Mendoza

15°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

PASO proviniciales

El PJ y el dilema de adelantar elecciones municipales

Las comunas lideradas por los referentes del PJ-Frente de Todos están a punto de decidir si desdoblan la convocatoria a las urnas de un candidato propio a gobernador lo cual ya tiene una fecha límite

El Partido Justicialista, PJ, de Mendoza se enfrenta al controvertido dilema de asegurar, lo mejor posible, el poder político en las seis municipalidades que actualmente gobierna aunque con la consecuencia de restarle apoyo al próximo candidato a gobernador para la provincia hoy comandada por el radical Rodolfo Suarez.

La estrategia de esos jefes comunales está basada en la necesidad de seguir construyendo poder en términos provinciales antes de arriesgarse a una entrega total para tratar de dominar las urnas para conseguir ungir a un gobernador peronista habida cuenta de que las encuestas siguen favoreciendo para ese podio a los radicales.

Para esta candidatura ya se lanzó oficialmente el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura, INV, Martín Hinojosa, y en la gatera aún se están evaluando otros aspirantes por la gobernación entre los que no se descarta la participación de los jefes comunales del PJ que ya no pueden renovar mandatos: Roberto Righi de Lavalle, Martín Aveiro de Tunuyán y Emir Félix de San Rafael. Tres referentes que también analizan la preferencia de adelantar las elecciones en sus respectivos departamentos mendocinos.

El PJ de Mendoza y el dilema de adelantar elecciones municipales

Sin embargo, la anticipación, cuya entidad ya entró en la cuenta regresiva que finaliza a fines de enero de 2023 en términos legales, debilitaría el acopio de votos a favor del próximo candidato a gobernador de Mendoza por parte del PJ-Frente de Todos ante unas Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, PASO, que concentrarían todo el poder de fuego para mantener el poder en los tres departamentos citados más los que hoy administran Flor Destéfanis en Santa Rosa, Matías Stevanato en Maipú y Fernando Ubieta en La Paz. Este último, acérrimo defensor de la conductora del PJ mendocino, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti.

El calendario que le quita el sueño a los del PJ está regido por la legislación electoral en Mendoza que establece que “la convocatoria a elecciones primarias deberá realizarla el Poder Ejecutivo Provincial y/o Municipal con una antelación no menor a los noventa (90) días corridos previos a su realización”. Esto considerando además que las tentadoras PASO deberán llevarse a la práctica el último domingo de abril de 2023.

Obviamente que el ordenamiento del PJ en Mendoza de cara a lo que depara 2023 estará, en gran medida, en manos de Destéfanis, quien obedecerá lo que disponga por su parte Fernández Sagasti.

El PJ de Mendoza y el dilema de adelantar elecciones municipales

La movida justicialista en efecto tendrá repercusiones no solamente en las municipalidades bajo su gobierno ya que las consecuencias se harán notar a nivel provincial debido a que obligará a cerrar alianzas entre los distintos partidos políticos habilitados en Mendoza con el resultado de que se conozcan sin más dilaciones las candidaturas de sus dirigentes para distintos cargos en la provincia cuyana.

Esto último quitará tiempo valioso para que a nivel provincial se sellen los respectivos acuerdos que a la larga decidirán el apoyo para uno u otro candidato por la gobernación de Mendoza en medio de un desdoblamiento de las elecciones que ya es el asunto más urgente para los justicialistas que no quieren seguir perdiendo terreno frente a la alianza UCR-PRO hoy enfundada bajo la bandera de Cambia Mendoza.

Eso sí, el costo financiero de desdoblar las elecciones en las comunas justicialistas deberá ser asumido por cada municipio, desde donde se deberá llegar a un acuerdo con la Junta Electoral de Mendoza con el fin de formalizar la movida política en cuestión con la actual autoridad de aplicación electoral.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios