Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Elecciones 2023

Los precandidatos que ya buscan gobernar Mendoza

El último lanzamiento de la semana pasada confirmó que Alfredo Cornejo irá en la búsqueda del sillón de San Martín para suceder a Rodolfo Suarez mientras se esperan nuevos competidores

La provincia de Mendoza inició la segunda mitad de febrero de 2023 con la presencia de seis precandidatos a gobernador luego de que la semana pasada se lanzó en forma oficial Alfredo Cornejo, tal vez la figura política con mayor peso actual en la provincia mediterránea.

En el espacio donde Cornejo es protagonista, el frente Cambia Mendoza tiene tres precandidatos. En los últimos meses se sumaron los aspirantes del PJ, la izquierda y el Partido Verde. El presente de cada uno comenzó a visibilizarse en distintos momentos durante el inicio  de 2023 al igual que algunas de sus ideas que propondrán en sus campañas de cara a los inminentes comicios.

Estos son los precandidatos que ya buscan gobernar Mendoza

La de Alfredo Cornejo fue la oficialización que faltaba, porque era un secreto a voces que competiría aunque en un momento se especuló con su candidatura a vicepresidente bajo el paraguas de Juntos por el Cambio.

Sin embargo, el grupo de aspirantes a gobernador no está cerrado debido a que aún faltan nombres por confirmar sobre todo cuando está en la cuenta regresiva el tiempo que otorga la Junta Electoral de Mendoza. 

Analizando las encuestas, para la oposición lo más difícil parece ser romper la racha de un Cambia Mendoza que, en elecciones provinciales, ha sido invencible. Sin embargo, con la interna propuesta por Omar De Marchi, ahora los que ven a un Alfredo Cornejo ya probándose nuevamente el traje de gobernador, las especulaciones están centradas en lo que sucederá en la Legislatura de Mendoza, con quienes acompañan al hombre del PRO en Mendoza.

Estos son los precandidatos que ya buscan gobernar Mendoza

La ventaja del radicalismo es clara, e incluso la ha demostrado en sus mano-a-mano internos con el PRO, que podrían reeditarse (o no) el segundo domingo de junio. La incógnita es si puede armarse un escenario de tres, con una tercera fuerza competitiva.

Si se concretara la cuádruple Relación amistosa basada en la confianza y en el mutuo conocimiento que, para algunos, asoma entre De Marchi, Félix, Stevanato y Righi, el panorama podría cambiar. En ese caso, Cambia Mendoza arriesgaría una fuga de votos que no padeció en 2015 ni 2019. Pero en ambos sectores, oficialista y oposición, no auguran un buen camino para que la iniciativa prospere.

Ese escenario sería  No ha habido panoramas con terceras vías en igualdad de condiciones por más de diez años. Desde la victoria de Francisco Pérez en 2011, las fuerzas que completan el podio quedan en sitios marginales en cuanto a votos (quitando legislativas, como la buena elección de José Ramón en 2017, con 17% de apoyo). En aquella última victoria del PJ , Pérez triplicó los sufragios del tercero (Luis Rosales, junto al PD). Mientras que, después, Cornejo y Suarez directamente quintuplicaron las adhesiones cosechadas por Noelia Barbeito y Ramón, respectivamente en 2015 y 2019.

Estos son los precandidatos que ya buscan gobernar Mendoza

Así las cosas, los seis precandidatos -que seguramente serán más- son Omar De Marchi (PRO), Víctor Da Vila (FIT), Mario Vadillo (Partido Verde), Martín Hinojosa (PJ), Luis Petri (UCR) y el recientemente lanzado Alfredo Cornejo.

También puedes leer

Polémica sanitaria

Algunos traumatólogos vuelven a atender a jubilados de PAMI

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Te puede interesar

En el Barrio 8 de Abril

Detenidos y vehículos retenidos en un operativo en Las Heras

Polémica sanitaria

Algunos traumatólogos vuelven a atender a jubilados de PAMI

Cuyano

El Campeonato Cuyano de Motocross arrancó con todo en El Carrizal

Desde la fiscalía local

Piden ayuda para encontrar un niño desaparecido en San Carlos

Delitos de corrupción

Ventilan cómo funcionaba la red de coimas que habría liderado Bento

En la Ciudad de Mendoza

Se tiró desde el edificio de la Liga Mendocina de Fútbol y sobrevivió

Alerta en Esapaña

El apagón “demostró lo vulnerables que somos, no estamos preparados”

Trabajo público

ATSA Mendoza denuncia al Gobierno por “pagos de trabajo en negro”

Santiago del Estero

La Lepra pegó en los momentos justos y se llevó una victoria

Transporte público

La baja en la cantidad de viajes en taxi ronda el 40% en Mendoza

Estado del tiempo

Atención: llegan nuevos frentes fríos para el fin de semana largo

Inseguridad vial

Un muerto y dos heridos en grave accidente en el Valle de Uco

La sucesión de Francisco

El cónclave para elegir al nuevo Papa ya tiene fecha

Transporte público

Aumentarán las tarifas de taxis y remises en Mendoza

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão