Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis argentina

Empresarios locales cuestionan al bono de fin de año

Desde el sector privado concluyeron que el hecho de que pueda deducirse de los anticipos del Impuesto a las Ganancias “no es un beneficio finalmente, dado que este esfuerzo se impone repentinamente en un mes que es sumamente crítico”

El bono de fin de año de 24.000 pesos anunciado por el Gobierno de Alberto Fernández para los trabajadores del sector privado, a punto de ser oficializado mediante el Boletín Oficial, fue rechazado por la Unión Comercial e Industrial de Mendoza, UCIM.

La determinación fue dada a conocer por Daniel Ariosto, quien admitió que, “la UCIM muestra su preocupación y absoluto desacuerdo porque, una vez más, el Gobierno Nacional pone en evidencia su claro sesgo antiempresario y busca seguir perjudicando a quienes brindamos empleo en blanco”.

Con una medida arbitraria y desconectada de la realidad, obligará a los ya completamente asfixiados pequeños y medianos empresarios argentinos, que, en estos críticos momentos, apenas sostiene sus empresas, a pagar un bono de fin de año a trabajadores en relación de dependencia, con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos”, se quejó.

Los empresarios rechazan el bono de fin de año impuesto por Nación

Ariosto expresó que, “pone a todos los empleadores formales en la violenta posición de tener que salir a conseguir los 24.000 pesos de donde sea o lo que es peor, enfrentarnos a nuestros empleados, que tanto lo merecen y que, en la mayoría de los casos, conocen la situación de sus empleadores“.

“Con esta medida, el Ejecutivo pasa por alto las naturales instancias de negociación que son las paritarias, en donde trabajadores y empleadores acuerdan por voluntad y consenso, hasta donde puede llegar el esfuerzo por recomponer los salarios, que hay que decir, están absolutamente deprimidos por una política económica desastrosa que ha llevado la inflación a niveles invivibles. Casi 100% al finalizar el 2022″.

El empresario mendocino opinó que, “el hecho de que pueda deducirse de los anticipos del Impuesto a las Ganancias no es un beneficio finalmente, dado que este esfuerzo se impone repentinamente en un mes que es sumamente crítico, para quienes tienen que liquidar sueldos en blanco, ya que se plantea en concordancia con el medio aguinaldo”.

Los empresarios rechazan el bono de fin de año impuesto por Nación

“Queremos mejorar la calidad de vida de nuestros colaboradores y claramente, con un parche no se podrá hacer. Consideramos que este tremendo esfuerzo que para la empresa conlleva no será proporcional a la ayuda que brindará a las familias“, dijo.

Para Ariosto, “este tipo de imposiciones no hacen más que seguir expulsando a mas empresas a la informalidad que ya no pueden sustentarse y buscan sobrevivir de alguna manera y se ven presionadas a achicarse cada vez más y a ajustarse frente a un estado despilfarrador”.

Y le envió al Gobierno un claro mensaje: “Señores gobernantes: ocúpense de lo que realmente les compete dada la responsabilidad que les hemos otorgado con nuestro voto: arreglar esta debacle económica y apoyar a la empresa, la única salida a la creación de riqueza. Dejen en mano de los empresarios el sano manejo de sus números y el manejo de las herramientas de acuerdo con nuestros trabajadores”.

No sigan presionando a la minoría que resiste en la formalidad y paga la gran cantidad de impuestos que tiene que soportar, imponiendo obligaciones de manera intempestiva e inconsulta, disminuyendo aun más la ya escasa rentabilidad que obtienen las pymes tanto de de comercio, como de servicios o industriales”, finalizó.

También puedes leer

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Te puede interesar

Efectos de la motosierra

THADI, que atiende personas con discapacidad en Mendoza, recorta personal

En Rivadavia

Conducía alcoholizado y provocó la muerte de un hombre de 75

Camino a las urnas

Inminentes elecciones e imágenes de posibles candidatos en Mendoza

Comercios y servicios

Así trabajarán durante el feriado del 9 de julio en Mendoza

Efectos de la motosierra

Organismos públicos eliminados o reestructurados en el país

Reemplazos y recuperación

Por lesiones, dos rugbiers mendocinos desafectados en Los Pumas

Inseguridad vial

Volcó un camión en alta montaña y se complicó el paso a Chile

Apoyo solidario

Una fundación de Mendoza será parte del Botón Donar de Mercado Pago

Zonal Cuyano

Falleció un mecánico en el Autódromo de Ciudad de San Martín

Vacaciones y prevención

Mendoza es la tercera provincia en un ranking nacional de inseguridad

Defensoría tercera edad

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados en Argentina

Ola de especulaciones

La misteriosa muerte de una niña en San Carlos inquieta a una familia

Crimen organizado

Mendoza llegó al nuevo mapa de los secuestros en Argentina

Divertida agenda

Vuelve “Peques en vacaciones”: circo y juegos con entrada gratuita en Guaymallén

Inseguridad vial

Así es el pedido de San Martín a Vialidad para arreglar la Ruta 7

Estado del tiempo

Mendoza y otras tres provincias están bajo alerta por vientos fuertes

Encargados en EE.UU.

Los tanques de Petri serían U$S 32 millones más caros que los de Brasil

Ante la ausencia de familiares

Disponen el destino que tendrán las hijas de la descuartizadora de Guaymallén

Será querellante

Maipú tomó una dura medida por el escándalo en la Liga Mendocina

Fútbol Amateur

Jornada dominical de definiciones para el Torneo Sanidad