Mendoza

17°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Energía Solar

Empresa de Mendoza abre su primera sucursal en Uruguay

La empresa Energe, dedicada a la fabricación de equjipos alimentados a base de energía solar, inauguró su primer showroom en Montevideo. La problemática ambiental y energética ahora tiene una solución en ese país gracias al talento de Sebastián Pérez y Leonardo Scollo

La empresa mendocina Energe, que nació y se hizo conocida por la generación de equipos que trabajan a base de energía solar, como los calefones que fabrican hace unos 15 años, inició su camino de internacionalización en Uurugay, donde abrió su primera sucursal en Montevideo.

Con la nueva sucursal, ya son 9 las sedes que posee la iniciativa que ya lleva realizadas más de 7 mil grandes trabajos en Argentina acumulando más de 2GW de potencia instalada y más de 1.500 toneladas de CO2 evitadas.

Empresa de Mendoza abre su primera sucursal en Uruguay

Según los fundadores de la compañía, el nuevo local en Samuel Blixen 4432, Malvin, Montevideo, fue elegido por el entorno natural, la calidez del público local y el compromiso social con el cuidado del medioambiente, sector en el que son especialistas.

Energe actualmente fabrica distintos sistemas de energía solar:

Fotovoltaica:

Es un sistema con paneles ubicados en el techo que generan energía eléctrica y un inversor la convierte en el tipo que los electrodomésticos necesitan. La instalación es rápida, limpia sin roturas. Estos sistemas pueden ser:

Empresa de Mendoza abre su primera sucursal en Uruguay

Ongrid: Permiten la inyección a la red y volcar el excedente a la red pública. No necesita baterías. Ahorra en las tarifas y un medidor entrega el dato de los consumos como así también de lo generado.

Off Grid: Permiten el acceso a energía donde no hay red (lugares aislados), como suelen ser sitios turísticos o alejados de los desarrollos urbanos. También son utilizados para backup en zonas de cortes frecuentes.

Esta tecnología, puede escalar desde un hogar a sistemas más complejos y de mayor demanda como una industria.

Se trata de captadores de luz solar que transfieren energía a un termotanque colocado en el techo. Evitan el encendido convencional con gas o electricidad calentando el agua a costo cero. Se los denomina ACS (Agua Caliente Sanitaria) y sirve en el hogar para griferías y duchas. En días nublados acciona una resistencia, con lo cual nunca deja sin agua caliente al hogar. Ahorra  hasta un 80% de energía y resulta ideal para zonas sin conexión a gas.

Climatización de piscinas: Mediante captadores en el techo se calienta agua y con el mismo bombeo de filtrado (sin costos extras más que los captadores y conexiones) reemplaza el agua dentro de la piscina que que se encuentra con una temperatura inferior, así inicia un ciclo que asegura un rango de entre 28 y 32 grados.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios