Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
recursos hídricos

Cómo podemos solucionar los problemas del agua

El 90% de los desastres naturales están relacionados con el agua*. El 80% de las aguas residuales retornan al ecosistema sin ser tratadas o reutilizadas**.

El agua dulce es esencial para la salud de las personas, todo el ecosistema se fundamenta en este valioso recurso hídrico y es sin duda el motor del desarrollo económico de los países. Al ser un recurso vital, su conservación y protección es crucial, cada acción que las personas realizan puede aportar en la protección y el uso responsable de la misma.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de UNICEF, indica que 3 de cada 10 personas carecen de agua potable y 6 de cada 10 carecen de saneamiento seguro***. Una problemática que está en aumento derivado del crecimiento poblacional y la intensificación del efecto del cambio climático****.

Se estima que aproximadamente el 90% de los desastres naturales se vinculan al agua. Inundaciones y sequias que anualmente cobran miles de vidas y afectan a millones de personas física y económicamente alrededor del mundo****,  se espera que el cambio climático aumente la frecuencia y la magnitud de los fenómenos meteorológicos extremos. 

“El cambio climático es impredecible y debemos sumar a este importante tema la urbanización progresiva que trae consigo el aumento de la demanda de suministros de agua dulce y generación de aguas residuales, planteando nuevos y difíciles retos para la gestión urbana del agua”, indicó Víctor Guajardo, Gerente General de Amanco Wavin Argentina.   

Casi todo el crecimiento poblacional se está produciendo en las ciudades, al que debe sumarse el desplazamiento de las personas desde áreas rurales, proponiendo un impacto al medio ambiente y una exigencia de mayor salud pública. Incluso en los casos en los que una región dispone de agua suficiente, existe cada vez mayor dificultad para transportarla de manera eficaz y eficiente.

Algunos de los problemas que pueden identificarse en relación agua son: 

agua
  • Retos de transporte por el aumento de la población.
  • Sistemas de transporte antiguos que provoca fugas o contaminación. En Argentina la pérdida de agua por fuga equivale al 40%.  
  • Deterioro de alcantarillados que aumentan las inundaciones a nivel urbano. 
  • Agua dulce no apta para el consumo. 

Algunas soluciones viables para estas situaciones:

  • Cambios de cañerías para evitar pérdidas
  • Construcciones de edificios ecológicos
  • Introducción de nuevos hábitos sobre como desechar desperdicios y aceites 
  • Incorporación de soluciones que tratan de complementar las redes de drenaje pluvial conocidas como SUDS o Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible. 

##

*Naciones unidas. Desafíos Globales Agua: 5 de noviembre 2021. Recuperado de: https://www.un.org/es/global-issues/water
** Unesco. nforme Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas 2017: Aguas residuales, el recurso desaprovechado: 5 de noviembre 2021. Recuperado de: http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/wwdr/2017-wastewater-the-untapped-resource/
*** Organización mundial de la salud. 2100 millones de personas carecen de agua potable en el hogar y más del doble no disponen de saneamiento seguro: 5 de noviembre 2021. Recuperado de: https://www.who.int/es/news/item/12-07-2017-2-1-billion-people-lack-safe-drinking-water-at-home-more-than-twice-as-many-lack-safe-sanitation
**** Naciones Unidas. No dejar a nadie atrás: 5 de noviembre 2021. Recuperado de: https://www.acnur.org/5c93e4c34.pdf

También puedes leer

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

Te puede interesar

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas