Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

El peso vale cada vez menos

Imparable, el dólar blue cerró con otro récord en Mendoza

La moneda estadounidense en el mercado paralelo alcanzó un nuevo máximo nominal al escalar ocho pesos este viernes y por primera vez llegó a los $369

El dólar blue se disparó este viernes 13 de enero y acumuló una suba de $15 en la semana, ya acercándose a los $370. El dólar informal saltó $8 este viernes y alcanzó por primera vez los $369, en lo que fue su sexta suba diaria consecutiva.

Según operadoras, el nuevo salto responde al aumento de la demanda de los ahorristas por turismo, pero también como cobertura, en un contexto de sobrante de liquidez en pesos que acentúa esa tendencia. A su vez, la oferta se ve limitada luego de que el Banco Central habilitara el tipo de cambio MEP para que liquiden los turistas extranjeros.

La tendencias alcista se replica también en Mendoza, y este miércoles el dólar cotiza a $365 para la compra y $369 para la venta, según marca el tablero de infoDolar

En algunas provincias la cotización alcanzó los $375 como en Santa Cruz, mientras que en Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires la cotización llegó a $ 373 y en el resto de los distritos del país el valor de venta osciló entre los $ 372 y $369.En el año el dólar blue acumula una suba de $23 después de cerrar el 2022 en $346.Dólar

Foto: Web

El dólar turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- se encareció 47 centavos y se ofreció a $329,93.

El dólar ahorro o dólar solidario-que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- se apreció 45 centavos y se comercializó a $311,07.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino