Mendoza

14°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

educación

Enfoque para la permanencia de estudiantes en la escuela

La iniciativa para mejorar la permanencia de los estudiantes en la escuela se encuentra en la Línea 1 del Programa Volvé a la escuela y propone talleres de trabajo a instituciones educativas de Nivel Primario.

Desde fines de mayo pasado se desarrolla con gran éxito el programa Volvé a la Escuela, propuesta que en Mendoza desarrolla la Dirección de Educación Primaria y la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa de la Dirección General Escuelas (DGE).

Uno de los componentes de Volvé a la Escuela es la Línea: 1 CiTIAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemática). CiTIAM propone talleres de trabajo a escuelas de Nivel Primario, que convocan a estudiantes cuatro veces a la semana incluyendo los días sábados, jornadas que comparte con la Línea 8: Recreación y Deporte.

Estos talleres, a cargo de talleristas que fueron previamente capacitados para implementarlos, involucran a estudiantes de diferentes edades porque la propuesta está diseñada para adaptarse a los distintos ciclos de la educación primaria. Esta característica hace de ellos un espacio ideal para propiciar el trabajo colaborativo.

Para desarrollarlos se enviaron a las escuelas recursos didácticos que permiten realizar los más de 50 replicables que se encuentran publicados en el Portal Educativo elaborados por un equipo interdisciplinario, y contienen un desafío para resolver durante cada jornada de trabajo.

CiTIAM

CiTIAM es un enfoque pedagógico que reúne a la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y la Matemática en desafíos que promueven el desarrollo del pensamiento. Propone aprendizaje basado en la indagación y en la resolución de problemas a través de lo interdisciplinar.

Cada desafío o problema, debe involucrar al menos dos de las disciplinas que componen este enfoque. Propicia en las aulas el cuestionamiento sostenido y permanente, estimula las preguntas, indaga sobre necesidades y plantea hipótesis como predicciones de lo que ocurrirá en el desafío.

En las aulas esto significa que los estudiantes aprenden haciendo. Aún cuando las primeras respuestas resulten erróneas o solo ideas aproximadas al concepto, las preguntas presentan un desafío para la búsqueda de respuestas y dan a entender que los equívocos se convierten en parte del proceso de aprendizaje.

Cuando los estudiantes se involucran en los talleres de CiTIAM, incorporan los conocimientos de cada disciplina de manera integrada, para resolver el desafío planteado desarrollando capacidades como creatividad, resolución de problemas, comunicación, trabajo con otros, aprender a aprender, compromiso y responsabilidad.

CiTIAM tiene características lúdicas y ha permitido mejorar la permanencia y la asistencia de los estudiantes a la escuela. La Línea 1 se enmarca en los ejes de Gestión Educativa 2020-2023, específicamente en los ejes 1, 3 y 4, poniendo énfasis en #QueLosChicosAprendan.

El martes 13 de septiembre, la Escuela 1-059 Formosa, de Rivadavia, recibirá la visita de autoridades que recorrerán los talleres de Línea 1 y Línea 8 que se desarrollan en ese establecimiento de Nivel Primario, con el objetivo de apreciar el trabajo que los talleristas llevan a cabo con sus alumnos.

Enfoque para la permanencia de estudiantes en la escuela

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino