Mendoza

12°C
Broken clouds
miércoles
24°C
6°C

Secciones

África Septentrional

Los combates y los incendios asolan la capital de Sudán

Jartum está siendo escenario de duros enfrentamientos entre el Ejército y las tropas paramilitares sublevadas. La sede de la principal petrolera del país, así como otros edificios significativos, han quedado calcinados

El recrudecimiento de los combates entre el Ejército regular de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) dejó el centro de la capital sudanesa, Jartum, en llamas con numerosos edificios emblemáticos calcinados y afectados por explosiones y ataques de artillería. En los alrededores del cuartel general se están produciendo enfrentamientos, informaron testigos a Afp por teléfono desde Jartum. Otros informaron de enfrentamientos en la ciudad de El Obeid, 350 kilómetros más al sur.Testigos del barrio de Beri, al este del Aeropuerto Internacional de Jartum, dijeron a Efe que los enfrentamientos se desarrollaron en los alrededores de la sede de la comandancia del Ejército, donde ambos bandos usaron “todo tipo de armas” y “se escucharon explosiones e intensos disparos”. “Estos enfrentamientos llevaron a que ardieran edificios en el centro de Jartum”, confirmó un vecino, que pidió no ser identificado.

Una fuente militar del Ejército afirmó a Efe que “las FAR lanzaron fuego de cañones contra la torre donde se encuentra la sede y las oficinas de la Compañía del Nilo, la mayor compañía de petróleo en el país”. Este edificio, de fachadas de vidrio y con diseño de pirámide, que es de los lugares más emblemáticos de la capital y está ubicado en la zona de Al Moqren, al oeste del Nilo, “se quemó de forma casi completa, quedó cubierto de láminas negras” por las llamas, detalló esta fuente militar, quien añadió que la torre todavía emite columnas de humo.

Fotos difundidas en redes sociales mostraron cómo otros edificios colindantes también ardían en llamas, como la torre de la entidad tributaria, la del Ministerio de Justicia y de la Autoridad de Normas y Meteorología, al oeste del cuartel general del Ejército. Los combates se han intensificado en la última semana en Jartum, el principal feudo del Ejército en Sudán, a pesar de que el líder militar, general Abdelfatah al Burhan, ha manifestado en varias ocasiones que sus tropas han logrado sofocar la rebelión iniciada por las FAR.

Esta misma semana se produjeron cuarenta muertos un bombardeo contra Darfur. Desde el 15 de abril, la guerra se ha cobrado casi 7.500 vidas, según una estimación prudente de la oenegé Armed Conflict Location & Event Data Project (Acled), mientras que ha obligado a millones de personas a desplazarse dentro y fuera del país, según la ONU, que apunta que casi el 70 % de las personas que han tenido que abandonar sus hogares son de Jartum.

También puedes leer

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Te puede interesar

Elecciones 2023

Las Heras será querellante en las causas de fondos públicos

Elecciones 2023

Departamentos en los que Cambia Mendoza retuvo el poder

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo prometió: “Vamos a renovar bastante”

Estado del tiempo

El cielo en Mendoza estará nublado con probables tormentas

Hockey sobre patines

Murialdo se consagró campeón de la Liga Nacional A2

Enriquecimiento ilícito

Inicia en Mendoza el juicio al juez suspendido Walter Bento

Elecciones 2023

El peronismo pasó a ser la tercera fuerza en Mendoza

Elecciones 2023

Alfredo Cornejo gobernará nuevamente a Mendoza

Exploración espacial

La NASA vuelve a la Luna tras 50 años y planea vivir allí

En San Martín

Apoyo a la construcción de un polideportivo en Palmira

Elecciones 2023

El día que Messi fue candidato a intendente en Mendoza

Elecciones 2023

“Los mendocinos piden dirigentes a la altura de las circunstancias”

Elecciones 2023

Petri confiado con la “futura conducción provincial”

Escuela de oficio

San Martín firmó un convenio con la UNCuyo y la DGE

En Tupungato

Fueron detenidos cuando se hacían pasar por carteros

Paso a Chile

Abrieron el paso por el Túnel Internacional Cristo Redentor

Divisadero del Águila

Aparatoso vuelco de un automóvil en el Sur de Mendoza

Hockey sobre patines

La contundencia de IMPSA “B” lo mantiene en la cima del Clausura

Desaparecido en enero

Darío, el joven que es intensamente buscado hace meses

Mega juicios

La causa de Luis Lobos se mezcló con la de Walter Bento