Mendoza

17°C
Clear sky
miércoles
25°C
7°C

Secciones

Elecciones 2023

El PJ aseguró los departamentos en los que gobernaba

Las elecciones municipales anticipadas para elegir intendentes y concejales en diversos municipios cerraron a las 18:00, con una participación que alcanzó aproximadamente el 69.5% del total de votantes inscritos en el padrón electoral.

Las cifras del escrutinio correspondiente a las elecciones de 2023 en los 7 departamentos que decidieron adelantar sus comicios municipales, la mayoría de las cuales estaban en manos del Partido Justicialista (PJ), indican que los oficialismos están logrando un claro triunfo.

En Maipú, San Rafael, La Paz, Santa Rosa, Lavalle y Tunuyán, el peronismo está consolidando buenos resultados.

En particular, el candidato a la gobernación por el Frente Elegí, Omar Parisi, se dirige hacia San Rafael para unirse a las celebraciones.

El entusiasmo también se refleja en los centros de campaña de Matías Stevanato en Maipú y Emir Andraos en Tunuyán. En La Paz, Cambia Mendoza ya ha admitido su derrota frente al intendente peronista Fernando Ubieta.

En San Carlos, la fuerza de Difonso, Unión Popular, también anticipa una victoria.

La jornada electoral concluyó a las 18:00 y se utilizó el sistema de boleta única de papel.

Se estima que aproximadamente el 69.5% del padrón electoral participó en estas elecciones, lo que representa un aumento del 6% en comparación con las elecciones PASO en estos mismos departamentos el 30 de abril, cuando la participación fue del 63.7%.

Para los ciudadanos de las comunas que adelantaron sus elecciones para intendentes y concejales, esta fue la tercera vez que votaron este año.

Elecciones en Maipú:

En el cuartel general del intendente de Maipú, Matías Stevanato (PJ), se respira un ambiente de alegría desde temprano. El jefe municipal confía en repetir su sólido desempeño en las PASO, donde obtuvo el 52% de los votos. Actualmente, con el 88.64% de las mesas escrutadas, ha alcanzado el 50.64% de los votos. Su principal rival, Mauricio Pinti Clop (UCR), no logró retener todos los votos que recibió en las PASO, donde competía con Néstor Majul, su rival dentro del oficialismo.

Elecciones en Tunuyán:

En Tunuyán, Emir Andraos (Frente Elegí), quien tenía al intendente Martín Aveiro en su lista de concejales, se encuentra en la delantera frente al candidato Luis López (Cambia Mendoza). López, concejal radical en la comuna, fue objeto de críticas por tener dos cargos en el Estado y optó por renunciar a su trabajo como profesional de la salud para continuar en el Concejo Deliberante de Tunuyán. Si estos resultados se confirman, Andraos prolongará los 12 años de gobierno peronista que inició Aveiro.

Elecciones en La Paz:

En La Paz, el intendente Fernando Ubieta (PJ) ha logrado la reelección. Ramiro Blanco, exjugador de fútbol y albañil del radicalismo, reconoció la derrota alrededor de las 20:00. “La tendencia es irreversible”, señaló el dirigente de Cambia Mendoza. El departamento del Este, con alrededor de 12,000 habitantes, seguirá bajo el control del peronismo.

Elecciones en Santa Rosa:

En Santa Rosa, la intendenta y presidenta del PJ provincial, Flor Destéfanis, parece estar encaminada hacia la reelección, enfrentando al joven referente Leonardo Fernández, del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), integrado en Cambia Mendoza. Según los peronistas, han obtenido más del 60% de los votos, lo que permitiría a Destéfanis mantenerse al frente del municipio durante 4 años más.

Elecciones en San Rafael:

Los hermanos Félix tienen la esperanza de que Omar suceda a su hermano Emir en la alcaldía de San Rafael. Omar Félix, actual diputado provincial y exintendente de San Rafael en 2003, buscará garantizar una transición que les ha permitido mantener el poder durante más de 20 años. El radicalismo apostó por el médico y legislador provincial, Abel Freidemberg, mientras que el empresario Rodolfo Bianchi, candidato libertario, también ha ganado apoyo. Se ha informado que en algunas mesas Cambia Mendoza perdió 20 puntos en comparación con las PASO.

Elecciones en Lavalle:

En Lavalle, después de 22 años, el intendente saliente Roberto Righi no estuvo en la contienda, y los resultados provisionales indican que el candidato del peronismo, Edgardo González, se impondría con alrededor del 58% de los votos. Lucas Luppo, ex concejal radical, se encuentra en segundo lugar, mientras que el Frente Libertario, que postuló a Betina Torrecilla como candidata, se ubica en tercer lugar.

Elecciones en San Carlos:

En San Carlos, el frente oficialista encabezado por Alejandro Morillas (Unión Popular) lidera por un estrecho margen, seguido de cerca por Silvio Panocchia (UCR-Cambia Mendoza) y Marcelo Romano (Partido Verde). Si se confirma esta tendencia, Jorge Difonso, una figura destacada en la zona, seguirá siendo relevante en la política local, con Rolando Scanio completando el mandato que está por concluir. El peronismo, representado por Juanchi Torres, enfrenta un desafío para ganar terreno en la competencia.

También puedes leer

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Te puede interesar

Elecciones 2023

Orozco quedó complicado tras la derrota electoral en Las Heras

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses