Mendoza

20°C
Clear sky
sábado
26°C
19°C

Secciones

exportaciones

Crece la economía del conocimiento en Mendoza

Durante 2021, el sector de la economía del conocimiento en Mendoza generó 110 millones de dólares, ubicándose cerca de la fruta y hortaliza industrializada que totalizó 190 millones de dólares. La industria vitivinícola sigue siendo la líder, con más de 800 millones de dólares anuales.

El desarrollo de los parques tecnológicos provinciales; los programas vinculados a las habilidades del futuro; el acceso a créditos blandos y reintegros a la inversión; además de la radicación en Mendoza de nuevas sedes de empresas tecnológicas mundialmente reconocidas, son algunas de las variables que explican el crecimiento de la economía del conocimiento.

“Los servicios basados en el conocimiento (SBC), impulsados por el software y los servicios informáticos, siguen instalándose como un sector de alto potencial en Mendoza”, sostiene el estudio realizado por los economistas Sebastián Laza y Mauricio Lacourt.

Del informe se desprenden datos muy alentadores para un sector en constante crecimiento: los SBC ocupan el tercer puesto en las exportaciones de Mendoza, se posicionan detrás de la industria vitivinícola y cerca de la fruta y hortaliza industrializada, con más de 110 millones de dólares anuales, según registros del año 2021.

Al respecto, el titular del ministerio de Economía y Energía, Enrique Vaquié explicó: “Notamos un fuerte crecimiento de los servicios informáticos en Mendoza, mucho más que los sectores tradicionales. Es un sector en el que venimos haciendo foco con políticas específicas de fomento a la industria y formación de programadores. En 4 años la actividad creció 70%, a razón de un 15% anual, una tasa de crecimiento que no posee ningún otro sector económico”.

“En la provincia tenemos la conjunción del esfuerzo empresarial y las políticas públicas del gobierno, sinergia muy bien lograda entre el sector público y el privado, que lleva a duplicar las tasas de crecimiento de Córdoba y triplica a Buenos Aires”, resaltó el funcionario.

Por su parte, los economistas Laza y Lacourt añadieron: “Las estadísticas de exportaciones oficiales de Mendoza aún no incluyen de manera formal a los SBC, dado que el rubro es difícil de medir bajo las formas tradicionales”. Para poder hacer una estimación, los profesionales cruzaron datos de la Balanza de Pagos del BCRA con datos de empleo privado registrado en base al Sistema Previsional Argentino.

“Nuestra provincia actualmente genera 1,6% de la masa salarial total en blanco (privada registrada) de todo el país en SBC, medida por domicilio de la empresa y no por domicilio del trabajador, ya que, si lo hiciéramos de esta última forma, estaríamos sobrevalorando las exportaciones mendocinas al contabilizar trabajo realizado para empresas fuera de la provincia”, aclararon.

Con ese dato de participación en la masa salarial nacional privada registrada de los SBC (1,6%), y con el número oficial nacional de exportaciones del sector(6.900 millones de dólares en 2021) se obtiene un valor aproximado de 110 millones de dólares, en materia de exportaciones para Mendoza.

“Los SBC están dando lugar a un nuevo jugador de importancia en el comercio exterior local. Si bien sus exportaciones son diferentes a las tradicionales, ya que al tratarse de servicios, cambia su operativa y complejiza su cálculo, porque no hacen aduana como los bienes en general”, añadieron los autores del informe.

“Si estos servicios mantienen su ritmo de crecimiento, de 2 dígitos anuales en nuestra provincia en empleo y producción, en pocos años las exportaciones de SBC de la mano del software y los servicios informáticos, probablemente lleguen a exportar montos en dólares cercanos al vino, nuestro sector líder en posicionamiento externo”, concluyeron Sebastián Laza y Mauricio Lacourt.

Informe sobre exportaciones de SBC

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza