Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
inflación y consumo

La APP de Precios Justos que operará desde mañana

El Gobierno Nacional dio a conocer hoy las principales características del programa Precios Justos, que lanzará mañana, tendrá una aplicación propia y abarcará a 1.500 productos elaborados por un centenar de empresas por un término de 120 días.

El Gobierno Nacional anunció que mañana viernes -11 de noviembre- entrará en vigencia del nuevo programa Precios Justos, por el cual espera frenar el permanente aumento del índice de precios al consumidor (IPC) y contener la inflación por los próximos 4 meses. Para un correcto desempeño del programa se habilitará una APP que también quedará operativa desde mañana viernes a través de la web oficial de Argentina.

Así se podrá usar la APP de Precios Justos que operará desde mañana

La iniciativa es a través de un acuerdo firmado con empresarios alimenticios, cuidado personal y bebidas, para congelar los precios de unos 1500 productos de góndolas.

El programa, que absorberá al actual, Precios Cuidados, será anunciado este viernes por el ministro de Economía, Sergio Massa y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, según pudo confirmar A24.com contendrá un listado de 1500 productos.

Según adelantaron fuentes de Comerciol, Precios Justos es un acuerdo voluntario por 120 días entre el Estado Nacional, las empresas proveedoras de bienes de consumo masivo y los supermercados para mantener con precios constantes más de 1500 productos de los rubros alimentos, bebidas, lácteos, higiene personal y limpieza.

Cómo se llevará a cabo el programa

  • El acuerdo consta de dos ejes: Por un lado, los productos que se mantendrán con precios fijos ingresan en el programa a un precio hasta un 4% superior al promedio registrado durante el mes de octubre de 2022 y se mantendrán estables los próximos 120 días.
  • Por otro lado, el resto de los productos que comercializan las empresas que se suman al programa tendrán una pauta de aumento mensual de hasta el 4% para los mismos 120 días en el precio de venta a los supermercados y mayoristas.
Así se podrá usar la APP de Precios Justos que operará desde mañana

Tiempo que durará la medida

Será por 120 días a partir de la firma de los convenios y participarán alrededor de 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en Argentina.

Algunas de las que participan sonMolinos, Coca Cola, Unilever, Quilmes, Mastellone, AGD, Ledesma y Las Marías, entre otras. Además, los supermercados podrán abastecer con productos de marcas propias.

Contiene más de 1500 productos a precio fijo de almacén, lácteos, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos y bebidas.

Los consumidores podrán encontrar los productos del programa en las góndolas de supermercados minoristas y mayoristas. La Secretaría de Comercio confeccionó una señalética específica de Precios Justos para que los supermercados indiquen de forma clara y precisa cuáles son los productos alcanzados por la medida. La misma estará visible en las góndolas de los supermercados.

Así se podrá usar la APP de Precios Justos que operará desde mañana

Los productos y precios se pueden consultar en la página oficial del programa: https://www.argentina.gob.ar/preciosjustos o en la aplicación para celulares Precios Justos (disponible en Android e IOS)

Según adelantaron las fuentes a A24.com, la app permite:

  1. Escanear el código de barras de un producto y saber si está dentro del acuerdo.
  2. Conocer el listado de productos con Precios Justos.
  3. Denunciar el incumplimiento del programa.

El programa también cuenta con dos chatbots, uno para consultas sobre el canal minorista (+54 9 11 2879-0887) y otro para consultas sobre el canal mayorista(+54 9 1125244728).

El chatbot con información del canal minorista está pensado para las y los consumidores y el chatbot con información del canal mayorista está pensado para los pequeños comerciantes (almacenes, autoservicios, etc).

Fiscalización y verificación del cumplimiento

Así se podrá usar la APP de Precios Justos que operará desde mañana

El Gobierno diseñó operativos de fiscalización para corroborar el cumplimiento de los acuerdos que tendrán aplicación en todo el país.

La Secretaría de Comercio anunció que firmará convenios con intendentes para fortalecer los monitoreos y ampliar la dotación de fiscalizadores en todo el país, y dará a las intendencias las pautas técnicas y las capacitaciones necesarias para la realización de las inspecciones.

