Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
En el Senado local

En tiempo récord Mendoza logró su Presupuesto 2024

El Senado de Mendoza, presidido por el vicegobernador Mario Abed, concretó la Sanción Definitiva de las Leyes de Avalúo, Impositiva y Presupuesto 2024, Tras Acuerdo entre el Gobernador Electo e Intendentes Opositores

Durante esta jornada se logró aprobar el Presupuesto 2024 y las leyes de avalúo e impositiva que serán otorgados en el primer año de Alfredo Cornejo como gobernador de la provincia de Mendoza. 

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó las propuestas de Avalúo e Impositiva 2024 enviadas por el Poder Ejecutivo, para regir sobre el próximo ejercicio fiscal. La votación resultó aprobada por 20 votos afirmativos y 16 negativos. No acompañaron los proyectos los legisladores del bloque justicialista y de la Unión Mendocina.

Lucas Illardo quien fue candidato a vicegobernador de Mendoza junto a Parisi fue quien se expresó por el PJ y allí aclaró que si bien durante el pasado mandato de Cornejo, las relaciones no eran buenas, aseguró que en la etapa que se avecina prime el diálogo. 

Además acompañó el Presupuesto 2024 con sus artículos sobre endeudamiento y la autorización para el uso del crédito para la cancelación de obligaciones pasadas, como ya había sucedido en la Cámara de Diputados.

El Presupuesto 2024 de Mendoza contempla recursos por 1.8 billones de pesos, siendo el Resultado Corriente superavitario en $189.743 millones, equivalente al 10.4% de los ingresos totales.

La pauta presupuestaria incluye financiamiento para distintas obras como así también roll over por un año.

Avalúo

De acuerdo al mensaje de elevación del proyecto de Avalúo que remitió el Poder Ejecutivo, “el natural crecimiento de las zonas urbanas y la elevada tasa de clandestinidad observada en el desarrollo de las mejoras sobre las parcelas, exigen de la Dirección General de Catastro el desarrollo de acciones necesarias para la oportuna y adecuada registración de las novedades que se produzcan en el Catastro de la Provincia, cuya competencia sobre la administración del Nuevo Sistema de Información Territorial se encuentra prevista por la Ley N° 4131”.

Tales medidas, sostiene el texto, “garantizan la equidad horizontal, dado que permiten la incorporación de esas mejoras a la base de imposición, en igualdad de condiciones a las voluntariamente declaradas y de características similares”.

En tal sentido, se propone cambiar el método catastral para la valuación masiva del valor unitario de tierra (VUT) de inmuebles urbanos y suburbanos a través de la aplicación de Mapas de Valores Generales producto del Observatorio del Mercado Inmobiliario de Mendoza (OMIM) para el levantamiento continuo y sistemático de datos del mercado inmobiliario.

De esta manera, “la adecuación de las valuaciones a valores de mercado, permitirá mejorar la base imponible y la equidad tributaria de un impuesto menos distorsivo como el Inmobiliario, con la finalidad de recuperar protagonismo en la recaudación tributaria provincial”, agrega.

Cabe recordar que el Avalúo Fiscal resultante, constituye la base imponible de los impuestos Inmobiliario y de Sellos, y en la transferencia de los bienes raíces, que se celebren en el transcurso del período fiscal señalado.

Impositiva

En relación a la Ley Impositiva, la fundamentación destaca que “es una convicción de la Administración provincial que la reducción de la presión impositiva, acompañada del manejo sostenible de las finanzas provinciales, redundará en mayor inversión y generación de empleo en el mediano y largo plazo”, por lo que este proyecto continúa en esa línea que se viene  ejecutando durante los últimos ocho años.

También puedes leer

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Te puede interesar

Inseguridad vial

Motociclista de 17 muere tras chocar con un colectivo en Las Heras

Inseguridad local

Detienen a dos adolescentes armados que robaban en Maipú

Golpeados por los tarifazos

La pobreza baja más que la indigencia y la clase media y los jubilados siguen golpeados

Efectos de la condena

Con Sagasti a la cabeza el PJ busca una marcha masiva por Cristina

Estado del tiempo

Como se esperaba, llega el Viento Zonda a Mendoza

Tras la condena

En Mendoza pasan cosas: la campaña en apoyo a Cristina Fernández

Construyendo familias

Conmovedores relatos de adopciones que se gestaron en Mendoza

Renuncia y reestructuración

Tensión en la gestión del mendocino Luis Petri en Defensa

Gestión chacarera

El plan de Pipo Álvarez en San Martín: cambios y refuerzos

En La Central

El insólito caso de la niña de 3 caminando sola y perdida en Rivadavia

Se viene el temporal

Alerta por nevadas: precauciones para zonas cordilleranas

Candidato antes de tiempo

Difonso, el hombre que le atrasó 20 años el reloj a Mendoza

Dietas nacionales

Así actuaron los representantes de Mendoza por los sueldos en el Senado

Corredor Bioceánico

Cierran el Túnel Cristo Redentor por intensas nevadas en alta montaña

Salud pública

Alerta en Mendoza por al menos cinco casos de viruela del mono

Ambiente y contaminación

El cierre de basurales a cielo abierto será un proceso lento

Novedades del el Parque

Independiente Rivadavia cerró la llegada de un volante

En Godoy Cruz

Abrió la puerta de su casa y fue acribillado en el Barrio La Gloria

Acuerdo

La carne vacuna y la vitivinicultura unen fuerzas para aumentar las ventas

Ciclismo

En la altura de Samacá fue el debut de la sanjuanina Coti Pezzotti