Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
agua de deshielo

Los embalses en Mendoza operan con un 50% de su capacidad

Potrerillos en el río Mendoza, El Carrizal en el río Tunuyán, Agua del Toro, Los Reyunos y El Tigre en el río Diamante; y El Nihuil y Valle Grande en el río Atuel son los actuales contenedores con los que se combate la sequía

Los embalses de agua dulce en Mendoza, producto del deshielo en la Cordillera de los Andes, operan con un 50% de su capacidad entre lo que reciben para acumular y lo que vierten al sistema, según las necesidades del verano 2023.

El Departamento General de Irrigación comunicó la situación de los embalses de la Provincia, con el objetivo de que la población en general pueda conocer cuánta agua ingresa al sistema, cuánta sale y cuánta queda almacenada, en una acción más del organismo para que la población asuma que estamos en sequía y que hay que cuidar el agua.

Mendoza tiene 7 embalses: Potrerillos en el río Mendoza; El Carrizal en el río Tunuyán; Agua del Toro, Reyunos y El Tigre en el río Diamante; y El Nihuil y Valle Grande en el río Atuel.

Los diques, o presas, son algunas de las obras civiles más complejas que existen, por el tamaño, la seguridad que deben tener, y hasta los problemas de ubicación que implican. También por los riesgos de roturas y las consecuencias que eso tendría. Se instalan en los ríos para generar embalses de agua, cuya finalidad es, principalmente, guardarla para disponerla cuando sea necesario. Esto permite que se flexibilice la gestión del recurso hídrico, ya que depende del régimen natural de los ríos y deshielos, como es el caso de Mendoza.

La información que muestra Irrigación revela y permite ver un dato muy importante: cuándo el embalse está acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas.

Los embalses en Mendoza operan con un 50% de su capacidad

En la región al pie de la montaña la función más importante que cumplen los embalses es guardar agua de distintas épocas, para ser aprovechadas en agosto y la primavera.

En esos meses las necesidades de los cultivos (principal demanda de recurso hídrico) es importante, ya que se forman los frutos, hojas, tallos y demás. No obstante, los caudales en los ríos son bajos respecto de esta demanda, ya que los deshielos de alta montaña son escasos.

Esto ocurre tanto en años de sequía como en años de nevadas importantes, debido a que los deshielos dependen de las temperaturas que se registren en alta montaña. La situación se mantiene, en general, hasta fines de noviembre y principios de diciembre, cuando los caudales que ingresan a los embalses se compensan con los que se erogan.

A partir de ese momento, los embalses comienzan a llenarse nuevamente, hasta pasado el invierno, cuando vuelven a cumplir con ese objetivo central de satisfacer de agua durante la primavera.

Un detalle importante es que Potrerillos es el único sistema que no se llena o no llega a su nivel máximo a fines del invierno. Lo logra a fines de marzo. La razón es la permanente dotación que hay que disponer para Central Puerto y el agua potable.

También puedes leer

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Te puede interesar

Sin incidentes violentos

Unas dos mil personas marcharon con los jubilados en Mendoza

Los mató su padre

Murió el joven que intentó rescatar a su madre incendiada

Divididos por la felicidad

A 40 años de La Rubia Tarada, la crítica a la burguesía porteña

Reabrieron el paso internacional

Tres muertos tras choque frontal en la alta montaña

Fútbol Infantil

Cientos de niños en el primer torneo provincial de fútbol infantil

Godoy cruz - temporada 2025

Tomba, este es el programa definitivo de la Sudamericana

Go Fit Center

El Jump nació en Mendoza y Antonella Rocuzzo lo llevó a Miami

Investigan un femicidio

Murió una mujer quemada por su expareja en Mendoza

Ciclo lectivo 2025

Aprobaron el uso de celulares en las escuelas de Mendoza

Asociación Mendocina de Patín

Comenzó el Apertura de hockey sobre patines de Mendoza

Marchas violentas

Patricia Bullrich anunció que ingresó a Diputados la Ley Antibarras

La Justicia de duelo

Falleció en Mendoza el fiscal y rockero Daniel Carniello

Intensa búsqueda

Encontraron el cuerpo del joven que se ahogó en el dique Potrerillos

En el Barrio San Martín

Incendió la casa de su ex, la mujer y su hijo están muy graves

Torneo apertura - fecha 10

La Lepra jugaba con un buen nivel, pero tuvo dos descuidos defensivos

Cuerpo de montada

Travesía al Cristo Redentor por los héroes de la independencia

Ruta Provincial N°142

La Policía Rural secuestró cocaína y carne en mal estado en Lavalle

Inseguridad vial

Autos destruidos y heridos por un vuelco en el Este de Mendoza

Estado del tiempo

Alertan por tormentas fuertes en Mendoza y otras provincias

Campus Facimo 2025

Jóvenes ciclistas de Argentina entrenan en la alta montaña de Mendoza