API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.

Secciones

Interna caliente

El reloj del ajedrez de Cambia Mendoza va agotando su tiempo

Esta semana el gobernador Rodolfo Suárez confirmó el calendario electoral provincial con un decreto en línea con la estrategia del oficialismo de generar certidumbre en un escenario político sacudido este verano por dos hechos significativos, publica Luis Abrego en su columna para Jornada Online

Esta semana el gobernador Rodolfo Suárez confirmó el calendario electoral provincial con un decreto en línea con la estrategia del oficialismo de generar certidumbre en un escenario político sacudido este verano por dos hechos significativos.

La ratificación del 11 de junio para las PASO y el 24 de setiembre para las elecciones generales en las que se elegirá al sucesor de Suárez, está derivada del sinuoso camino que hasta el momento el Gobierno viene transitando al conocer el desdoblamiento de los comicios municipales en las seis comunas que administra el peronismo (Lavalle, La Paz, Santa Rosa, Maipú, Tunuyán y San Rafael) además en otra de un aliado en San Carlos.

Pero también del aún irresuelto conflicto interno que ha puesto en duda la continuidad del Pro en Cambia Mendoza. Allí, el sector que responde al diputado nacional Omar De Marchi elevó sus críticas tanto a la gestión provincial como al modo de convivencia de los socios en el frente, hasta poniendo en duda su futura pertenencia.

Activadas todas las alarmas en el radicalismo, tanto por el despliegue de la estrategia de adelantamiento del PJ como por el tenor de las diferencias con el Pro, la avanzada en marcha da cuenta de la intensa presión para que el demarchismo decida si se queda o se va, incluso con la fijación de una fecha concreta de resolución: el 16 de febrero.

Con el diálogo cortado entre las partes, en la UCR creen muy difícil lograr un acuerdo con el Pro como el que se alcanzó en 2021. A lo sumo, confían, habrá competencia en las PASO, si es que De Marchi y los suyos acuerdan bajar la tensión, no romper y acatar las recomendaciones del alto nivel del macrismo que no quiere poner en riesgo la unidad nacional de Juntos por el Cambio, y con ello su vínculo con los radicales, en un distrito que gobiernan y que además tiene altas chances de retener.

Por lo pronto, los reclamos de definiciones también incluyen a los propios radicales que están a la espera de la decisión de Alfredo Cornejo sobre si vuelve a pelear la gobernación o si, por el contrario, apuesta a una proyección nacional que en el último tiempo aparece como menguada. Por propia decisión o acaso por el declive de la influencia que el actual senador cree podría recuperar a futuro desde el sillón de San Martín.

Como sea, todo parece indicar que en el mes en curso muchas de estas incógnitas deberían estar develadas. Especialmente por la urgencia que las complicaciones externas e internas han impuesto a un gobierno escaso de logros significativos, aún golpeado por el derrumbe de Portezuelo del Viento y acuciado por las inclemencias climáticas que golpean tanto en la producción como en el ánimo social.

Despejar tantos nubarrones simultáneos parece ser la impronta de estas semanas tras un verano político especialmente alterado en el que cada movimiento requiere demasiado aplomo y templanza, y que como contrapartida, supone pérdida de tiempo vital en la toma de la decisión correcta. Esa que involucra el destino de cada espacio, pero también de cada uno de los dirigentes que la ejecutan.

En ese tenso ajedrez, Cambia Mendoza se juega su futuro, y con ello, tal vez, el espíritu del voto mayoritario de los mendocinos que ha sabido acompañarlos en este tiempo como una opción frente al populismo. Si eso se rompiera, entonces habrá que barajar y dar de nuevo bajo una dinámica desconocida en los últimos tiempos en Mendoza. Y por eso mismo, de impredecible final.

También puedes leer

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

Te puede interesar

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza

Guerra de aranceles

El proteccionismo de Trump beneficiaría al vino de Mendoza

Accidente en San Carlos

El oficial que le disparó a un cadete de policía está muy compungido

Inseguridad y drogas

Demolieron un histórico búnker narco en Godoy Cruz

Boxeo

Boxeadores mendocinos se presentan en Florencio Varela

Falta de acuerdo paritario

Denuncian crisis en la salud pública de Mendoza por los sueldos

CLP Fecha 10

Godoy Cruz busca reafirmar su campaña en el Malvinas

Con la mente puesta en Marte

Aitana, la mendocina que diseñará una misión para la NASA

Torneo apertura

La Lepra prepara su arsenal para el duelo ante “El Globito”

CoMeDe

CoMede tiene fecha para realizar “La Feria del Deporte” y la tradicional premiación

Año de elecciones

Correa Llano pone freno a la alianza electoral entre la UCR y LLA

Elecciones legislativas

Calvente aseguró que una alianza con La Libertad Avanza es posible

Pandolfino Box

La Reina despidió a los púgiles mendocinos que combatirán en Buenos Aires

Crítico

Luis Giachino: “El blanqueo ¿un salvavidas de plomo?”

Mendoza Shopping

Nuevas marcas llegan al Shopping y anticipan el éxito

Parte Médico

Tras confirmarse mejorías en su estado de salud, el Papa pasó una noche tranquila

Club Mendoza de Regatas

Regatas alberga los ejercicios de práctica de vuelo y rescate en el lago del Parque

Medicamentos gratuitos perdidos

“Milei le roba a los viejos”: jubilados protestaron en el PAMI Mendoza

En San Rafael

La directora del Shestakow recibió casa del IPV y Casado la defendió