Mendoza

20°C
Clear sky
sábado
25°C
12°C

Secciones

polo turístico

Firman las obras del Perilago de Potrerillos

Se firmó hoy jueves el contrato con una de las empresas ganadoras del concurso de proyectos integrales para el desarrollo de nuevo polo turístico en el Perilago de Potrerillos. La empresa adjudicataria invertirá 10 millones de dólares en los próximos dos años.

Después de 20 años de haberse emitido el Decreto 280/02 de zonificación del Perilago de Potrerillos, modificado luego por el Decreto 1064/2022, se firmó el contrato de adjudicación por 50 años a una de las empresas adjudicatarias: Potrerillos Resort SA para la realización del anteproyecto, proyecto ejecutivo y posterior ejecución de las obras para el desarrollo turístico de un sector del Perilago.

La firma de este contrato constituye una etapa dentro de la dinámica relación jurídica que se genera entre las partes: Mendoza Fiduciaria SA, Potrerillos Resort SA y la Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Mendoza.

Firman las obras del Perilago de Potrerillos

El secretario de Ambiente y Ordenamiento territorial, Humberto Mingorance, expresó: “Hoy estamos presenciando un hito en la historia de Mendoza. Luego de 20 años, desde la emisión del decreto de zonificación del Perilago de Potrerillos para su desarrollo turístico, se está firmando el contrato con una de las empresas ganadoras del concurso de proyectos integrales para el desarrollo del nuevo polo turístico, que invertirá en los próximos dos años 10 millones de dólares”.

El contrato da inicio a la ejecución de la concesión de las respectivas áreas. Tiene por objeto el desarrollo del nuevo polo turístico en el Perilago de Potrerillos, en su margen Sur, perteneciente al Departamento de Luján de Cuyo. La empresa adjudicataria realizará una inversión de 10 millones de dólares en los próximos dos años.

El funcionario explicó que, luego de la firma de este contrato de ejecución de la concesión, se deben cumplir ciertas etapas esenciales. Entre ellas, la presentación de los anteproyectos correspondientes y su aprobación; presentación proyectos ejecutivos, los cuales también deben ser aprobados por la comisión del Perilago de Potrerillos. Luego, el adjudicatario debe garantizar su entrega final a la Provincia o a quien esta indique una vez concluida la concesión o una vez producida la extinción del contrato por cualquier causa.

Cabe destacar que el Anteproyecto y el Proyecto Ejecutivo a presentar deberá cumplir con los lineamientos del Plan de Ordenamiento Territorial del Área Especial Perilago, en el marco del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, el que será elaborado siguiendo lo establecido en el Plan de Manejo y Gestión del Perilago de Potrerillos, así como las normas que regulan el uso y protección del agua y del ambiente, incluyendo la Resolución 1784/98 AOP (Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto Potrerillos). No obstante, previo al emplazamiento o construcción de cada proyecto en particular, deberán someterse a las evaluaciones de impacto ambiental requeridas por la autoridad de aplicación.

“A partir del día de la fecha, Potrerillos Resort SA tiene 60 días hábiles para la presentación del anteproyecto cuya evaluación va a corresponder a la comisión que ya fue designada cuando se evaluaron los pliegos y las ofertas. Una vez aprobado el anteproyecto, la empresa tiene 120 días para la presentación del proyecto ejecutivo. Según indica el contrato, a fin de año, se realizarán obras menores para el disfrute actual del Perilago hasta tanto pueda empezar a ejecutarse las obras más importantes”, agregó el titular de la cartera de Ambiente.

Firman las obras del Perilago de Potrerillos

Los puntos a los que se compromete la empresa adjudicataria

  • Presentar el anteproyecto de las obras que pretende llevar a cabo, en el término de 60 díashábiles administrativos desde la firma del presente contrato, conforme la sectorización mencionada en el acto de adjudicación (Anexo Decreto 1187/2022) y en los términos de las Bases y Condiciones del Concurso.
  • En el plazo de 120 díashábiles administrativos de notificada la Aprobación del Anteproyecto, deberá presentar el Proyecto Ejecutivo para el desarrollo turístico y recreativo ofrecido en el Anteproyecto aprobado, conforme la sectorización mencionada en el acto de adjudicación (Anexo Decreto 1187/2022) y en los términos de las Bases y Condiciones del Concurso.
  • Llevar a cabo las obras en los plazos comprometidos en el Proyecto Ejecutivo, una vez aprobado y conforme las modalidades ahí previstas.
  • Mantener y explotar las obras, abonando a la Fiduciaria y/o al Fideicomisario un canon mensual por dicha explotación.
  • Restituir en perfecto estado de uso y conservación a la Fiduciaria, y/o a quien esta indique, o en definitiva a la Provincia de Mendoza (Fideicomisaria del Fideicomiso), o a quien esta indique, la totalidad de las obras realizadas por la adjudicataria, una vez producida por cualquier causa la extinción del contrato.

Los principales puntos de desarrollo del proyecto

  • Áreas gastronómicas.
  • Áreas hoteleras.
  • Áreas deportivas y recreativas.
  • Acceso público a la costa.

“Este proyecto histórico adopta un régimen de participación público-privada que mejora las posibilidades de inversión en infraestructura y servicios para el desarrollo y la explotación de la zona, como también garantiza el compre y contratación de mano de obra local”, concluyó Mingorance.

Firman las obras del Perilago de Potrerillos

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios