Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Crisis económica

Las ventas minoristas de la PyMEs volvieron a caer en abril

El Índice reveló que las ventas acumulan una retracción de 0,7 por ciento en el primer cuatrimestre del año comparado con igual periodo de 2022. En tanto que en la comparación mensual, los comercios vendieron 0,7 por ciento más que en marzo

Las ventas minoristas pymes cayeron un 0,1 por ciento en abril frente al mismo mes del año pasado, medidas a precios constantes, y continúan con una racha negativa en forma consecutiva desde hace cuatro meses, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El Índice reveló que las ventas acumulan una retracción de 0,7 por ciento en el primer cuatrimestre del año comparado con igual periodo de 2022.   En tanto que en la comparación mensual, los comercios vendieron 0,7 por ciento más que en marzo.

Desde la entidad gremial-empresaria expresaron que “si bien el declive es muy suave, 5 de los 7 rubros medidos crecieron en la comparación anual y solo 2 retrocedieron”, precisando que “pesó en ese discreto resultado el ramo de los alimentos y bebidas, que bajó 1,6% anual, y es el que más pondera en el indicador. En cambio, sectores como Farmacias y Calzados, subieron 4,2% y 7% respectivamente”, agregó.

Aun considerando esas subas, desde CAME advirtieron que “la situación del comercio está siendo delicada” al indicar que “los costos suben a diario y el 55% de las empresas consultadas manifestó que tuvo dificultades para abastecerse de mercadería en abril”.

“Los negocios más complicados fueron perfumerías, ferreterías, materiales de construcción, eléctricos e indumentaria”, añadió la entidad. El mayor aumento de las ventas se dio en el rubro de calzados (+7%) y la mayor caída en indumentaria y textil (-6,1%).

El detalle de cada rubro:

Alimentos y bebidas: las ventas se retrajeron 1,6% anual en abril, a precios reales, pero acumulan un alza de 0,5% en el primer cuatrimestre del año (frente al mismo periodo de 2022). En la comparación mensual, bajaron 0,9%. El 49,7% de los empresarios consultados manifestaron problemas de reposición de mercadería y el 92% dijo que fueron mayores o iguales que en marzo.

Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas subieron 0,4% anual en abril, a precios reales, y 2,1% en el contraste mensual. Para los primeros cuatro meses del año acumulan un declive de 1,1% frente a los mismos meses del año pasado. El 53,3% de los empresarios consultados también expresó problemas en la reposición y para el 84,5% fueron mayores o iguales que en marzo.

Calzado y marroquinería: las ventas tuvieron un ascenso del 7% anual en abril, siempre a precios reales, y del 7,3% en comparación con el mes anterior. En el primer cuatrimestre llevan un aumento de 0,7% frente a los mismos meses de 2022. En el relevamiento, 47,4% de los empresarios consultados declaró dificultades para reponer mercadería, y para el 96% de ellos, fueron mayores o iguales que en marzo.

Farmacia: las ventas en abril crecieron 4,2% anual, pero disminuyeron 3,3% mensual, a precios constantes. En el primer cuatrimestre 2023 acumulan un aumento interanual de 7,5%. El 48,2% de los empresarios sondeados también alegó problemas para reponer stock, y para el 98% de ellos, esas dificultades fueron mayores o iguales que en marzo.

Perfumería: en abril, a precios reales, las ventas se incrementaron 1,2% anual, un 3,5% mensual, y 0,7% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año.

Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: en abril, a precios reales, las ventas crecieron 3,6% anual, un 1,2% mensual, y 1,5% en el acumulado de los primeros cuatro meses del año. El sector lideró los problemas de abastecimiento, con el 67,6% de los empresarios manifestando problemas cotidianos para reponer productos.

Textil e indumentaria: las ventas bajaron 6,1% anual en abril, y crecieron 3,3% en la comparación mensual. Para el primer cuatrimestre acumulan un desplome del 10,3%. Sigue siendo el rubro más complicado en ventas y utilidades.

También puedes leer

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Te puede interesar

Primera nacional - zona b

El Lobo quiere vencer a Chicago, seguir como líder y mantener el invicto

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias