Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Elecciones 2023

De Marchi criticó a Cornejo polemizando con el SUTE

El hombre del PRO en Mendoza apuntó contra el senador nacional radical quien midiéndose el traje del próximo gobernador adelantó que seguirá con su plan de reformas en el sistema educativo. Desde el gremio docente admitieron que aviene un año de conflictos

Omar De Marchi, el hombre más visible que tiene el PRO en Mendoza, partido que forma parte de la alianza nacional Juntos por el Cambio y que tiene su frente provincial con Alfredo Cornejo a la cabeza, flamante y nuevamente candidato a gobernador, apuntó contra al senador nacional en medio de la aparatosa interna oficialista en la provincia cuyana.

El exintegrante del Partido Demócrata de Mendoza, sigue siendo protagonista en medio del ordenamiento de las definiciones de candidaturas y alianzas partidarias luego de sus críticas al gobierno de Rodolfo Suarez, quien dijo que no hablará más de él, de su fuerte postura anticornejista y de las conversaciones que mantiene tanto con radicales como justicialistas.

De Marchi se quejó del papel de Cornejo negociando con el SUTE

El 15 de febrero la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio ya adelantó que habrá una definición respecto al caso De Marchi, que incluso llegó a motivar el enojo de Patricia Bullrich, aspirante a ser candidata a presidenta de Argentina.

Y el dedo en la llaga ahora la puso De Marchi mientras fue entrevistado en Lado A en Radio Jornada, al poner en su mira al ahora candidato a gobernador de Cambia Mendoza y expresar duras reflexiones tanto contra Cornejo como contra Suarez. Del primero dijo estar preocupado por las negociaciones que enfrenta con el SUTE a pocos meses de las elecciones para Gobernador de Mendoza. En su discurso de lanzamiento, el lunes Cornejo anticipó que uno de sus ejes de gobierno será la educación, confirmando que la Dirección General de Escuelas será una de las áreas donde más fuerte trabajará. En el recuerdo, antes de la pandemia, queda aún la mentada reforma que debió ser frenada en la Legislatura por el inicio del escenario sanitario.

También, luego de lo más fuerte de la pandemia por el coronavirus en Mendoza, en agosto de 2022, hubo fuertes cruces entre Gustavo Correa, secretario general del SUTE, golpeado el año pasado hasta por acusaciones de acoso sexual, y el mismo Alfredo Cornejo lo que reavivó la fuerte disputa del exgobernador de Godoy Cruz con el sindicato de los maestros. En 2017, cuando era gobernador, Cornejo encendió el malestar de muchos trabajadores de la educación al establecer el ítem aula, un incentivo para las maestras que tenían asistencia perfecta a sus aulas y un castigo para quienes faltaran.

De Marchi se quejó del papel de Cornejo negociando con el SUTE

Con todo esto en cuenta, De Marchi, no solamente confirmó que irá por fuera de Cambia Mendoza, en su aspiración a ser el próximo titular del Ejecutivo mendocino y sino que cargó tintas contra Cornejo, al criticar lo que consideró “intolerancia” dentro del oficialismo de Mendoza, la forma en la que está planeando su próxima pulseada con el SUTE y agrediendo a Suarez, quejándose que la provincia “se quedó sin gobernador un año antes“, en alusión el momento en el que deberá asumir el próximo jefe de Estado local.

Las fuertes manifestaciones de hoy, del referente del PRO, se hicieron públicas a poco de la marcha atrás que dio la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, exreina Nacional de la Vendimia 2010 y titular del Partido Justicialista, PJ, de Mendoza, quien ayer dijo que De Marchi tenía las puertas abiertas -ante una potencial alianza anticornejista- y a las pocas horas se desdijo marcando una línea bajo el argumento de las diferencias ideológicas que tiene con el lujanino.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios