Mendoza

15°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

inflación imparable

Estabilización pero sin congelamiento de precios y salarios

Coma alternativa a la inciativa que estaría evaluando el Gobierno de Argentina se propuso una gestión que no ponga en riesgo el abastecimiento en el mercado interior.

La economista Marina Dal Poggetto consideró que en la Argentina “urge” aplicar un plan de estabilización, pero rechazó que se puedan congelar precios y salarios.

Urge un plan de estabilización y también que se encuentre algún esquema de gobernabilidad. Pero no hay recetas fáciles. La reacción del Gobierno pareciera ser congelar todo, pero con esta inercia inflacionaria eso provocaría un problema más grande“, sostuvo Dal Poggetto.

A su criterio, un congelamiento de precios y salarios, como estaría evaluando el Gobierno, “sería imposible, porque traería desabastecimiento”.

Está claro que la inflación tiene un origen fiscal y monetario. Pero detrás de eso hay un despelote distributivo con ganadores y perdedores. Congelar no sirve“, sentenció la economista, en declaraciones al programa “Esta mañana” de radio Rivadavia.

Dal Poggetto evaluó que los problemas de fondo de la economía son la inflación, la “violentísima dispersión de precios relativos” y la brecha cambiaria.

Con relación a la inflación, dijo que con el nivel actual de suba de precios la economía “está crecientemente indexada, pero hay muchos sectores que no tienen capacidad para fijar precios y eso es una dinámica inflacionaria muy regresiva“.

Por otra parte, se refirió a la gestión de Sergio Massa en el Ministerio de Economía: “Su designación fue un ordenamiento de una política que estaba descascarándose. Y en ese momento hubo una oportunidad para pensar en un esquema de estabilización que alargue el horizonte. Pero no pasó. No estaba el caudal político para hacerlo“.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios