API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Secciones

Adultos sin ingresos

Consideran al IFE 5 como una medida edadista

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) 5, anunciado por el ministro Sergio Massa, fue considerado como una medida edadista por el doctor Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad y Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG).

«El bono llamado IFE 5, Ingreso Familiar de Emergencia, que en estos momentos está entregando el gobierno nacional, representa un acto objetivamente discriminatorio hacia las personas mayores de la República Argentina«, reflexionó Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad, divulgó la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud Mendoza.

Amparado en la forma en la que se anuncia, «en los requisitos necesarios para recibir el bono, el mismo es válido solamente para personas que tienen entre 18 y 64 años. El corte excluye a personas mayores de 65, es decir, a quienes generalmente se considera como Personas Mayores, sin dar ningún tipo de explicación ni justificación al respecto», refirió. 

«El colmo de la falta de consideración y respeto se alcanza cuando las autoridades anuncian que dicho bono está destinado a adultos sin ingresos, tal cómo dice el tuit del ministro de economía que anunció la medida, o incluso para adultos mayores sin ingresos tal como afirmó el mismo ministro en declaraciones para radio Rivadavia sobre el tema», destacó.

Consideran al Ingreso Familiar de Emergencia 5 como una medida edadista

Ante las declaraciones del funcionario que el lunes visitó Mendoza, para Semino valió la pena preguntar «si los adultos o los adultos mayores son los que tienen menos de 65 años».

«¿Cómo considera el gobierno nacional que corresponde llamar a quienes sobrepasan ese límite etario? ¿Serían adultos menores? ¿O habrán dejado de ser adultos por completo?», consultó.

Y agregó: «Anunciar una ayuda económica para adultos mayores de la cual están excluidos justamente los adultos mayores es un gesto que pone en evidencia el concepto que las autoridades tienen del sector». 

Teniendo en cuenta que se considera edadismo a todo tipo de discriminación por edad, «entonces es muy difícil imaginar una medida de gobierno que sea más edadista que el IFE 5», afirmó. 

Consideran al IFE 5 como una medida edadista

«Para dejar en claro este punto recordemos que la Organización Mundial de la Salud, OMS, presentó el año pasado un informe en el que se concluye que el edadismo puede adoptar muchas formas, como prejuicios, discriminación y políticas y prácticas institucionales que perpetúan creencias estereotipadas. En el resumen de dicho informe se explica que el edadismo conduce a una salud más pobre, al aislamiento social, a muertes tempranas y cuesta a las economías miles de millones de dólares. Y constituye además una de las tres formas de discriminación más expandidas junto con el sexismo y el racismo», resaltó.

La exclusión de personas mayores de 64 años en el IFE 5, según Semino, «responde perfectamente a la definición que los organismos internacionales tienen de edadismo. Más si se tiene en cuenta lo establecido por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, promovida por el propio Estado argentino en 2015, la cual no solamente condena la discriminación por edad sino que establece que los estados adherentes “desarrollarán enfoques específicos en sus políticas, planes y legislaciones sobre envejecimiento y vejez, en relación con la persona mayor en condición de vulnerabilidad”. 

«Por todo lo expuesto la medida no amerita solamente una crítica pública sino que también puede habilitar una presentación ante la Comisión Interamericana sobre derechos derechos humanos», dijo. 

Para el también presidenre de la Sociedad Iberoamericana de Gerontología y Geriatría (SIGG): «Cuanto más grande es el grado de improvisación con el que se toman las medidas de gobierno más grande es el riesgo de perpetuar y convalidar  los prejuicios que se deberían combatir. Si las autoridades realmente quieren ayudar a la comunidad lo primero que tienen que hacer es abandonar la política de los malabares de urgencia y el revoleo de anuncios». 

«La sociedad necesita líderes que piensen sus decisiones de manera estructural. Y que tengan el mínimo decoro de asesorarse de la manera correspondiente antes de realizar un anuncio», apuntó.

También puedes leer

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

Te puede interesar

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas

Con la mente puesta en Marte

Aitana, la mendocina que diseñará una misión para la NASA

Torneo apertura

La Lepra prepara su arsenal para el duelo ante “El Globito”

CoMeDe

CoMede tiene fecha para realizar “La Feria del Deporte” y la tradicional premiación

Año de elecciones

Correa Llano pone freno a la alianza electoral entre la UCR y LLA

Elecciones legislativas

Calvente aseguró que una alianza con La Libertad Avanza es posible

Pandolfino Box

La Reina despidió a los púgiles mendocinos que combatirán en Buenos Aires

Crítico

Luis Giachino: “El blanqueo ¿un salvavidas de plomo?”

Mendoza Shopping

Nuevas marcas llegan al Shopping y anticipan el éxito

Parte Médico

Tras confirmarse mejorías en su estado de salud, el Papa pasó una noche tranquila

Club Mendoza de Regatas

Regatas alberga los ejercicios de práctica de vuelo y rescate en el lago del Parque

Medicamentos gratuitos perdidos

“Milei le roba a los viejos”: jubilados protestaron en el PAMI Mendoza

En San Rafael

La directora del Shestakow recibió casa del IPV y Casado la defendió