Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis profunda

Desde el 2012 casi no se crea empleo asalariado privado

El dato surge de un informe de la Fundación Libertad y Progreso, con base en estadísticas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social

Un informe de la Fundación Libertad y Progreso, con base en estadísticas de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, señala que desde el 2012 que no hay creación de empleo asalariado privado registrado.

Entre el año 2012 y el 2023, el total de asalariados privados registrados aumentó en apenas un 4,9% (comparando el promedio de cada año). En tanto que, en el mismo período, la Población Económicamente Activa, que incluye a todos los argentinos que están empleados o buscan empleo, creció un 21,1%, a razón de 2% anual.

Aldo Abram, economista y director de dicha fundación, destacó en el programa Sin Verso, de Ciudadano.News, que se trata de un “número bajísimo”.

En ese sentido, expresó su preocupación “tenés todos los años saliendo gente a buscar trabajo y no hay forma de darles trabajo registrado, en relación de dependencia, con todos los derechos laborales y lamentablemente termina pasando que esa gente o consigue un empleo público o termina tratando de rebuscársela en forma independiente, autónomo, Monotributo y directamente en la informalidad para tratar de sustentar a su familia”. 

—¿Lo que dice el informe es que es absolutamente necesaria una reforma laboral?

—Sin lugar a dudas. La que tenemos es antiquísima, se le ha hecho muy pocas modificaciones para tratar de adaptarla a un mundo que en los últimos 70, 80 años todos sabemos que ha cambiado un montón y esas reformas no se han hecho.

—¿La reforma que impulsa el Gobierno vendría a subsanar los números que presentan ustedes?

—La reforma que está por salir lamentablemente en el Congreso es muy livianita, pero la democracia republicana tiene un motón de ventajas y más vale mantenerlas porque ya hemos sufrido las desventajas de no tenerlas, hay que pulirla en términos institucionales porque nuestra democracia republicana lamentablemente la han tendido a diluir en las últimas décadas, pero la realidad es que es mejor tenerla que no tenerla.

—Llamarle al Congreso nido de ratas no es muy republicano tampoco

—No estamos de acuerdo, pero yo estoy apuntando a que tiene costos, porque dentro del Congreso tenés que negociar las leyes, en una dictadura no negocias nada. Entonces, lo que va a pasar con un poco de suerte en Argentina es que Dios quiera que terminen de aprobarlo el paquete que está en el Congreso y a futuro cada vez iremos aprendiendo todos en la sociedad y particularmente nuestra dirigencia política que lo que hay que hacer es maximizar la creación de empleo y se irán haciendo otros cambios que vayan permitiendo que eso pase y, además, que los trabajadores a su vez puedan ser más productivos, porque nadie te va a pagar lo que no producís.

—¿La solución sería una reforma laboral como estaba planteada en el DNU y no tan laxa como la que quedó en la ley, bases que parece se va a volver a discutir?

—Sí, diría como la que está en el DNU, como la que también presentó la oposición radical, pero que cuando llegó al Congreso el resto de la oposición se negó a tomarla y entonces, se volvió a discutir y terminó eso que iba a entrar dentro del paquete de la ley bases que ofrecía parte del radicalismo. En el futuro habrá que seguir mejorando la legislación laboral o acostumbrarnos a que lamentablemente el empleo registrado siga creciendo poco en Argentina y los argentinos se tengan que resignar a que cada vez que llegue alguien nuevo a intentar insertarse en el mercado laboral lo haga en el sector de Monotributo, autónomo, informalmente porque ya más espacio para tener seguro de desempleo disfrazado de empleo público no hay.

También puedes leer

En el Lagomaggiore

Murió Celedón, el expolicía que mató a su exmujer y su hijo

75º Campeonato Argentino

Mendoza tiene a la campeona de ajedrez más joven de la historia

Tragedia en el Acceso Sur

Tras la muerte de otro peatón Villouta sigue reclamando una pasarela

Piden imparcialidad

Polémica en Mendoza por la creación de salas laborales unipersonales

Producción y consumo

Preocupa a los productores de tomate la apertura de las importaciones

Estado del tiempo

Comenzó el otoño en el hemisferio sur con el inicio del equinoccio

Te puede interesar

En San Martín

Rescataron a la niña que había sido secuestrada por su padre

En el Lagomaggiore

Murió Celedón, el expolicía que mató a su exmujer y su hijo

75º Campeonato Argentino

Mendoza tiene a la campeona de ajedrez más joven de la historia

Tragedia en el Acceso Sur

Tras la muerte de otro peatón Villouta sigue reclamando una pasarela

Piden imparcialidad

Polémica en Mendoza por la creación de salas laborales unipersonales

Producción y consumo

Preocupa a los productores de tomate la apertura de las importaciones

Estado del tiempo

Comenzó el otoño en el hemisferio sur con el inicio del equinoccio

Cierre de Temporada

Este fin de semana culmina el campeonato “Primavera-Verano de Karting IAME”

Recuperación

Pablo Grillo abrió los ojos y su padre se mostró emocionado

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras