Mendoza

21°C
Overcast clouds
martes
26°C
19°C

Secciones

Caso Melody

Historia del primer trasvesticidio en Mendoza

El policía Darío Cháves Rubio fue condenado a prisión perpetua por el crimen de Melody Barrera, una travesti de 27 años, quien fue asesinada en agosto de 2020 en el departamento mendocino de Guaymallén.

Luego de diez horas de deliberación, un jurado popular le informó a la jueza técnica, Nancy Lecek, que Rubio fue encontrado culpable por el travesticidio y por ello recibirá la pena máxima otorgada en el país.

Historia del primer trasvesticidio en Mendoza

Alrededor de las 22 del jueves cuando la jueza dio el veredicto, sostuvo que el agente que trabajaba en la comisaría 34ª de Godoy Cruz es responsable de “homicidio agravado por odio a la expresión de género o identidad de género (travesticidio), en concurso ideal con homicidio agravado por la condición de sujeto activo, por alevosía y ensañamiento, y agravado por el uso de arma de fuego”.
Melody fue asesinada de seis balazos disparados desde un auto en la calle Correa Saá y Costanera en Guaymallén.

Así mató a Melody

Según se pudo corroborar en el juicio, Cháves Rubio estaba en su Volkswagen Bora circulando por la zona para contratar servicios sexuales, algo que las otras trabajadoras relataron que era común en el policía.

Luego de que Barrera subió al auto al aceptar el trabajo, algo sucedió dentro por lo que ella le tiró gas pimienta y se bajó del rodado sin mediar palabra.

Tras el episodio Cháves Rubio se fue en contramano del lugar y a los pocos metros se detuvo para lavarse la cara en una canilla pública ante la molestia que tenía en los ojos por el gas pimienta.
Allí se encontró con un conductor de Cabify donde le expresó su malestar por lo sucedido: “Estos travestis de mierda me tiraron gas pimienta, voy a buscar un arma para cagarlo a tiros”.

Ese relato sucedió 3:23 y a las 3:53 de ese sábado las cámaras de seguridad muestran cuando el agente policial regresó a la zona, vio a Melody y le propinó seis disparos desde adentro del auto, cinco de ellos por la espalda.

“La sorprendió por la espalda y le disparó”, sostuvo la fiscal Lazo.

Inmediatamente después de disparar contra Barrera, Cháves Rubio escapó del lugar en su auto y, en el juicio, las compañeras de Melody señalaron que estuvo agonizando 35 minutos a la espera de que llegara la ambulancia y la Policía, pero que lamentablemente murió por los impactos de bala en casi todo su cuerpo.

“Estuvo agonizando 35 minutos, desangrándose y no pude estar a su lado y decirle ´Acá llegó mamá´”, expresó con dolor la madre de Melody, quién declaró también en la causa.

La Organización no Gubernamental (ONG) de Derechos Humanos Xumek celebró la sentencia y en sus redes, junto a una foto de Melody, expresaron: “¡Se hizo justicia!. Destacamos la lucha del colectivo travesti-trans durante este proceso, porque la salida siempre es colectiva. Melody Barrera presente, ahora y siempre!”.

También puedes leer

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

Te puede interesar

UNCuyo

Rezaron un rosario y rompieron obras en una muestra feminista

Malestar del Polo Obrero

El Gobierno del Suarez le marcó la cancha a los piqueteros locales

Intento de magnicidio

Piden restringir las llamadas a Sabag Montiel por su propia seguridad

Niño quemado

Volvieron los incendios subterráneos en Guaymallén

Violencia en Maipú

Patovicas de El Santo agredieron brutalmente a un joven

Ciclismo

Campeonato Argentino de Ruta Élite, Damas Sub-23 y Adaptado

Transporte público

Así será la vuelta del tren entre Buenos Aires y el Este de Mendoza

protesta salarial

Trabajadores de una finca amenazan con cortar calles

San Martín

Contumaz, el nuevo rebelde del vino y su emblema: Bonarda

Elecciones 2023

El poder por el poder mismo y la pérdida de libertad

Con la OMS

Mendoza busca reconvertir su sistema de salud mental

Elecciones 2023

En Pedro Molina, Rafael Moyano se lanzó en Guaymallén

Seguridad en el Malvinas

Unos 900 policías para el partido entre Godoy Cruz y Belgrano

Cuentas públicas

Suarez celebró que Mendoza redujo un 34 por ciento su deuda

Movilización sindical

UTHGRA repudia la agresión contra la moza de un bar de la Arístides

Faltazo justicialista

Caliente apertura de sesiones ordinarias en Guaymallén

Elecciones 2023

Piden una gestión sustentable para el futuro de la OSEP

Efectos de la tormenta

Confirman que seguirán los cortes de agua hasta el sábado

Elecciones 2023

Vidal, Suarez, Cornejo, Abed y la recorrida por Junín de Mendoza

Crisis vitivinícola

Hinojosa dio fecha para el dólar vino pero no dijo cuánto valdrá