Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Trata de personas

La niña Guadalupe Lucero desapareció hace dos años y aún no hay datos

El equipo de fiscales que continúa su búsqueda actualizó su fotografía y repasó todo lo realizado, hasta ahora infructuosamente, en la investigación.

El equipo de fiscales que continúa con la búsqueda de la niña Guadalupe Lucero, de cuya desaparición en San Luis se cumplen hoy dos años, actualizó su fotografía con un programa que simula su evolución física y el aspecto que tendría en la actualidad.

El Ministerio Público Fiscal publicó hoy en su página un repaso de todas las medidas de prueba producidas desde el momento de la desaparición, ninguna de las cuales permitió establecer con certeza qué fue lo que ocurrió con la pequeña.

La búsqueda está en manos de un equipo de cuatro fiscales: el titular de la Fiscalía Federal de San Luis Cristian Rachid, el fiscal federal Leonel Gómez Barbella y los titulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.

Guadalupe Lucero desapareció el 14 de junio de 2021 en el barrio 544 viviendas de la capital provincial, donde se encontraba de visita por un cumpleaños familiar.

A dos años de la desaparición de Guadalupe Lucero: pistas falsas y dudas en el caso

Programa nacional de recompensas.

Hace un año, los fiscales realizaron una “reconstrucción” sobre la base de la información recolectada, lo  que permitió precisar el rango horario en que se produjo la desaparición: “entre las 19 y las 19:05 horas”.

“Se relevaron 150 cuerpos de antecedentes de la investigación, se recabaron 100 testimonios de familiares y vecinos, algunos de los cuales habían declarado por primera vez en el marco de la intervención federal, y se realizaron evaluaciones psicológicas a niños, niñas y adolescentes que estuvieron presentes al momento del hecho”, precisó el reporte del Ministerio Público.

La investigación persiste en la teoría que indica que “la última persona adulta (ajena a la familia) vista en el lugar y horario próximos a la desaparición fue una mujer vestida de negro y con capucha”.

No obstante, la niña sigue sin aparecer.

Entre el 26 y el 29 de abril de 2022 se realizó un rastrillaje en el predio de casi 600 mil metros cuadrados, ubicado entre el barrio 544 viviendas y la autopista Serranías Puntanas de la ciudad de San Luis con una metodología orientada a descartar la línea que sugería que la niña podría haber sufrido un accidente en el descampado mientras jugaba en la calle con otros menores de edad.

“Allí se levantaron restos óseos, cuyo análisis fue requerido al Instituto de Medicina Forense del Poder Judicial de Córdoba y el Equipo Argentino de Antropología Forense. Los especialistas establecieron que se trataba de huesos de fauna”, consigna el reporte.

Sin embargo, fueron hallados huesos cuyo origen y etiología “no había sido posible determinar debido a la exposición al calor, estado de carbonización y calcinación del material”.

En diciembre del año pasado, la asociación Colectiva de Intervención ante las Violencias (CIAV) entrevistó a vecinos del barrio en el que vivía Guadalupe y “amplió el radio geográfico en el que se estaban llevando a cabo las diligencias probatorias, considerando que los hechos habían acaecido en un barrio diferente a aquel donde vivía”.

“Permanentemente se encomienda a un grupo de Gendarmería Nacional abocado con exclusividad para esta búsqueda el desarrollo de las tareas pertinentes respecto de las denuncias nuevas recibidas”, unas 30 sólo en el último año, precisa el informe.

Tampoco el relevo de datos aportados por la compañía Google Inc. Sobre 24 dispositivos que habían mantenido actividad el 14 de junio de 2021 entre las 18.40 y las 19.30 horas –lapso durante el cual ocurrió la desaparición- en un radio de cien metros arrojó resultados concretos.

También puedes leer

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

Te puede interesar

Subordinación y prevención

Sanidad de la Policía de Mendoza: “Un látigo” para disciplinar

Niños, niñas y adolescentes

Dinaf, OAL o ETI, las siglas de las que siempre se habla mal en Mendoza

En Casa de Italia

Se disputó en San Martín el Argentino Infantil de Hockey sobre Patines

Iscamen pone a disposición las brigadas que cosechan cítricos en forma gratuita en los hogares, para combatir la mosca del Mediterráneo.
Control de plagas

Piden cosechar cítricos particulares para evitar la mosca del Mediterráneo

Corredor Binacional

Volcó un camión oriundo de Brasil en la alta montaña de Mendoza

Disfrutando el Atlántico

El tortugo Jorge continúa su aventura luego de haber recuperado la libertad

En Corralitos

Investigan si el incendio que destruyó una casa en Guaymallén fue intencional

San Martín

Murió una mujer policía de un disparo e investigan un posible femicicio

El ministro Caputo y el presidente Milei buscan que llegan más inversiones.
A 19 meses de gestión

A pesar de que el gobierno ordenó la macro, no alcanza para inversiones

En situación de calle

Ulpiano no para, junto a Daniel Vila inauguró un refugio para los sin techo

Peques en Vacaciones

Guaymallén de fiesta: circo, teatro y títeres gratis

Estado del tiempo

Mendoza tendrá días agradables hasta que vuelva el frío, la lluvia y la nieve

Abrigando a los sin techo

Una pareja en Mendoza encendió la solidaridad por los que duermen en la calle

Servicio Penitenciario

Ibra y Canela, las perras que detectan celulares en las cárceles de Mendoza

Explotación de personas

Rescataron en Perú a una joven de Mendoza víctima de trata

Tras 34 años

Ariel encontró a su padre y a cinco hermanos en Mendoza

Denunciado en 2022

Absuelven a un extitular del INV en una causa por estafa en el Este

Clausura 2025

Godoy Cruz Antonio Tomba sumó otro refuerzo de jerarquía

Torneo Clausura 2025

Independiente Rivadavia y su cuenta regresiva para enfrentar a Newell’s

En Las Heras

Le pegó a la hermana, enfrentó a la policía y terminó internado