Mendoza

20°C
Clear sky
domingo
25°C
19°C

Secciones

Contingencias

Declaran la emergencia agropecuaria en Mendoza

La disposición de hoy indicó que, para recibir los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia

El Ministerio de Economía de Mendoza declaró el estado de emergencia agropecuaria en la mayoría de los departamentos de la provincia, para las explotaciones agrícolas afectadas por heladas.

Lo hizo a través de la resolución 9/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que determinó la emergencia desde el 1º de diciembre último hasta el 31 de marzo de 2024, y además estableció que el 31 de marzo de 2024 es la fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas de las áreas declaradas.

El estado de emergencia abarca a 135 distritos localizados en 15 de los 18 departamentos de la provincia: San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Junín, La Paz, Rivadavia, San Martín, Santa Rosa, Guaymallén, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, General Alvear y San Rafael.

Declaran la emergencia agropecuaria en Mendoza por heladas tardías

Previamente, a comienzos de noviembre, el gobierno mendocino declaró el estado de emergencia provincial a través del Decreto Provincial 1.975, y dispuso que quienes tengan una afectación del 50% hasta el 79% de su producción entrarán en la categoría de emergencia agropecuaria; mientras que quienes hayan sufrido daños de entre el 80% y el 100%, serán incluidos bajo el ítem desastre agropecuario.

Las heladas afectaron aproximadamente 10.000 hectáreas de viñedos y otras 10.000 de frutales, según indicó en ese entonces Sergio Moralejo, subsecretario provincial de Agricultura y Ganadería.

“Todas las zonas han tenido un daño relevante y en el Valle de Uco afectó fundamentalmente durazno, pero también viñedos. En la Zona Este, que concentra el 50% de la vitivinicultura, la helada ha afectado fundamentalmente eso, y en la zona sur, hay vitivinicultura, ciruela y durazno y ha sido fuertemente afectada así es que realmente ha sido un daño de magnitud”, indicó el funcionario.

Mendoza presentó el decreto provincial a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios que, luego de analizar la situación, recomendó declarar el estado de emergencia por parte de Nación.

La disposición de hoy indicó que, para recibir los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

Declaran la emergencia agropecuaria en Mendoza por heladas tardías

El Gobierno provincial remitirá a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente.

Por su parte, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos en la resolución gocen de los beneficios previstos.

En ese sentido, a fines de diciembre último, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) simplificaron el acceso al sistema de emergencia agropecuaria, a través del servicio con Clave Fiscal denominado “Presentaciones Digitales” y el formulario digital “Zona de Emergencia”.

La asistencia para las zonas en emergencia contempla, por un lado, la prórroga del vencimiento del pago de impuestos que graven el patrimonio, capitales o ganancias de las explotaciones afectadas hasta el ejercicio siguiente a su finalización de la emergencia.

Asimismo, contempla la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal para el cobro de impuestos adeudados; y en caso de que ya estuviera iniciado, deberá paralizarse hasta que expire la emergencia.

Además, se prevé la deducción en el balance impositivo del impuesto a las Ganancias del 100% de los beneficios derivados de las ventas forzosas de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.

También puedes leer

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Te puede interesar

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa

Transporte público

Suarez y Alberto coincidirán en la llegada del tren a Palmira

Estafados

Cientos de familias estafadas por Piletas AP y Viviendas Norte piden justicia a Gullé

El Servicio Coordinado de Emergencias se hizo presente en el lugar.
Electrocutado,

Murió electrocutado cuando encendió un horno eléctrico

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza