Mendoza

20°C
Clear sky
jueves
25°C
13°C

Secciones

Gorbachov y el fracaso de la democracia en Rusia

El canciller alemán Olaf Scholz homenajeó hoy al último líder de la Unión Soviética y Premio Nobel de la Paz, Mijail Gorbachov, y señaló que su muerte se produjo en “una época en la que la democracia fracasó en Rusia”. Quien fuera jefe de Estado de la Unión Soviética de 1988 a 1992- visitó a la provincia de Mendoza el jueves 3 de diciembre de 1992.

“Los movimientos democráticos del centro y el este de Europa se beneficiaron del hecho de que estaba en el poder”, dijo Scholz a la prensa, describiendo como un “reformista valiente” a Gorbachov.

“Murió en una época en la que no solamente la democracia fracasó en Rusia, sino en la que Rusia y el presidente ruso (Vladimir) Putin cavaron nuevas zanjas en Europa y lanzaron una terrible guerra contra un país vecino, Ucrania”, añadió citado por la agencia de noticias AFP.

Por su parte, el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier agradeció la “contribución decisiva en la unidad alemana” de Gorbachov.

Gorbachov y el fracaso de la democracia en Rusia

Steinmeier elogió del exdirigente soviético el “coraje para la apertura democrática y la construcción de puentes entre Este y Oeste” y para la paz en Europa. Este sueño está “en ruinas, roto por el ataque brutal de Rusia contra Ucrania”, agregó.

La excanciller alemana Angela Merkel también rindió hoy homenaje a Gorbachov, al describirlo como “un político global único”.

“Que el recuerdo de su histórica gesta permita hacer una pausa, especialmente en estas terribles semanas y meses de guerra de Rusia contra Ucrania”, dijo Merkel en un comunicado publicado en su página web.

“Escribió la historia del mundo. Fue un ejemplo de cómo un solo estadista puede cambiar el mundo para mejor”, añadió en declaraciones que reproduce la agencia de noticias Europa Press.

Sin la valentía de Gorbachov “por la ‘glasnost’ y la ‘perestroika’, es decir, por la apertura y la reestructuración, tampoco habría sido posible la revolución pacífica en la RDA (República Democrática Alemana)”, destacó Merkel, quien creció en Alemania Oriental.

“Todavía puedo sentir el miedo que tuve junto con mucha gente en la RDA en 1989 de que los tanques volvieran a salir como en 1953 cuando gritamos ‘Somos el pueblo’ y más tarde ‘Somos un solo pueblo’. Pero esta vez -a diferencia de 1953- no rodaron tanques, ni se efectuaron disparos”, relató al recordar la reunificación alemana y la caída del Muro de Berlín.

Según Merkel, en esa época exlíder soviético ya no se opuso al llamamiento del pueblo a la libertad en la RDA y “más aún, permitió que una Alemania reunificada se convirtiera en miembro de la OTAN”.

“Gorbachov también cambió fundamentalmente mi vida. Nunca lo olvidaré”, concluyó.

También puedes leer

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Te puede interesar

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo

Municipalidad de General San Martín, Mendoza
Acuerdo

San Martín: los municipales tendrán un aumento del 45%

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal