Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Si bien Alimentos y Bebidas detuvo el ritmo de aumentos, aunque sigue alto aún, los precios de los servicios regulados son los que marcaron la suba de este mes

Con el 6,6% de inflación de febrero y el salto de la barrera del 100% anual, marzo no llega con buenas noticias en materia de precios y presión al bolsillo.

Según diversas consultoras privadas que miden la inflación, todas coinciden en que el número de marzo supera al de febrero y comenzará con 7.

Si bien disminuyó el ritmo de aumento en el rubro Alimentos y Bebidas desde el 9,8% que midió febrero, aun el número es alto. Pero este mes lo que más impactaría en mayor grado, serán los aumentos de los precios regulados.

Para la consultora C&T, “la inflación se siguió acelerando y alcanzó en marzo el 7% mensual. Fue la más alta de los últimos 7 meses y superó el pico de marzo ’22. Así, la variación de 12 meses alcanzó un 107,7%. Marzo es un mes históricamente inflacionario, entre otras cosas, por el impacto del comienzo de las clases y el cambio de temporada de indumentaria explica María Castigloni, directora de C&T Asesores desde su cuenta de Twitter.

Por caso, desde la consultora que dirige midieron el rubro educación con una inflación de 14,9 % en marzo. Esto, se explica en gran parte por el acuerdo que ya tenía pactado el ministerio de Economía con las cámaras empresarias de educación privada con un aumento de cuotas del orden del 16,8% para este mes.

Adicionalmente, “Varios rubros relevantes tuvieron alzas de más de 7% en marzo, como otros bienes y servicios, por el alza de los cigarrillos. Alimentos y bebidas subieron 7,7% en marzo, lo que implica una moderación después de casi 10% en febrero, pero significa un elevado ritmo”.

Vivienda y servicios básicos, Salud y Transporte y comunicaciones, tuvieron fuertes subas”, detalló. 

Respecto de Alimentos y Bebidas,  para C&T el 7,7% en marzo implica una moderación después de casi 10% en febrero, pero significa un elevado ritmo aún.

La carne moderó la suba especialmente en las últimas semanas, aunque promedió una suba de 9% en el mes. Aceites, panificados y bebidas mostraron una desaceleración mensual, mientras que lácteos, frutas y especialmente verduras aceleraron la suba.

Para Ecolatina, la medición del índice en Gran Buenos Aires arrojó una inflación en marzo de 7,4% mensual. Coincidentemente con los análisis de C&T Consultores, los aumentos estuvieron fogoneados por los rubros de educación e indumentaria.

También hicieron un aporte importante los precios regulados: Boletos de trenes y colectivos y costo de prepagas van al ritmo de la inflación pasada y el Ripte. Además, se registraron incrementos en naftas y colegios privados por los acuerdos con el Gobiernos por Precios Justos.

Por último, en marzo impactaron aumentos de la ficha de taxi, y Cable e internet. Por otra parte, desde Ecolatina registraron que sus mediciones de Alimentos y Bebidas habían bajado el ritmo de remarcación desde el 10,6% de febrero a un 6,7% en marzo.

Según la consultora LCG, que mide el rubro semanalmente “por quinta semana consecutiva la inflación promedio mensual de Alimentos y Bebidas desaceleró y se ubicó en el 4,7%”. Dentro de los rubros, se destaca que panificados y pastas (8,7%) y Lácteos y Huevos (6%) subieron este mes por encima del promedio.

Respecto de la carne, LCG indica haciendo un seguimiento histórico de la evolución del precio respecto del promedio de alimentos, que aún le queda un recorrido de 9,5% de aumento para alcanzar al promedio del resto de los alimentos, teniendo en cuenta el retraso que acumulo en 2022.

Con lo cual, ese rubro todavía tiene recorrido al alza. El viernes 14 de abril el Indec dará a conocer el índice de precios al consumidor de marzo. Si el IPC arrojase mínimamente un 7%, la inflación oficial alcanzaría el 102,9% interanual.

También puedes leer

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa

Costo de vida

Mendoza: la inflación fue de 2,7% en diciembre y superior a noviembre 

De cara a las legislativas

El Partido Demócrata Progresista de Mendoza quiere las PASO

Conmoción en Junín

Un chico de 15 mató a un amigo al jugar con un revólver

Te puede interesar

En San Martín

Empleados de la Terminal le salvaron la vida a una pasajera

Corredor Binacional

Accidentes en alta montaña alteran el tránsito internacional

Estado del tiempo

Alerta por tormentas con granizo en Mendoza y otras provincias

Primera nacional - pretemporada

Con Galardi y Vallejos, Deportivo Maipú refuerza su defensa

Costo de vida

Mendoza: la inflación fue de 2,7% en diciembre y superior a noviembre 

De cara a las legislativas

El Partido Demócrata Progresista de Mendoza quiere las PASO

Conmoción en Junín

Un chico de 15 mató a un amigo al jugar con un revólver

Pileta mortal en Maipú

Murió una niña electrocutada y otras dos están internadas

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

De la gestión de Sergio Massa

Mendoza recuperó miles de millones por cobros excesivos de Nación

Educación

Cornejo recorrió parte de las escuelas que quiere reparar

Primera polémica vendimial

Reina de la Vendimia 2024 se queja de los escrutinios departamentales

Mirá para arriba

Detalles sobre la alineación de planetas y cómo poder apreciarla

Repercusiones internacionales

Europa y EE.UU. aprobaron sanciones contra Venezuela

Fútbol

Godoy Cruz vs. Universidad de Chile: día, hora y TV