Mendoza

20°C
Scattered clouds
viernes
27°C
19°C

Secciones

Mapuches en el Sur

Confirman que Mendoza dará pelea contra la entrega de tierras

Explicó que la cesión de miles de hectáreas a grupos mapuches, que se suma al reciente laudo presidencial sobre Portezuelo del Viento, es una nueva muestra de “discriminación” hacia la provincia

Luego de la apertura al ciclo lectivo, el gobernador, Rodolfo Suarez, se refirió a dos de los temas más relevantes de la agenda institucional de la provincia. Habló sobre el conflicto que se vive por la cesión de 22.000 hectáreas en el Sur mendocino por parte del Gobierno Nacional a las comunidades de pueblos originarios “autopercibidos” como mapuches, y el calendario electoral.

El mandatario habló sobre el reciente pedido de inconstitucionalidad que encomendó a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado tras las resoluciones del Gobierno nacional que entrega las tierras. “Estamos viendo que acá hay un problema entre privados, porque esas tierras han estado en litigio en Mendoza. Hay sentencias de la cámara y sentencias de la Corte en las que se ha ordenado el desalojo y algunos pícaros buscan esa ley, que es buena en cuanto al reconocimiento de los pueblos originarios pero no es para hacer avivadas”.

Para el Gobernador, se trata de grupos que utilizan esta situación para mantenerse en el lugar, pero “son tierras valiosas que tienen que ver con el futuro de Mendoza, así que nosotros vamos a intervenir”. Explicó además que la Provincia debería haber sido parte en todo el proceso, especialmente “en cómo se reconocen estos pueblos originarios porque aquí nunca hubo mapuches. O sea que aquellos que se autoperciben así deberían haber buscado otras comunidades originarias para hacerlo”.

Suarez confirmó que Mendoza dará pelea contra la entrega de tierras

Suarez también sostuvo que desde el Gobierno provincial tienen entendido que hasta el momento no se ha ocupado ningún tipo de tierras porque previamente estuvieron sometidas a litigio, pero hizo hincapié en que “se interpondrán todas las acciones que sean necesarias para que eso no ocurra”.

“Nosotros no podemos permitir eso, hay que respetar la institucionalidad y la provincia. Es un avance más que hace la Nación sobre Mendoza que tiene que ver con Portezuelo y con la discriminación que vivimos, pero vamos a dar la pelea como ya lo hemos hecho”.

Ya es oficial el calendario electoral provincial

Como lo había anticipado días atrás, Suarez firmó el Decreto 98, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, mediante el cual el Ejecutivo convoca oficialmente a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el domingo 11 de junio y a comicios generales el domingo 24 de setiembre de este año.

Ante esto, el Gobernador aseguró que “es una muestra claridad y transparencia para fijar el cronograma electoral, tal como lo vengo diciendo hace muchísimo tiempo”. Asimismo, ratificó que en Mendoza, a diferencia de otras provincias, se cumple la norma: “Nosotros respetamos ley y el calendario establecido, a diferencia de otras provincias, que han eliminado las PASO y han buscado artilugios electorales para beneficiarse”.

Vale aclarar que, tras ese proceso electoral provincial, se consagrará al nuevo gobernador y vice y se renovará la mitad de las dos cámaras legislativas de Mendoza. Además, el decreto también convoca a los municipios que no desdoblaron sus elecciones a sumarse al calendario recientemente oficializado.

También puedes leer

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Te puede interesar

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad