Mendoza

25°C
Clear sky
miércoles
26°C
19°C

Secciones

Vino X Vos

El rey de las especias: Syrah, su actualidad en Argentina

El 16 de febrero se celebra el día mundial del Syrah, es una de las variedades tintas más famosas en el mundo. Sus vinos son cada vez apreciados en el mundo gracias a los complejos aromas especiados que comparte con el consumidor

El Laboratorio Estadístico del INV presentó un informe sobre esta variedad.

La variedad Syrah está presente en la mayoría de las provincias vitivinícolas de Argentina. Registró en el año 2022, un total de 11.108 ha cultivadas, lo cual representa el 5,4% del total de vid del país.

La provincia de Mendoza tiene la mayor cantidad de SYRAH del país, alcanzando en 2022 las 8.085 ha (72,8%), seguida por San Juan con 2.091ha (18,8%) y el resto de las provincias con 931 ha (8.4%). En Mendoza la mayor superficie de Syrah se encuentra en los departamentos de San Martín (19,2%), Lavalle (18,2%) y San Rafael (13,7%), seguidos por Rivadavia y Santa Rosa. Los 5 departamentos de la Zona Este totalizan el 43,1% del Syrah de la provincia. En San Juan los departamentos que más superficie registran de esta variedad son Caucete (20,8%) y Sarmiento (20,7%), seguido por Veinticinco de Mayo (15,1%) y Pocito (9,4%).

El vino es muy aromático, de color tinto oscuro y de extracto seco. Se caracteriza por un aroma afrutado que recuerda a una mezcla entre frambuesas, violetas o grosellas. La complejidad y elegancia se la aportan las notas de canela, pimienta, clavo de olor y otras especias.

Una vez envejecido, tiende a adoptar un sabor amaderado, humeado y con pequeños tintes de vainilla.

Para leer el informe completo haz click aquí

El rey de las especias: Syrah, su actualidad en Argentina
El rey de las especias: Syrah, su actualidad en Argentina
El rey de las especias: Syrah, su actualidad en Argentina
El rey de las especias: Syrah, su actualidad en Argentina
El rey de las especias: Syrah, su actualidad en Argentina

También puedes leer

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Te puede interesar

Elecciones 2023

Jorge Omar Gimenez también piensa a De Marchi en un frente común

Hidrocarburos

Suarez viajó a Vaca Muerta para presenciar la perforación de Mendoza

Running

Exitosa Media Maratón de la Ciudad de Mendoza

Intolerancia católica

Repudiarán la violencia religiosa en el rectorado de la UNCuyo

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén