Mendoza

19°C
Scattered clouds
lunes
29°C
18°C

Secciones

Boxeo

Jonathan Víctor Barros y su última función en el campo rentado

El púgil Jonathan Víctor Barros, de Guaymallén, hará su última pelea en el estadio de Atlético Argentino. Se espera una masiva concurrencia

A los 39 años el oriundo del Barrio Lihué decidió colgar los guantes dejando una foja, antes de su último combate, de 52 peleas rentadas, con 43 victorias (22 nocauts), 8 derrotas y un empate.

El cuadro ilustre pone a Jonathan Víctor Barros en el cuadro de los selectos campeones del mundo que nacieron en la provincia del “Sol y el Buen Vino”. Pascual Pérez, Nicolino Locche, Hugo Pastor Corro, Julio Pablo Chacón, Juan Carlos Reveco y Yésica Marcos son los otros que impregnaron de historia a la provincia de Mendoza.

“La verdad es que si fuese por mí no me retiraría nunca del boxeo, pero todo tiene su tiempo y creo que el mío es este”, dijo quien fuese campeón del mundo en la categoría de los pluma para luego agregar que; “ya no quiero que mis hijos sufran de los nervios”.

Jonathan Víctor Barros y su última función en el campo rentado

Llegó el momento de colgar los guantes. Será mañana en Argentino.

“Estoy muy conforme con mi carrera, di lo mejor de mí y llegué hasta donde todos queremos llegar. Ser uno de los siete campeones mendocinos es todo para mí, es algo inexplicable. Hablar de eso me pone la piel de gallina” analizó el nacido en el departamento de Guaymallén.

 “Mi mejor pelea fue cuando me consagré campeón mundial. En ese momento le cambié el rumbo a mi historia y pude darles otra vida a mis hijos muy distinta a la mía” rememora orgulloso El Yoni.

La despedida de Barros se producirá este sábado por la noche en el club Atlético Argentino ante Lucas Aguilera. Será un combate a cuatro rounds.

Otro de los protagonistas de la velada será Abraham Buonarrico quien saltará al ring este fin de semana en la previa a lo que será su gira por Europa, donde intentará dar el golpe. En esta ocasión, en el recinto Académico, el mendocino se medirá con el salteño José Luis Yana, que se caracteriza por ser un zurdo nokeador.

También puedes leer

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Te puede interesar

Entre Ciudad y Las Heras

Ciudad del Futuro, el nuevo proyecto urbano en Mendoza

Elecciones 2023

Mauricio Macri confirmó que no será candidato a presidente

Desde enero de 2023

Marcharán por Juan Manuel, el joven lujanino desparecido

Paros en la UNCuyo

“Padres organizados” conocieron detalles de las medidas tomadas

En sus redes

La Reina Nacional de la Vendimia y su pedido personal

Hockey sobre patines

Petroleros, Talleres y Banco mandan en el Torneo Apertura

Campeonato Argentino

Mendoza sumó doble medalla de oro y un bronce en ciclismo

Elecciones 2023

Cornejo disparó contra el kirchnerismo en el Día de la Memoria

Crimen en Guaymallén

Detuvieron al último de la banda que asesinó a Martín Salzmann

Campeón del mundo

Messi: “Dios elige los momentos para que pasen las cosas”

Crimen del comerciante

Dos detenidos más por el asesinato de Martín Salzmann

Elecciones 2023

Los partidos políticos tienen lugar en la boleta única de Mendoza

Elecciones 2023

Petri pidió reglas claras para competir por la gobernación de Mendoza

Causa Narsil

Detienen en Mendoza a integrantes de una red de pedofilia mundial

Verdad y Justicia

El historiador Felipe Pigna celebrará el Día de la Memoria en Mendoza

Efectos de la sequía

Declaran el estado de emergencia agropecuaria en Mendoza

Con Bonos Verdes

El Central le dio a Mendoza luz verde para financiar el Metrotranvía

Barrio San Pedro

Murió en San Martín luego de caer de su motocicleta

Vuelve el ferrocarril

Alberto estrenó tren en Palmira “para que deje de ser un pueblo fantasma”

Homenaje

Una calle de San Martín lleva el nombre de Jorge Sosa