeza desprendida”, explicó Horacio Chiavazza, director de Patrimonio de la provincia.

Hoy, los trabajos comenzaron con la instalación del sistema de andamios que permitirá que las personas que estén involucradas en esta restauración puedan hacerlo de manera segura. 

La reconstrucción de la cabeza fue realizada con cemento y resinas, materiales que alivian el peso y garantizar la durabilidad. La cabeza posee una estructura de hierro que será anclada al cuerpo del Cóndor. 

La obra, en su totalidad, ha sido desarrollada por el arquitecto, escultor y restaurador mendocino Orlando Leytes

Entre sus obras, se destacan el Escudo de Godoy Cruz, escultura metálica realizada en base al concurso de rediseño de la obra. Este escudo formó parte de la restauración y puesta en valor del Concejo Deliberante realizada por el área de Patrimonio y Arte en 2016. También participó en trabajos de restauración de molduras artísticas en la antigua Escuela Mitre. Como escultor, se destacan:

  • Derecho animal, una imponente jirafa de metal que busca concientizar que se trata de una especie en riesgo de extinción por la cacería.
  • Zorros salvajes, escultura de cemento, en homenaje a los animales de la región. La majestuosa obra, de 15 metros de largo por 7 de alto, es maciza y pesa 120 toneladas. Un trabajo tan impactante como hipnótico que se puede disfrutar en la finca Huentala Wines.

También puedes leer

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Te puede interesar

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad

Vialidad Mendoza

Ya tiene fecha de habilitación la ruta del Cañón del Atuel en el Sur

Transporte público

UNCuyo y Gobierno acuerdan mejorar la difusión del Mendotran