Mendoza

18°C
Broken clouds
martes
25°C
20°C

Secciones

Ciclo lectivo 2023

Empresarios defienden a la educación: “Siempre nos hará mejores”

El sector empresario de Mendoza defendió a la educación en víspera del inicio de clases hoy lunes. Lo hizo afirmando que la actividad renueva la esperanza en una nueva etapa de aprendizaje y crecimiento

Los empresarios apoyaron el inicio de clases en la provincia de Mendoza sosteniendo que “la educación siempre nos hará mejores”. Lo hicieron a través de la postura que tomaron a través de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, UCIM, en la voz de su presidente, Daniel Ariosto: “Este lunes comienzan las clases en el grueso de las escuelas de la provincia y con ello se renueva la esperanza. Cientos de miles de chicos se preparan para una nueva etapa de aprendizaje y crecimiento”.

La idea nos anima y alienta a intentar, entre todos, formar a nuevos ciudadanos y a prepararlos para un futuro mejor, que ellos serán responsables de forjar”, sostuvo.

Y completó con énfasis: “Eso es en un plano general y  con la idea que siempre la educación nos hará mejores“.

Bajando un poco a la realidad cotidiana se esperanzó: “Esperamos que las escuelas estén en condiciones, que los docentes, escasamente remunerados, busquen formas creativas de protesta y que los padres acompañen como corresponde en esta y otras facetas de la vida a sus chicos.

“Lo sabemos y lo llevamos como bandera: la educación es a largo plazo, la única salida en nuestro país. Mejores ciudadanos van a construir un mejor país. No nos cansamos de decirlo. Y es por eso que también la UCIM hace desde hace muchos años realiza su aporte a la formación de los mendocinos”, sostuvo.

UCIM Capacita se ha convertido, “gracias a una tarea constante e ininterrumpida”, en un referente de capacitación en temas empresariales no solo en la provincia sino, más allá de las fronteras nacionales.

El objetivo que persigue la UCIM, a través del Área de Capacitación es concretar formaciones de calidad, brindando herramientas de utilidad que contribuyan a favorecer el logro de los objetivos de las organizaciones y empresas, por un lado y el desarrollo profesional de aquellos que la componen por el otro”, explicó.

“A través de un aprendizaje de calidad a lo largo de la vida, capacitación continua y permanente, tanto las empresas como sus colaboradores, obtienen beneficios trasladables a la sociedad”, indicó.

Desde cursos gratuitos, pasando por webinars hasta formaciones permanentes en idiomas para negocios y cursos rentados, “han sido el marco para la participación de decenas de miles de personas”, apuntó.

“Hace algunos años, implementamos el formato in Company  debido a lo especializado de las capacitaciones y la idoneidad de los profesionales que forman parte del staff de capacitadores. Nuestro lema es el compromiso en la formación de personas, como la base de las buenas empresas y por consiguiente de sociedades desarrolladas“, dijo.

“En marzo comienzan las capacitaciones que podrán consultarse en nuestra web y redes sociales”, anunció.

Y añadió: “Como ONG de empresarios a través de nuestra área de capacitaciones  estamos convencidos de que, conocer el funcionamiento de una empresa, mejorar el desempeño laboral o simplemente adquirir habilidades para convertirnos en mejores personas y por ende, mejores sujetos en nuestro ámbito laboral, son metas loables para una comunidad“.

“Mejorar, desarrollarse, crecer y contribuir a una calidad de vida mejor, en todos los ámbitos, representan valores destacables y dignos de ser apoyados por todos”, amplió.

La educación y la cultura, “son fundamental patrimonio de las sociedades más desarrolladas. Las personas formadas son más respetuosas de las normas, conviven de manera más armónica, eligen representantes más adecuados, que dirigen de manera más adecuada los destinos de la Nación”.

“Las personas idóneas, que trabajan en actividades para las que están preparadas sin ningún lugar a dudas, desempeñan sus actividades de manera más creativa y proactiva. Quienes saben lo que hacen y buscan capacitarse permanentemente son también, personas con más éxito y pueden desenvolverse con mayor solvencia, para contribuir a proyectos que se concretan, progresan y contribuyen a  la sociedad”, sostuvo.

“Con esta propuesta, desde 2017 capacitamos gratuitamente y con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercio a más de 70.000 personas. Este es un buen momento. Invitamos a todos, a seguir aprendiendo y contribuir desde su espacio, a la educación formal y no formal para especializarnos, saber más, contagiar las ganas de formarse, convertirnos en personas instruidas, críticas, con criterio y dueñas de su destino”, aseguró.

El referente del sector turismo consideró que, “el año está comenzando, comienzan las clases. Detengámonos a pensar sobre el derecho que significa poder educarse, cómo podemos exigir mejores condiciones y la obligación que tenemos de hacerlo, para mejorar nuestra sociedad“.

También puedes leer

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Te puede interesar

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá

Tormenta en Mendoza

Derrumbes, caídas de árboles, viviendas y calles anegadas

Crisis económica

Así sufren la inflación los kiosqueros en Mendoza

Estado del Tiempo

Anuncian probabilidad de tormentas con granizo en Mendoza

Futsal femenino

Las mendocinas subcampeonas mundiales con la selección

Ordenamiento

Mendoza llamó a licitación por la tercera etapa de la Ruta Provincial 82

Ruta 7

Quedó aprehendido tras atropellar a una mujer en San Martín

Marcha piquetera

Crece el malestar en el Polo Obrero y la protesta en Mendoza

Recurso vital

A Suarez le preocupa el problema del agua en Mendoza