Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
25°C
12°C

Secciones

Prevenir incendios forestales en Mendoza

Más de 200 siniestros se registraron en seis días en la provincia y por lo tanto el Gobierno de Mendoza busca la forma más efectiva de prevenir incendios forestales. Recomendaciones:

En los primeros seis días de septiembre, Defensa Civil intervino en más de 200 incendios en toda la provincia. Se registraron 118 incendios forestales y 94 siniestros en fincas, que afectaron a casi 1.800 hectáreas.

Ante esta problemática, la dirección a cargo de Daniel Burrieza, dependiente de la cartera de Seguridad, brinda una serie de recomendaciones para evitar estos siniestros.

Entre los cuidados, se advierte a la población evitar utilizar fuego como un elemento de limpieza, ya que esta actividad está inhabilitada por la Ley 6099.

También se aconseja no hacer fogatas ni asados en lugares no aptos o habilitados. En zonas que lo permiten, rodear de piedras el fuego para evitar que se extienda, siempre apagar bien las brasas y tener a mano arena, tierra y/o agua.

Por otro lado, es importante evitar arrojar colillas ni fósforos encendidos en rutas o campos y no abandonar botellas u otros vidrios en zonas rurales, ya que con la presencia del sol pueden funcionar como lupa e iniciar el fuego.

Para finalizar, en caso de observar alguna persona sospechosa que pueda causar un incendio, avisar inmediatamente al 911.

Defensa Civil concientiza a la población para prevenir incendios forestales

También puedes leer

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Te puede interesar

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo