Mendoza

16°C
Clear sky
sábado
25°C
11°C

Secciones

Para Garay el expediente electrónico cambió la Justicia de Mendoza

La implementación del expediente electrónico en Mendoza, junto a las reformas procesales que está representando el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, “ha cambiado la Justicia”, según el titular del máximo tribunal local.

Así lo aseguró el supremo mendocino durante la jornada enfocada en la evolución digital de la Justicia que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, UNCuyo, organizada por Telecom: Encuentros 4.0 / Experiencia Mendoza.

Para Garay el expediente electrónico cambió la Justicia de Mendoza
Mesa de Entrada de la Sala 1 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, durante la mañana del primer día hábil de setiembre de 2022.

“En 2021, el primero de agosto, como anuncié, se cerró el expediente de papel en casi todos los fueros. Nosotros, al día de hoy, tenemos 113 mil expedientes nativos digitales, desde ese momento hasta ahora. Los que conviven son los expedientes que estaban en papel por una desición política de no digitalizarlos porque mueren híbridos. Pero desde agosto del año pasado no hay presentaciones en papel salvo en el fuero de paz“, resaltó Garay.

Un poco menos de 30 días más tarde, una movilización, hasta el edificio del Palacio de Judicial, integrada por abogados y abogadas que trabajan en distintos Tribunales de Familia de Mendoza, protestó y denunció la lentitud en la que habían entrado los procesos, mientras apuraban la digitalización de expedientes en ese fuero.

https://noticiasmendoza.com.ar/abogados-denuncian-el-estado-de-la-justicia-en-mendoza/

Sin embargo Garay, el jueves por la tarde, sostuvo que “eso -por la iniciativa que lidera- nos ha llevado a que hoy la gestión sea totalmente remota. Por ende, el abogado, cuando va a litigar, no lo hace en el tribunal. Lo hace desde su computadora y, eventualmente, hemos dejado ciertos actos procesales como son las audiencias muy importantes que se hacen presenciales, a criterio del juez, pero hay otras que se hacen virtuales“.

“Es decir, que las barreras físicas que antes teníamos se han roto con el sistema remoto de litigación y eso nos permite alcanzar un montón de adelantos que también están engarzados con la gestión judicial diaria que no es necesariamente tecnológica“, defendió el letrado.

Para Garay el expediente electrónico cambió la Justicia de Mendoza
Mesa de Entrada de la Sala 1 de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, durante la mañana del primer día hábil de setie.

En definitiva, para Garay, “la evolución digital, que es el tópico de esta jornada, llegó para quedarse en la provincia de Mendoza. Y hoy ya estamos avanzando en muchas más cuestiones como el 160 que nos va a permitir, con la omnicanalidad, comunicarnos con redes sociales“.

“Ya estamos ratificando por WhatsApp en el fuero penal y en el fuero de familia. Nosotros, en la incorporación del expediente electrónico, en el fuero de familia, que fue precisamente progresivo, tuvimos inconvenientes por la particularidad del fuero. Es uno que nos llevaba a que, cuando nosotros teníamos que customizar el producto, que es el expediente elctrónico, generara problemas. Porque nos decían que tenía que ser reservado, no podíamos mostrar carátula. Entonces el abogado tenía ese problema para articular con el Colegio de Abogados, con la Federación, y logramos salir de eso. Y hoy el expediente electrónico en el fuero de familia, salvo en Alvear, en Tupungato y en Malargüe, en toda la provincia es completamente digital“, aseguró.

https://noticiasmendoza.com.ar/la-justicia-de-familia-le-sigue-fallando-a-los-mendocinos-que-la-requieren/

Y añadió: “Está andando bien y estamos ahora mejorando los plazos de resolución que es lo que el fuero traía de atraso siempre, no es una cuestión vinculada a esto. Y lo que estamos haciendo es trabajar en gestión. Hemos creado el juzgado de Lavalle, tenemos un juez en ese departamento con tribunal, acabamos de asignar un nuevo juez para Las Heras, porque la gestión nos permite que, con el mismo personal, sumemos decisores. Se concursó el juez de San Carlos, por lo que hemos completado un esquema de modernización del fuero, que nos permite, por ejemplo hoy, ver que el primer tribunal piloto del año pasado fue Luján de Cuyo y hoy está proveyendo en 72 horas, con todo electrónico, con traslados electrónicos“.

En el fuero de familia, “existe una particularidad que fue muy importante, que es que hay una parte que es esencial y que se refiere al asesor de menores, quien participa casi en un 70 por ciento de los procesos. Hoy una vista al asesor de menores es un click. Cuando nosotros estábamos en el papel la vista al asesor del menores era un decreto que iba a la mesa de entradas, que se publicaba, se foliaba, se le llevaba al receptor, el receptor se lo llevaba y era una semana y media lo que demandaba el trámite solamente para concretar la vista. Esos son los hitos que nos permiten a nosotros decir que el expediente electrónico, junto con las reformas procesales, ha cambiado la Justicia“.

También puedes leer

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Te puede interesar

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios