Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
educación

Enfoque para la permanencia de estudiantes en la escuela

La iniciativa para mejorar la permanencia de los estudiantes en la escuela se encuentra en la Línea 1 del Programa Volvé a la escuela y propone talleres de trabajo a instituciones educativas de Nivel Primario.

Desde fines de mayo pasado se desarrolla con gran éxito el programa Volvé a la Escuela, propuesta que en Mendoza desarrolla la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la Dirección General Escuelas (DGE).

Uno de los componentes de Volvé a la Escuela es la Línea: 1 CiTIAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). CiTIAM propone talleres de trabajo a escuelas de Nivel Primario, que convocan a estudiantes cuatro veces a la semana incluyendo los días sábados, jornadas que comparte con la Línea 8: Recreación y Deporte.

Estos talleres, a cargo de talleristas que fueron previamente capacitados para implementarlos, involucran a estudiantes de diferentes edades porque la propuesta está diseñada para adaptarse a los distintos ciclos de la educación primaria. Esta característica hace de ellos un espacio ideal para propiciar el trabajo colaborativo.

Para desarrollarlos se enviaron a las escuelas recursos didácticos que permiten realizar los más de 50 replicables que se encuentran publicados en el Portal Educativo elaborados por un equipo interdisciplinario, y contienen un desafío para resolver durante cada jornada de trabajo.

CiTIAM

CiTIAM es un enfoque pedagógico que reúne a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y la Matemática en desafíos que promueven el desarrollo del pensamiento. Propone aprendizaje basado en la indagación y en la resolución de problemas a través de lo interdisciplinar.

Cada desafío o problema, debe involucrar al menos dos de las disciplinas que componen este enfoque. Propicia en las aulas el cuestionamiento sostenido y permanente, estimula las preguntas, indaga sobre necesidades y plantea hipótesis como predicciones de lo que ocurrirá en el desafío.

En las aulas esto significa que los estudiantes aprenden haciendo. Aún cuando las primeras respuestas resulten erróneas o solo ideas aproximadas al concepto, las preguntas presentan un desafío para la búsqueda de respuestas y dan a entender que los equívocos se convierten en parte del proceso de aprendizaje.

Cuando los estudiantes se involucran en los talleres de CiTIAM, incorporan los conocimientos de cada disciplina de manera integrada, para resolver el desafío planteado desarrollando capacidades como creatividad, resolución de problemas, comunicación, trabajo con otros, aprender a aprender, compromiso y responsabilidad.

CiTIAM tiene características lúdicas y ha permitido mejorar la permanencia y la asistencia de los estudiantes a la escuela. La Línea 1 se enmarca en los ejes de Gestión Educativa 2020-2023, específicamente en los ejes 1, 3 y 4, poniendo énfasis en #QueLosChicosAprendan.

El martes 13 de septiembre, la Escuela 1-059 Formosa, de Rivadavia, recibirá la visita de autoridades que recorrerán los talleres de Línea 1 y Línea 8 que se desarrollan en ese establecimiento de Nivel Primario, con el objetivo de apreciar el trabajo que los talleristas llevan a cabo con sus alumnos.

Enfoque para la permanencia de estudiantes en la escuela

También puedes leer

Premiership y Champions Cup

El mendocino Isgró y otro paso positivo con Harlequins

Guaymallén construye

Un nuevo edificio para el jardín maternal “Mi pequeño hogar”

Ajuste de impuestos

Cornejo bancó a Caputo y respecto a Ingresos Brutos

Turismo en picada

Demuestran preocupación en la Cámara Hotelera de Mendoza

Estado del tiempo

Por la ola de calor, hay seis provincias bajo alerta amarilla

En Godoy Cruz

Un ladrón armado se llevó dinero y un celular de una pizzería

Te puede interesar

5.290 hectáreas quemadas

Los incendios en el sur de Bariloche podrían durar varios meses

Premiership y Champions Cup

El mendocino Isgró y otro paso positivo con Harlequins

Guaymallén construye

Un nuevo edificio para el jardín maternal “Mi pequeño hogar”

Ajuste de impuestos

Cornejo bancó a Caputo y respecto a Ingresos Brutos

Turismo en picada

Demuestran preocupación en la Cámara Hotelera de Mendoza

Estado del tiempo

Por la ola de calor, hay seis provincias bajo alerta amarilla

En Godoy Cruz

Un ladrón armado se llevó dinero y un celular de una pizzería

Atención padres y tutores

Entre la protección y la tragedia: el dilema de las armas en casa

Ciclo lectivo 2025

Avanzan en el control de plagas en las escuelas de Mendoza

Vendimia 2025

Así será la venta de entradas para Acto Central y su repetición

La nueva cara del Tomba

Así juega Bastián Yáñez, nuevo refuerzo de Godoy Cruz

Incidente familiar

Un hombre se atrincheró y amenazó contra su vida en Tupungato

Según la neurociencia

Buenas noticias: si sufrís insomnio ahora podés recuperar el sueño

Vecinos indignados

Una chica de 13 años dio a luz un bebé en Saladillo

Inseguridad

Logran 12 detenciones en operativos policiales preventivos

Es viral

FIFA publicó un video inédito del tapadón de “Dibu” Martínez

La Libertad Avanza

Facundo Correa Llano criticó el costo de las PASO en Mendoza

Por un incendio forestal

Cientos de viajeros quedaron varados en el paso Chile

Subsecretaría de empleo

Mendoza impulsa la industria de los videojuegos con capacitaciones

Narcotráfico y poder

Así el exjefe de Gendarmería traía cocaína a Mendoza desde Salta