Mendoza

23°C
Clear sky
domingo
26°C
15°C

Secciones

Buscando sobrevivientes

Lluvias torrenciales en Brasil: al menos 44 muertos

Los brigadistas de rescate intentan este martes encontrar sobrevivientes entre decenas de desaparecidos en una región costera del sureste de Brasil, donde lluvias “récord” provocaron deslaves que dejaron al menos 44 muertos el fin de semana

Socorristas continuaban hoy la búsqueda de sobrevivientes en el litoral de San Pablo, donde lluvias torrenciales dejaron el fin de semana al menos 44 muertos y decenas de desaparecidas, informaron hoy las autoridades locales.

Más de 680 milímetros de lluvias cayeron en 24 horas en San Sebastián, un destino playero ubicado a unos 200 kilómetros de la ciudad de San Pablo (sureste). Es el mayor acumulado caído de manera ininterrumpida en la historia de Brasil, según el gobierno del estado.

A media mañana hoy, la gobernación elevó el balance de muertos a 43 en San Sebastián y uno en la localidad de Ubatuba, según reportó la agencia de noticias AFP.

Los trabajos de búsqueda y salvamento siguen de manera interrumpida en la región“, donde los deslizamientos de tierra provocados por las precipitaciones crearon ríos de lodo, piedras y árboles que arrasaron con precarias casas construidas en las laderas, señalaron las autoridades.

También informaron de más de 1.730 personas desalojadas, y otras 766 sin hogar en todo el estado de San Pablo.

En un hospital de la región fueron atendidas 25 personas (incluyendo seis niños), de las cuales siete continúan en estado grave.

Mientras, en el centro de San Sebastián las autoridades levantaron una tienda para un velorio colectivo de las víctimas, informó la alcaldía.

Lluvias torrenciales en Brasil: al menos 44 muertos

Pobladores en la cercana playa de Juquehy, aún sacudidos por el temporal del fin de semana, pasaron una nueva noche de angustia cuando lluvias provocaron nuevos deslizamientos en la madrugada del martes.

Unas 80 personas abandonaron sus viviendas pero no se reportaron víctimas, según las autoridades.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva sobrevoló ayer la zona vacacional convertida en área de desastre, y advirtió contra el urbanismo improvisado en Brasil, donde 9,5 millones de personas viven en áreas de riesgo por deslizamiento o inundación, según cifras oficiales.

Las precipitaciones deben continuar en la región durante la semana, de acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet).

Con las rutas aún bloqueadas por los deslaves, algunos temporadistas fueron evacuados en barco, mientras continuaba un tráfico intenso de helicópteros que iban y volvían de las zonas más afectadas.

No había cómo salir para ningún lado“, señaló Gabriel Bonavides (19) que pasaba los días de asueto en una casa alquilada con amigos, cuando “dejamos el carro ahí y tuvimos que volver en barco”.

Mientras las primeras donaciones empiezan a llegar a las zonas afectadas, las autoridades exhortan a los turistas a abandonar el litoral paulista.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino