Mendoza

26°C
Sand/dust
sábado
14°C
7°C

Secciones

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Mañana -24 de marzo- uno de los hombres que más sabe sobre la vida del General José de San Martín, en Maipú, repasará los hechos acontecidos en Argentina el 24 de marzo de 1976, cuando impusieron el Proceso de Reorganización Nacional

Mendoza será el epicentro de una de la conferencias más importantes en el país ante un nuevo aniversario por el Día de la Memoria por la Verdad y Justicia. Fecha marcada por el 24 de marzo de 1976, cuando se produjo el golpe de Estado a manos de las fuerzas armadas de la República Argentina iniciándose el lapso del Proceso de Reorganización Nacional que finalizó el 10 de diciembre de 1983.

Por ello es que ya está en Mendoza el historiador Felipe Pigna, quien ilustrará a quienes asistan al ciclo Entre Viñas y Letras, que ya cumplió con la charla de Eduardo Sacheri, otro de los integrantes del ciclo de conferencias con autores reconocidos en el país y que se ofrece en el Teatro Imperial de Maipú. La entrada será libre y gratuita solicitándose la colaboración de útiles escolares para los niños del departamento del Gran Mendoza.

Eduardo Sacheri

El objetivo es construir colectivamente una jornada de reflexión y análisis crítico de la historia reciente. En las escuelas se propone como un día para que los niños y los jóvenes, junto con los directivos, docentes y todos los integrantes de la comunidad educativa y local comprendan los alcances de las graves consecuencias económicas, sociales y políticas de la última dictadura militar y se comprometan activamente en la defensa de la vigencia de los derechos y las garantías establecidos por la Constitución Nacional, y del régimen político democrático.

La fecha fue establecida en el año 2002 por Ley de la Nación 25.633, cuyo artículo 1º establece: “Institúyase el 24 de marzo como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en conmemoración de quienes resultaron víctimas del proceso iniciado en esa fecha del año 1976.

Afiche A para utilizar en clase
Afiche B para utilizar en clase

24 de marzo El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

La presentación de Felipe Pigna en Mendoza tendrá una importante novedad: el suceso se trasladará al Cine Teatro Imperial ubicado en calle Pescara al 323. Las entradas, por su parte, podrán canjearse por útiles escolares en los mismos puntos que las conferencias anteriores de 9 a 13 horas a partir del día martes 21 hasta el viernes inclusive.

  • Informador Turístico Nº1 – Pescara 190.
  • Auditorio Municipal Marciano Cantero – Mercedes Tomasa de San Martín 1050.
  • Delegación Gutiérrez – Padre Vazquez esquina Irigoyen.
  • Delegación F. L. Beltrán – Ceballos 96.
  • Cine Teatro Imperial – Pescara 323.

Felipe Pigna es divulgador, docente y escritor especializado en estudios históricos, autor de obras como “Los mitos de la historia argentina”, “Evita”, “Libertadores de América”, “Mujeres tenían que ser” y “Mujeres insolentes de la historia”, además de producciones audiovisuales como “Algo habrán hecho por la historia argentina”, “Ver la historia” o “Noticias de ayer”.

La conferencia de Pigna será la tercera en el marco del ciclo “Maipú crece entre viñas y letras” luego de la presentación de Eduardo Sacheri y Darío Sztajnszrajber. Claudia Piñeiro, 31 de marzo y Daniel López Rosetti, 13 de abril serán partícipes en las próximas ediciones.

También puedes leer

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Te puede interesar

En el Predio de la Virgen

Petri revolucionó al Gran Mendoza con un caravanazo

Cierre de campaña

Petri en San Rafael: “Voy a hacerle la vida imposible a los delincuentes”

Demoras en el tránsito

Fuerte choque entre una camioneta y un auto en Costanera

Estado del tiempo

Bajará la temperatura y se espera la llegada del viento zonda

Alta montaña

Choque de camiones corta el tránsito de la ruta internacional

Caso Cacho Garay

Investigan a empleada de la Legislatura por presunto abuso sexual

Vino Argentino

Bodegas de Mendoza participaron en una feria de vinos en Asia

Politica

Cristina Kirchner fue sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero K”

remodelación

San Martín: avanza la obra de la plaza del barrio Córdoba

Le ganó a Maipú

El Gargantini fue una fiesta con la victoria de La Lepra

Violencia de género

Logros y deudas a 8 años del primer ni una menos en Argentina

Financiamiento educativo

Solo la educación garantizará un mejor futuro para todos

Lento y tardío transporte

Así llegaba el tren de pasajeros a Mendoza desde Buenos Aires

Micro hospital y Plaza Sarmiento

Rufeil y Abed recorrieron obras en San Martín

Por Violencia de género

Villa fue encontrado culpable y no jugará más en Boca

Cepo a las provincias

Mendoza pedirá una cautelar federal contra la nueva normativa del BCRA

Hockey sobre patines

La AMP convoca a los profesores de escuelas de hockey sobre patines

Elecciones 2023

Sergio Uñac no podrá ir por la reelección en San Juan

Por Violencia de Género

Este viernes se conocerá el veredicto del juicio contra Sebastián Villa

Vuelos directos

Saldrán vuelos a Estados Unidos desde Aeroparque