También habrá un proceso de sanción a los comercios e industrias que no cumplan con el acuerdo firmado, a través de los mecanismos habituales que lleva adelante la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores.

Estos acuerdos se replicarán con distintos municipios de todo el país para reforzar el carácter federal de la medida. A su vez, la Secretaría de Comercio transferirá a la autoridad local correspondiente el 25% de lo recaudado por multas realizadas en cada distrito.

Además, a los efectos de garantizar el cumplimiento de la pauta de precios acordada, la Secretaría de Comercio continuará monitoreando de manera diaria la variación de precios a través del Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA).

Promesa de Nación a la UIA de flexibilizar importaciones

Así se podrá usar la APP de Precios Justos que operará desde mañana

Daniel Funes de Rioja: “El acceso a insumos importados es clave para que el proceso productivo no se detenga”.

A horas del anuncio que protagonizará Massa, el ministro de Economía recibió un reclamo de las empresas nucleadas en la UIA, para que el gobierno no tome medidas de manera compulsiva, sino a través de “acuerdos” con empresarios y que en ese marco flexibilice el acceso a dólares para la importación de insumos.

Según advirtió este jueves el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, el cepo a las importaciones y la falta de dólares, está afectando la producción local.

En su discurso en el Congreso anual de la UIA este jueves en Parque Norte, adonde más tarde habló Massa, el dirigente de la COPAL condicionó hoy el apoyo del sector programa de congelamiento de precios que pondrá en marcha el Gobierno nacional, al subrayar que debe ser de carácter “voluntario” con una contrapartida de autorización para acceder a dólares para sostener los procesos productivos.

Según confirmaron desde la Secretaría de Comercio, “el Estado otorga garantía y certidumbre en el proceso de importación de bienes intermedios, bienes terminados que son parte de la cadena de valor e insumos para las empresas que se comprometen en este acuerdo de precios”.

“El objetivo de la medida es lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos por un período de tiempo determinado”, dijeron las fuentes del Gobierno.

Massa dijo que con este plan más la estabilización de las variables macroeconómicas, el Gobierno espera “llegar a Diciembre de 2023 con una inflación de 3%”.

También puedes leer

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Te puede interesar

Maratón Recreativa

La Maratón de la familia se corre este sábado en el Parque General San Martín

Expedientes digitales

En Mendoza un 78% de las denuncias se realizan por Internet

corazón peludo

Un día para ellos: homenaje, cuidado y amor por los animales en Guaymallén

El último adiós

Mendoza adhiere al duelo nacional por el deceso del papa Francisco

Pascuas Croata

Croatas festejaron Pascua en Mendoza: Mariano Tagliaferro obtuvo el primer premio por Semilla de vida

Fecha Inaugural

A toda máquina vuelve el MX Cuyano a Mendoza

Católicos en duelo

La AFA postergó los partidos tras la muerte del papa Francisco

Católicos en duelo

Testamento del papa Francisco: dónde pidió ser enterrado y como

Durante el conflicto con el campo

Cobos ventiló la relación con Bergoglio cuando era cardenal

Duelo católico

El mensaje de la arquidiócesis de Mendoza por el papa Francisco

Respeto

Milei despidió a Francisco: “Haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor”

Dolor en el Mundo

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Iniciativa del gobierno

Sarmiento, cada vez más cerca del jury por los celulares en las cárceles

Torneo apertura - fecha 14

El Tomba busca ganar el clásico cuyano y meterse en los playoffs

Acuerdo con el FMI

Coparticipación federal, la discusión que ahora quiere tener Mendoza

Mosquito estéril

La novedosa técnica contra el dengue de Mendoza llegó a Europa

Gestión Miliei

Interpelarán al mendocino Luis Petri en el Senado de la Nación

Fin de semana largo

Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos

18° Censo de Cóndor Andino

Mendoza tuvo un récord histórico de avistamientos de cóndores

En Guaymallén

Detienen a un borracho que conducía peligrosamente