Mendoza

16°C
Scattered clouds
sábado
25°C
11°C

Secciones

Contingencias climáticas

Lo que la tormenta de piedra y granizo dejó en el Este de Mendoza

Una fortísima precipitación de piedra, granizo y agua, con fuertes ráfagas de viento y actividad eléctrica castigó a distritos de Rivadavia, Junín y San Martín. Donde cayó no dejó nada a su paso, incluso hubo vecinos que vieron afectadas seriamente sus viviendas y automóviles. Calculan unas 4 mil hectáreas afectadas

Los primeros informes oficiales, luego de la fortísima tormenta de la noche del miércoles en Mendoza, arrojaron que los daños fueron totales donde cayó piedra, granizo y mucha agua, acompañada por fuertes ráfagas de viento y alta actividad eléctrica.

Así resultaron afectados distintos distritos, por un total de unas 4 mil hectáreas afectadas, en los departamentos de Rivadavia, Junín y San Martín, en una línea que une a Santa María de Oro con Alto Verde, dejando nada sano a su paso, desde cultivos como viñedos hasta techos y vidrios de casas y automóviles que no lograron ser guarecidos del bravo temporal que nuevamente azotó a la Zona Este de Mendoza.

“Creo que San Martín es el departamento con menor afectación en cuanto a cantidad de hectáreas, pero Rivadavia y Junín fueron los más afectados por la tormenta de anoche“, compartió Mario Abed, vicegobernador de Mendoza, en el programa Lado A de Radio Jornada, luego de un primer sondeo tras la contingencia climática que castigó a ese oasis productivo.

El hombre oriundo del Este de Mendoza, admitió que “hemos estado tratando de solucionar los problemas en las viviendas que sufrieron daños por la piedra de anoche. Así hemos estado evaluando la contingencia desde anoche con Miguel -Ronco, intendente de Rivadavia- sobre todo con la voladura de techos que se produjo. La tormenta en Rivadavia ha sido de Sur a Norte y en ese lugar lo que afectó mucho fue el fuerte viento. Ya en Junín la piedra era sumamente grande y ha sido muy fuerte”.

Amén de los daños de tipos sociales, donde hubo techos de madera perforados por la piedra, que están ocupando a las direcciones de desarrollo social de los departamentos de Mendoza afectados por la contingencia climática, la vitivinicultura fue ferozmente afectada considerando que había viñedos en los que se estaba produciendo la cosecha o estaban a punto de ser cosechados en sus variedades -de uvas- más tardías en cuanto a maduración.

“La precipitación de la piedra duró entre unos seis o siete minutos y por lo que hemos visto hasta el momento hay unas 4 mil hectáreas afectadas. La asistencia está siendo liderada por los intendentes de los departamentos afectados. Nosotros venimos asistiendo con todo lo que podemos desde la provincia. También estamos trabajando en conjunto con Enrique Vaquié -ministro de Economía- y con Ana María Nadal -ministra de Salud- con el fin de ayudar tanto a la producción como en lo social”, manifestó Abed.

Según lo ordenado por el gobernador, Rodolfo Suarez, “es estar lo más cerca de la gente que ha sufrido por la tormenta de anoche y en esto los que más saben lo que sucede son los mismos intendentes. Siguen los créditos a sola firma en el ministerio de Economía, en el Fondo de la Transformación, sigue el seguro agrícola y todas las demás herramientas que están al servicio de los afectados. En este momento se está trabajando en ese sentido en departamentos como Rivadavia. Y esta mañana estuvimos en Junín”.

El vicegobernador remarcó que “la orden es clara, tenemos que estar al lado de los productores. Esta mañana en reunión con Vaquié y Moralejo se acordó poner todas las asistencias posibles a disposición. Como el Repro que está destinado para que los productores puedan seguir cobrando algo y de esa manera se sigan trabajando las fincas. La tormenta ha sido muy fuerte y, según los especialistas, Mendoza es donde ocurren más contingencias de este tipo en el mundo“.

“Es terrible cuando uno palpa y lo vive. Hoy hemos estado recorriendo lugares afectados y la verdad es difícil cuando se ingresa a una calle y se observan los daños, sobre todo a quienes estaban cosechando y hoy se encontraron con tamaño desastre. Ahí se vive lo doloroso y la parte fuerte luego del paso de una tormenta tan fuerte. Hoy se estaban cosechando todas las uvas criollas. Es muy duro”, calificó Abed desde el Este de Mendoza.

También puedes leer

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Te puede interesar

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino

Usina de Inventos

Espacio de crítica en el arte para jóvenes e infancias

Elecciones 2023

Orozco echó a varios funcionarios de la comuna de Las Heras

Chile, Brasil y Argentina

El Torneo Vendimia de Gimnasia será internacional

Salud pública

La OSEP ya resolvió el nuevo aumento para los afiliados voluntarios

Elecciones 2023

Rodríguez Larreta se identifica con el pensamiento de Macri

Elecciones 2023

Democracia, división de poderes y el peligro de manipular influencias

Sin acuerdo salarial

Docentes de la UNCuyo iniciaron un paro prolongado

Campeonato Argentino

Por falta de apoyo el ciclismo mendocino tuvo su escándalo