Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
25°C
12°C

Secciones

Sesiones parlamentarias

Desde la oposición esperan un discurso pobre de Alberto Fernández

La vicepresidenta Cristina Kirchner dio apertura de la Asamblea Legislativa de este miércoles y se aguarda por la llegada al Congreso del presidente Alberto Fernández, quien inaugurará el 141° período de sesiones ordinarias. Desde la oposición parlamentaria no esperan iniciativas importantes

Argentina se apresta a iniciar un nuevo año de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación y desde la oposición ya se preparan para lo que creen que dirá en su discurso el presidente Alberto Fernández con muy bajas expectativas.

La apertura de sesiones de la Asamblea Legislativa se hizo en el Parlamento argentina con una foto histórica, compuesta por tres mujeres, en el estrado del recinto de Diputados estuvieron también la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora.

Desde la oposición esperan un discurso pobre de Alberto Fernánez

Recordando lo que sucedió en 2022, la legisladora nacional por Mendoza, Mariana Juri, marcó: “Hemos visto la figura de un Presidente absolutamente debilitado con un discurso orientado a hablarle a su Jefa, a Cristina para que lo proteja un poco. Estamos casi seguros que poco va a decir. Seguramente poco va a hacer por los problemas que verdaderamente tenemos los argentinos”.

“Está llegando a un nuevo año de su mandato con un 300 por ciento de inflación, con una pobreza que escala cada vez más en los sectores infantiles. Con un dólar que se ha multiplicado a pesar de cualquier cálculo que se podría tener en la economía. Sin tratar temas importantes como el de la inflación, con una gran crisis en las provincias que tienen con el problema del transporte”, consideró.

Apuntando a los problemas generados por las tarifas eléctricas, “que se lo han manifestado sus propios legisladores. Pero también con el recuerdo de la asamblea del año pasado anunció 10 proyectos que iba a mandar con algunos de ellos que entusiasmaban como lo era la ley de empleo joven o la ley de Hidrógeno que nunca siquiera fueron enviados al Congreso”, añadió.

“No es que después hubo dificultad por internas con sus diferencias con Cristina, ni siquiera fueron enviados. De esos 10 proyectos envió 4 de los cuales la mitad fueron mejorados por Juntos por el Cambio y los pudimos aprobar como el de Ciencia y Técnica que contemplaba a la nanotecología y que contribuía a la generación de empleo”, amplió.

La mendocina marcó que, “tuvimos que ayudar para que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional le saliera porque su propio bloque no lo acompañaba. Entonces llegamos a un Presidente cuyos anuncios que haga hoy seguramente haga algo similar durante este año. Porque ni siquiera después envía los proyectos al Congreso”.

También puedes leer

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Te puede interesar

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo