Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Nuevo Gobierno

Cristina publicó un documento con fuertes críticas a Milei

La expresidenta se refirió por primera vez al gobierno libertario. Calificó al jefe de Estado como un showman-economista, criticó a Luis Caputo y puso el foco en el endeudamiento del país en dólares

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner emitió su primera declaración desde el cambio de gobierno, abordando a Javier Milei en un detallado documento de 33 páginas que compartió este miércoles a través de redes sociales.

“En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria, comparto con ustedes el documento de trabajo ‘Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación’. Va con cita de Juan Bautista Alberdi“, publicó en X.

Fernández de Kirchner analiza lo que considera como la “tercera crisis de deuda” de Argentina, gestada durante el gobierno de Mauricio Macri y empeorada por el retorno del FMI al país con un préstamo de “condiciones inéditas”.

El extenso análisis expone cómo, en su opinión, las políticas neoliberales y el endeudamiento externo devastaron la economía argentina a lo largo de las décadas, y cómo la gestión actual podría estar acelerando este proceso hacia “un desenlace potencialmente calamitoso”.

Según Fernández de Kirchner, la deuda externa de Argentina, en lugar de ser un instrumento de desarrollo, se convirtió en un ciclo de “veneno” para su economía bimonetaria, especialmente bajo la gestión de Macri.

Al mismo tiempo, el análisis critica abiertamente al presidente Milei y al ministro de Economía Luis Caputo, argumentando que están repitiendo políticas fracasadas del pasado, lo cual contradice el principio que llevó a Milei a obtener apoyo popular. La expresidenta sostiene: “¿Cuál es la lógica de repetir como Ministro de Economía a Luis Caputo? ¿Por qué ahora va a hacer bien las cosas si, en su momento, lo tuvieron que echar por haber fracasado?”

El documento también señala que los gobiernos peronistas demostraron una administración responsable de la deuda y promovieron un modelo de desarrollo basado en la industrialización, con una alta participación de los trabajadores en el PBI, alcanzando un nivel superior al 50 %. Por el contrario, las experiencias neoliberales generaron un aumento de la pobreza y la desigualdad, sin ofrecer un verdadero plan de negocios más allá de unos pocos seleccionados.

“Cada ciclo neoliberal terminó cristalizando una formidable transferencia de ingresos de todos los argentinos a los grupos más concentrados de la economía”, argumenta Fernández de Kirchner.

Respecto a los argumentos presentados por Milei, quien aboga por la dolarización como solución a los problemas económicos de Argentina, la exmandataria advierte que esto significaría perder la posibilidad de desarrollo del país con inclusión social. Hace un llamado a reflexionar sobre la importancia del Estado en el desarrollo nacional, citando el ejemplo de Israel, un país al que Milei admira pero cuya estrategia económica contradice las políticas que propone.

Además, la expresidenta promueve la discusión sobre la eficiencia estatal y aboga por un sistema tributario simplificado y progresivo, criticando el caso de evasión por parte de la cerealera Vicentin. Asimismo, propone una revisión del sistema de salud y una actualización del régimen laboral ante las nuevas realidades tecnológicas y post-pandemia.

En resumen, ofrece un análisis exhaustivo de la situación económica y política de Argentina, resaltando los errores del pasado y advirtiendo sobre los peligros de seguir políticas que ya demostraron ser “desastrosas”. Hace un llamado al respeto y la colaboración entre los distintos poderes del Estado para enfrentar los desafíos actuales y futuros, enfatizando la importancia de una gestión responsable de la economía y el papel del Estado en el desarrollo sustentable e inclusivo del país.

También puedes leer

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Te puede interesar

Karting

Con la mirada en el Sudamericano de Karting se corrió la cuarta fecha del Circuito IAME

Fútbol Europeo

Terrassa y Montcada, dos clubes españoles centenarios, abren en Mendoza una puerta al fútbol profesional europeo

Karting

Bruno Miranda prepara las valijas para competir en el “Viejo Continente”

En Junio de 2025

La caída de las ventas minoristas en Mendoza superó el 40%

Estado del tiempo

Frío polar en camino: se esperan heladas severas en Argentina

Inseguridad y niños

Abuso, menores y muerte: detalles de un crimen en Mendoza

Cuna de Campeones II

Vuelve la emoción del boxeo con el segundo capítulo de Cuna de Campeones

Sergio Marroquín

El Centro de Arqueros Sergio Marroquín cumple 10 años formando talento

Idilio

Un nuevo viaje sensorial a través de la gastronomía y el diseño

Novedoso

Ya funciona la primera línea de buses eléctricos de la Ciudad de Buenos Aires

Gastronomía de primer nivel

Gastronomía italiana en plena calle Corrientes

Tras 7 días de cierre

Abrió el Paso Cristo Redentor para todo tipo de vehículos

En los Valles Calchaquíes

Ventilan una estafa vitivinícola que salpica a un abogado mendocino 

Transporte público

Avanza el proyecto del tren entre Junín y Ciudad de Mendoza

Dirigió 56 partidos

Renunció Juan Manuel Sara a la dirección de Deportivo Maipú

En Guaymallén

Docente acusado de abuso sexual en dos escuelas pidió la domiciliaria

Estado del tiempo

Así está la alta montaña en Mendoza con el paso hacia Chile

Cumbre Mundial de Energía

Mendoza mira seriamente a la transción energética en París

Obra pública

Millonario contrato firmó Vialidad Mendoza para obras en Tunuyán

Karting

Bruno Miranda fue un misil y ganó en el Rotax Max