Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Se paraliza Argentina

El SUTE adhiere al paro pero defiende la libertad de acción docente

Carina Sedano, Secretaria General del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación, afirmó que “los trabajadores tienen la libertad de decidir si se suman al paro, por lo que es importante que las familias consulten en cada establecimiento escolar cuál será la postura de los docentes”

Este miércoles, Carina Sedano, secretaria general del SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación), ofreció detalles sobre el panorama educativo en Mendoza para el jueves 9 de mayo, día de paro nacional.

“Los trabajadores de la educación nos sumamos al paro en concordancia con nuestras afiliaciones a organizaciones nacionales como CTERA y CTA Nacional. Este paro tiene demandas a nivel nacional, especialmente la exigencia de una paritaria nacional. En Mendoza, la aplicación del salario mínimo nacional impacta directamente en los ingresos de los trabajadores, principalmente en los docentes. Otra preocupación es la situación previsional”, expresó en Radio Mitre Mendoza.

Agregó: “En la ley base se está intentando avanzar en el régimen previsional y este desfinanciamiento a nivel nacional, aunque los jubilados docentes quizás no lo perciban directamente en este momento, implica discutir sobre la edad jubilatoria y el fondo de garantías sustentables. Desde el SUTE apoyamos esta convocatoria por nuestra afiliación a CTERA y CTA, así como también adherimos a la convocatoria de la CGT”.

¿Cómo cree que se desarrollará la jornada de protesta en Mendoza?

La adhesión al paro será variable; en el anterior tuvimos distintos niveles de apoyo. Las familias deberán consultar a los docentes y directivos sobre la situación en cada escuela. Los trabajadores tienen la libertad de adherirse al paro, por lo que es importante que las familias se informen en cada institución.

¿Los docentes deben comunicar a los alumnos sobre la adhesión al paro?

Pueden tomar medidas al respecto. Las escuelas siempre se organizan para garantizar la información a los estudiantes. Habrá disparidad en la adhesión al paro, pero no en el compromiso de las escuelas por informar.

¿La disparidad tiene que ver con el ítem aula?

El ítem aula no tiene el impacto deseado por el gobierno provincial. La preocupación de los trabajadores está más relacionada con la situación económica general que enfrentamos.

¿Qué opina sobre el piso salarial nacional y su impacto en Mendoza?

La paritaria nacional estableció un piso de 250 mil pesos, mientras que en Mendoza tenemos un piso de 325 mil pesos. Se espera una actualización a nivel nacional, lo cual influirá en nuestra provincia.

¿Cómo afectará esto al transporte?

Habrá impacto en el transporte, y AUTAM ya está comunicando su adhesión al paro. Aquellos que decidan adherirse o no deben considerar esta información.

¿Cómo interpreta dos paros en el inicio de un gobierno?

El desfinanciamiento en educación ha sido rápido y repentino. No hemos cobrado el FONID, ha habido ajustes y despidos. Esto afecta no solo a los trabajadores de la educación, sino también a nuestra comunidad educativa, con estudiantes que abandonan sus estudios para ayudar a sus familias, lo que podría resultar en cierres de cursos y pérdida de empleo para nosotros.

También puedes leer

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Te puede interesar

Jugada inesperada

Flor Destéfanis se bajó de su candidatura por la unidad del PJ de Mendoza

Inseguridad vial

Un adolescente perdió una pierna al cruzar corriendo el Acceso Este

Elecciones 2025

Cornejo deslizó estar muy cerca de una alianza con La Libertad Avanza

Refuerzo en el mira

Un jugador mendocino, en la mira de un gigante de Sudamérica

Potabilizadoras sin servicio

Cortarán el miércoles el agua potable en un departamento de Mendoza

Operativo Bobinas Blancas

Extraditan narcotraficantes mexicanos vinculados a un caso en Mendoza

En Luján de Cuyo

Por un derrumbre una piedra de gran tamaño obstruye la Ruta 82

Un tesoro olvidado

Buscarán el arsenal de San Martín sepultados desde 1861 en el Este de Mendoza

Elecciones 2025

Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis