Mendoza

21°C
Overcast clouds
martes
26°C
19°C

Secciones

Adultos mayores

Cuánto pierden las jubilaciones este año frente a la inflación

Aún con bonos, los jubilados en Argentina perderán este año frente a la inflación, según un estudio de la Fundación Mediterránea.

El deterioro de los ingresos será de $14.000 para quienes perciben el haber mínimo, y para quienes cobran tres mínimos la pérdida será de $217.000 en el año.

La ANSES anunció que el próximo aumento por la Ley de Movilidad Jubilatoria será del 15,62% y además se le sumará un bono extra de $10.000 para quienes cobran el haber mínimo, y de $7.000 para quieren percibe hasta dos mínimos.

“En 2022 la evolución trimestral de los haberes jubilatorios no equiparar la evolución de precios”, señala el reporte.

Consigna que en todos los trimestres, los aumentos por movilidad fueron entre 4 y 6 puntos por debajo de la inflación acumulada en el período de referencia.

Asumiendo que el año acabe con una inflación en torno al 100% en diciembre, la movilidad acumulará un 72,4% de aumento.

El otorgamiento de bonos ha llevado a una situación en que los jubilados que cobran el mínimo han resguardado en mejor manera su poder adquisitivo frente a los que superan la mínima.

El trabajo dice que si bien pueden argumentarse razones distributivas, como régimen de previsión social se presenta un problema: quienes han cumplido cabalmente con las obligaciones para obtener una jubilación (años mínimos de aporte) y han aportado en mayor medida a ANSES, ven caer sus haberes reales efectivos frente a quienes cobran la mínima, grupo este último dominado por personas que se jubilaron vía moratorias, en muchos casos sin cumplir los requisitos que la ley original preveía.

Un ejercicio permite dimensionar la pérdida de poder adquisitivo que enfrentan los jubilados y pensionados: si desde diciembre de 2017 los haberes mínimos se hubieran ajustado por inflación (y no por las fórmulas de movilidad vigentes desde ese año, además de las decisiones discrecionales del 2020), el monto percibido por los jubilados en diciembre de 2022, a valor actual, sería un 35% mayor ($16.632 extras, ya que pasaría de $47.065 a $63.697).

Sí, en cambio, se había comenzado a actualizar el haber mínimo por inflación en diciembre de 2019, con la actual gestión de gobierno, donde se suspendió la fórmula anterior, con una transición regida por la discrecionalidad y una nueva movilidad desde 2001, a multas de 2022 un jubilado cobraría $7.408 adicionales.

La pérdida se eleva para los jubilados que no reciben bonos. Al considerar una prestación que en diciembre será equivalente a 3 haberes mínimos ($150 mil pesos de bolsillo), se estima que, para recuperar lo perdido entre 2018 y 2022, con respecto a la evolución de precios de diciembre 2017, se le debería otorgar cada jubilado una suma de $698 mil pesos a precios constantes de noviembre de 2022 o el equivalente a casi 5 meses de su jubilación.

Para recuperar lo perdido sólo en 2022, recibir $217 mil o haber y medio adicional, dice la Mediterránea.

También puedes leer

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

Te puede interesar

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá