Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Heladas y sequías

Las medidas que anunció Massa en Mendoza y el pedido a Suarez

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció la puesta en marcha de un nuevo tipo de cambio especial para las economías regionales afectadas por la sequía y las heladas, al encabezar un acto en Mendoza junto al gobernador Rodolfo Suárez.

El ministro de Economía, Sergio Massa, arribó este lunes a la provincia para anunciar una batería de medidas fiscales y crediticias para proteger las economías de las provincias cordilleranas que en último tiempo resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.

En la sede central del  Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). El referente del Frente Renovador anunció hoy que se realizarán transferencias de Aportes No Reintegrables (ARN) por $ 1.500 millones a cada una de las provincias cordlilleranas afectadas por las heladas.

Junto a la presencia del gobernador Rodolfo Suarez, intendentes, legisladores y dirigentes de diversos partidos políticos. El ministro de Economía, lanzó dos sistemas de crédito y un programa de fomento a las exportaciones para economías regionales, Massa dijo que se podrán en marcha una línea de créditos “a 18 meses, porque es el ciclo productivo, tasa cero de devolución a través del Banco Nación y del BICE”, y otra “a 50 meses, tasa fija al 48%” con 18 meses de gracia.

Por otro lado Massa indicó que las economías regionales podrán acceder a un tipo de cambio diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre, en un esquema similar al adoptado en septiembre pasado para la cadena de la soja.

En un acto llevado a cabo en Mendoza, el ministro de Economía señaló que, como condición para acceder al beneficio, los interesados deberán “entrar al programa de Precios Justos” y de “protección de los productores”.

Durante el mismo, Massa dijo que “de alguna manera la emergencia nos tiene que obligar a trabajar juntos sin importar las banderías políticas”. 

En materia laboral, el titular del Palacio de Hacienda anticipó que con el Ministerio de Trabajo se va a poner el marcha el programa Repro para evitar que se pierdan puesto de trabajo. 

El palito de Massa a Suarez

“Es un esfuerzo que tenemos que hacer todos. Quiero pedirle al gobernador que acompañe estas decisiones del Gobierno nacional, con una reducción del 40 o 50% de la tarifa de electricidad para todos los productores por los próximos 18 meses, incluyéndolos en el programa de tarifa social que tienen cada uno de los gobierno provinciales frente a Cammesa”, afirmó Massa.

“La emergencia demostró que cuando la situación es crítica nos podemos juntar, no sólo debemos juntarnos en esas situaciones”, indicó el funcionario nacional. 

Los días previos 

Massa el sábado por la tarde ya había anticipado que pedirá un desembolso al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proteger a los productores afectados. 

En ese marco, Massa convocó a las autoridades del área productiva de las provincias de Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca y a los actores económicos afectados por las heladas, “para poner en marcha un conjunto de medidas fiscales y crediticias para proteger al sector”, indicó el ministro el sábado.

Massa anunció medidas para los productores y le pidió a Suarez que "acompañe a los afectados"

“El cambio climático está haciendo un gran daño en los sistemas productivos. En los últimos días, una helada tardía proveniente del pacífico, destruyó parte de la producción de las economías cordilleranas, afectando a Mendoza, San Juan, Río Negro, Neuquén y Catamarca, entre otras”, dijo

También puedes leer

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

Te puede interesar

Pileta mortal en Maipú

Murió una niña electrocutada y otras dos están internadas

Estado del tiempo

La ola de calor puso primera en el centro y norte de Argentina

Recesión

Mendoza encabezó la caída de la industria metalúrgica en 2024

Red nacional

Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia

Primera Nacional

Aún en pretemporada, el “Lobo aúlla” con determinación

Estado del tiempo

Se acentúa una nueva ola de calor con pronóstico de tormentas

Lesionó a varias personas

Chocó a varios automóviles en el Centro de Mendoza

De la gestión de Sergio Massa

Mendoza recuperó miles de millones por cobros excesivos de Nación

Educación

Cornejo recorrió parte de las escuelas que quiere reparar

Primera polémica vendimial

Reina de la Vendimia 2024 se queja de los escrutinios departamentales

Mirá para arriba

Detalles sobre la alineación de planetas y cómo poder apreciarla

Repercusiones internacionales

Europa y EE.UU. aprobaron sanciones contra Venezuela

Fútbol

Godoy Cruz vs. Universidad de Chile: día, hora y TV

Educación

Son ley los estímulos por dedicación y especialización docente

En Godoy Cruz

Tras la lluvia hubo un aparatoso accidente en el Corredor del Oeste

En Guaymallén

Incendiaron casas en venganza por el niño de 10 años asesinado

Navidad trágica

Falleció una mujer en un accidente en el Acceso Sur de Mendoza

Víspera de Navidad

Encontraron un cadáver en una acequia de Guaymallén 

Tres porteñas

Accidente fatal en San Martín: murió aplastado por un tractor

Crimen de Benjamín

Detienen a tres jóvenes por el asesinato del niño de 10 años