Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Mapuches en el Sur

Confirman que Mendoza dará pelea contra la entrega de tierras

Explicó que la cesión de miles de hectáreas a grupos mapuches, que se suma al reciente laudo presidencial sobre Portezuelo del Viento, es una nueva muestra de “discriminación” hacia la provincia

Luego de la apertura al ciclo lectivo, el gobernador, Rodolfo Suarez, se refirió a dos de los temas más relevantes de la agenda institucional de la provincia. Habló sobre el conflicto que se vive por la cesión de 22.000 hectáreas en el Sur mendocino por parte del Gobierno Nacional a las comunidades de pueblos originarios “autopercibidos” como mapuches, y el calendario electoral.

El mandatario habló sobre el reciente pedido de inconstitucionalidad que encomendó a la Asesoría de Gobierno y a la Fiscalía de Estado tras las resoluciones del Gobierno nacional que entrega las tierras. “Estamos viendo que acá hay un problema entre privados, porque esas tierras han estado en litigio en Mendoza. Hay sentencias de la cámara y sentencias de la Corte en las que se ha ordenado el desalojo y algunos pícaros buscan esa ley, que es buena en cuanto al reconocimiento de los pueblos originarios pero no es para hacer avivadas”.

Para el Gobernador, se trata de grupos que utilizan esta situación para mantenerse en el lugar, pero “son tierras valiosas que tienen que ver con el futuro de Mendoza, así que nosotros vamos a intervenir”. Explicó además que la Provincia debería haber sido parte en todo el proceso, especialmente “en cómo se reconocen estos pueblos originarios porque aquí nunca hubo mapuches. O sea que aquellos que se autoperciben así deberían haber buscado otras comunidades originarias para hacerlo”.

Suarez confirmó que Mendoza dará pelea contra la entrega de tierras

Suarez también sostuvo que desde el Gobierno provincial tienen entendido que hasta el momento no se ha ocupado ningún tipo de tierras porque previamente estuvieron sometidas a litigio, pero hizo hincapié en que “se interpondrán todas las acciones que sean necesarias para que eso no ocurra”.

“Nosotros no podemos permitir eso, hay que respetar la institucionalidad y la provincia. Es un avance más que hace la Nación sobre Mendoza que tiene que ver con Portezuelo y con la discriminación que vivimos, pero vamos a dar la pelea como ya lo hemos hecho”.

Ya es oficial el calendario electoral provincial

Como lo había anticipado días atrás, Suarez firmó el Decreto 98, que fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial, mediante el cual el Ejecutivo convoca oficialmente a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el domingo 11 de junio y a comicios generales el domingo 24 de setiembre de este año.

Ante esto, el Gobernador aseguró que “es una muestra claridad y transparencia para fijar el cronograma electoral, tal como lo vengo diciendo hace muchísimo tiempo”. Asimismo, ratificó que en Mendoza, a diferencia de otras provincias, se cumple la norma: “Nosotros respetamos ley y el calendario establecido, a diferencia de otras provincias, que han eliminado las PASO y han buscado artilugios electorales para beneficiarse”.

Vale aclarar que, tras ese proceso electoral provincial, se consagrará al nuevo gobernador y vice y se renovará la mitad de las dos cámaras legislativas de Mendoza. Además, el decreto también convoca a los municipios que no desdoblaron sus elecciones a sumarse al calendario recientemente oficializado.

También puedes leer

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Te puede interesar

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente

vitivinicultura

Las exportaciones de vino argentino Malbec y los aranceles de Trump