Mendoza

14°C
Scattered clouds
sábado
25°C
12°C

Secciones

Tifón Nanmadol

Dos millones de personas en alerta en Japón

Dos millones de personas se encontraban en alerta hoy en Japón ante la llegada del tifón Nanmadol, dijo hoy la cadena de televisión nacional NHK, mientras la agencia de meteorología del país lanzó una inusual “advertencia especial” instando a los habitantes a protegerse.

La cadena de TV indicó que había instrucciones de evacuación para los habitantes de Kagoshima, Kumamoto y Miyazaki, en la región de Kyushu, en el sur del archipiélago.

El tifón Nanmadol se desplazaba hoy con ráfagas de hasta 270 kilómetros por hora a su paso por la isla de Minami Daito, a 450 kilómetros al este de la de Okinawa, según la agencia meteorológica.

Pero se espera que toque tierra el domingo en Kyushu, en la provincia de Kagoshima, y que desde allí continúe hacia el norte, antes de dirigirse a la isla principal de Japón, informó la agencia de noticias AFP.

“Hay riesgo de tormentas sin precedentes, olas altas, marejadas ciclónicas y precipitaciones” abundantes, explicó a la prensa Ryuta Kurora, jefe de la unidad de previsiones meteorológicas de la agencia.

Kurora dijo que “se pide máxima precaución”, por lo que sugirió a los residentes que evacuen el área lo antes posible.

“Este tifón es muy peligroso, el viento será tan feroz que algunas casas podrían derrumbarse”, agregó y advirtió que también se podrían producir inundaciones y deslizamientos de tierra.

Antes de la llegada del tifón Nanmadol, ya se anularon vuelos en aeropuertos regionales, en especial los de Kagoshima, Miyazaki y Kumamoto, según los sitios en la red de Japan Airlines y All Nippon Airways.

Japón, inmerso actualmente en su temporada de tifones, se ve golpeado por unas 20 tormentas de este tipo cada año pero los científicos afirman que el cambio climático está aumentando la gravedad de estos fenómenos y causando episodios extremos como olas de calor, sequías e inundaciones cada vez más frecuentes e intensos.

En 2019, el tifón Hagibis azotó Japón, que acogía el mundial de rugby, cobrándose la vida de más de 100 personas.

Un año antes, el tifón Jebi provocó el cierre del aeropuerto del Kansai en Osaka, y causó 14 víctimas mortales.

En tanto, en 2018 inundaciones y deslizamientos de tierra dejaron 200 muertos en el oeste del país durante la temporada de las lluvias.

También puedes leer

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Te puede interesar

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado