Mendoza

19°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

Contingencia Climática

El castigo sigue: tormenta de agua y granizo en el Este de Mendoza

Antes de las 21, una fuerte tormenta de agua y granizo, con fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica precipitó en el Norte de Catitas, Santa Rosa. Fue en el medio de las negociaciones por el precio de la uva 2023

Que la vendimia 2023 viene complicada, a nadie le cabe duda. Que el precio del vino, entre lo que pretenden los productores de San Juan, del Este de Mendoza y de San Rafael, aún no ha podido ser aceptado por los empresarios -elaboradores- tampoco es noticia. Siempre sucede lo mismo.

Pero algunos años, como el pasado y el presente, la naturaleza se rebela en forma de una nueva tormenta de agua, granizo, fuertes ráfagas de viento e importante actividad eléctrica.

Entonces aviene el silencio, al menos en los dueños de viñedos y en gran parte del mercado de uvas, antes de que arranque el grueso de la vendimia 2023. La que pretende seguir siendo celebrada como un anestésico ante una crisis grave.

El meteorito precipitó en el Norte del distrito de Chapanay, en el departamento del Este mendocino de Santa Rosa, donde la situación vitivinícola para muchos es alarmante. Desde temprano se formaron algunas súper celdas en el Sur de Mendoza, y avanzaron en dirección Norte por la margen Este provincial. Atravesando el campo inculto de Ñancuñán.

A las 21.15 tres súper celdas graniceras seguían descargando energía en Sur de El Carrizal, sobre gran parte de Santa Rosa y sobre el área SurEste del departamento de General San Martín. Sobre los distritos de El Mirador, Lomas Blancas, Santa Rosa Pueblo y en el mismo Catitas.

Ya desde San Rafael venían operando dos aviones de la lucha antigranizo que debieron, a las 21.17 el borde de las peligrosas nubes que seguía su curso Norte.

La pulseada por el precio del vino

Los productores de San Juan y Mendoza, recientemente acordaron, en el INTA de Junín, lo que consideraron precios justos para los distintos tipos de uvas para elaborar vinos.

ambas provincias vitivinícolas argentinas y se resolvió:

– Entre 110 y 115 pesos para las uvas criollas o mezclas,

– Entre 135 y 140 pesos para las blancas tipo B, como de las variedades Pedro Jiménez y Torrontés,

– Entre 160 y 165 pesos para las tintas B, como las variedades Barbera, Bonarda o Tempranilla,

– Entre los 230 y los 240 pesos para las tintas A, como el Malbec

– Y entre los 260 y los 280 pesos las blancas A, como las Chardonnay o las Sauvignon Blanc.

Todos los precios al contado.

La ilusión que despertó Massa

Antes de la tormenta de hoy miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa, en un encendido discurso anunció un aporte de $ 10 mil millones para productores afectados. Y que no iba a permitir la importación de uvas en defensa de los intereses de los viñateros

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal