Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis e inflación

El rumbo de Argentina: recesión, deflación o desagio inducido

Por CAROLINA JACKY / En una nota anterior hablamos de la deflación, sus síntomas y sus consecuencias. En esa oportunidad advertíamos que existían algunos de sus síntomas, pero no suficientes para diagnosticarla.

El hecho de que economistas cercanos a las ideas liberales, hasta ex compañeros de ruta del Presidente Javier Milei, hoy realicen críticas al manejo de la economía y adviertan sobre la necesidad de realizar una devaluación, en algunos casos, deberia llevarnos a reflexionar sobre cual es la veradera hoja de ruta que tiene Milei para sacar a la Argentina de la profunda crisis economica que viene transitando desde decadas, y que ha generado 50% de pobres en un país con tanta riqueza.

Por primera vez tenemos un presidente economista, pero que no actuó como muchos esperaban.

En aquellos días de diciembre muchos especularon a una fuerte devaluación, no olvidemos como esto provocó que los precios de los bienes volaran hasta provocar una fuerte recesión, que el mismo gobierno había anticipado.

La devaluación no fue, pero una vez más se especuló que para marzo o abril el gobierno debería provocar un pequeño salto devaluatorio, lo que tampoco sucedió.

Con la licuadora y algo de motosierra se fueron aspirando pesos del mercado, a tal punto que para el mes de abril el peso argentino apareció como la moneda que más se había revalorizado en el mundo, un 25%. El peso se apreció frente a las demás monedas, incluyendo al dólar.

Quienes remarcaron o los que compraron caro, hoy se encuentran comprando más barato, pero que hacer con lo que compraron caro.
Tibiamente aparecen ofertas, hay que pagar los servicios, los sueldos y vivir, y también reapareció el crédito.

El Estado no demanda pesos a los bancos y estos tienen que atraer clientes, como todo en el mundo de la oferta y la demanda, los intereses bajan, y la tendencia es que sigan a la baja.
Esta situación lleva a que aparezcan planes en cuotas sin interes como ofertas de algunos negocios, necesitan vender, necesitan atraer al consumidor.

Mientras esto sucede, Milei insiste en que no habrá devaluación y en la necesidad de recomponer las reservas para finalmente levantar el cepo, obviamente, previo a resolver cuestiones técnicas para que esa libertad cambiaria pueda operar sin dificultades.

Continúa la motosierra y la licuación, y la pregunta ahora es si muchos contratos existentes en la sociedad no tendrán que reverse, en acuerdo entre las partes, de igual forma que se aprecia el peso, se deprecia el dólar, y esto, de profundizarse, llevará a que veamos renegociar hasta los contratos de alquiler.
Esto es un desagio.

Quienes recuerdan el gobierno del Presidente Alfonsín y de su plan económico recordarán el desagio.

Será que Milei, en su hoja de ruta tiene prevista una etapa de desagio como consecuencia de la recesión y la incipiente deflación. En este caso estariamos ante un desagio inducido, y sin ley, sin decreto, como él dice, “no lo necesita para hacer su trabajo de economista”.

Al no tener las leyes que ha pedido al Congreso, a falta de esas herramientas, debe operar sin anestesia, obvio, duele más, pero no tiene otro camino para que los resultados estén a la vista para las elecciones del 2025.

Si llega al 2025 sin las leyes pero con el objetivo cumplido, no habrá oposición con chances de disputarle la contienda, y así podrá avanzar para consolidar su poder.

También puedes leer

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

Te puede interesar

Pileta mortal en Maipú

Murió una niña electrocutada y otras dos están internadas

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

De la gestión de Sergio Massa

Mendoza recuperó miles de millones por cobros excesivos de Nación

Educación

Cornejo recorrió parte de las escuelas que quiere reparar

Primera polémica vendimial

Reina de la Vendimia 2024 se queja de los escrutinios departamentales

Mirá para arriba

Detalles sobre la alineación de planetas y cómo poder apreciarla

Repercusiones internacionales

Europa y EE.UU. aprobaron sanciones contra Venezuela

Fútbol

Godoy Cruz vs. Universidad de Chile: día, hora y TV

Educación

Son ley los estímulos por dedicación y especialización docente

En Godoy Cruz

Tras la lluvia hubo un aparatoso accidente en el Corredor del Oeste

En Guaymallén

Incendiaron casas en venganza por el niño de 10 años asesinado

Navidad trágica

Falleció una mujer en un accidente en el Acceso Sur de Mendoza

Víspera de Navidad

Encontraron un cadáver en una acequia de Guaymallén 

Tres porteñas

Accidente fatal en San Martín: murió aplastado por un tractor

Crimen de Benjamín

Detienen a tres jóvenes por el asesinato del niño de 10 años