Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En Tunuyán

Desmienten casos de encefalomielitis equina en Mendoza

Mediante un comunicado de la Municipalidad de Tunuyán se claró el malentendido sobre los casos confirmados de Encefalomielitis Equina.

En respuesta a la declaración de emergencia sanitaria nacional emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) debido a casos de Encefalomielitis Equina, la Municipalidad de Tunuyán emitió hoy un comunicado para corregir información errónea difundida previamente, generando preocupación entre los productores locales.

La Municipalidad aclara que la información se emitió de manera preventiva, con el propósito de concientizar sobre la correcta vacunación sanitaria dentro del calendario anual ganadero establecido por el Senasa. Mauricio Garófoli, médico veterinario y responsable del plan sanitario ganadero vacuno de Tunuyán, enfatiza la importancia de cumplir con dicho calendario para combatir eficazmente enfermedades como el carbunco, la mancha y la enterotoxemia, de las cuales se han detectado algunos casos compatibles.

Pedro Villalba, a cargo de la Dirección de Producción y Agrobioindustrias, destaca la necesidad de que los productores cumplan con el calendario de vacunación, especialmente en la extensa zona ganadera local, donde algunos animales quedan en riesgo al no ser localizados durante la vacunación.

La Dirección de Producción y Agrobioindustrias de Tunuyán busca tranquilizar a la población, en especial a los productores ganaderos, respecto a la situación sanitaria actual, aclarando que la información se emitió de manera preventiva.
¿Qué es la Encefalomielitis Equina?

La Encefalomielitis Equina, enfermedad exótica para Argentina desde 1988, es una infección viral causada por un virus de la familia Togaviridae, transmitido por la picadura de mosquitos. Afecta a equinos como caballos, yeguas y burros, pudiendo causar encefalitis grave en animales y humanos debido al daño al sistema nervioso central.

Dentro de sus variantes (del Este, del Oeste y de Venezuela), consideradas exóticas en Argentina, la tasa de letalidad puede ser elevada, según el Senasa. Los sobrevivientes pueden quedar con secuelas, mientras que la letalidad en humanos se estima menor.

Así se transmite

La enfermedad se transmite de aves o roedores a mosquitos, quienes infectan a equinos y humanos. El control de mosquitos es esencial para prevenir la diseminación, junto con la vacunación equina coordinada por el Senasa y la minimización de movimientos y concentraciones de equinos.

Para evitar la Encefalomielitis Equina, se recomienda completar el calendario de vacunación, notificar signos nerviosos en equinos al Senasa y aplicar medidas de control ambiental autorizadas por el organismo.

Estamos comprometidos con la información precisa y oportuna para mantener a nuestra comunidad informada y segura.

También puedes leer

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Te puede interesar

Primera nacional - zona b

El Lobo quiere vencer a Chicago, seguir como líder y mantener el invicto

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias