Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

Enlazados

Más de 12.000 mendocinos cerraron 2022 con nuevos trabajos

En un año signado por la crisis económica nacional y la pérdida del poder adquisitivo, en Mendoza se invirtieron $1.215 millones para crear empleo a través de Programa Enlazados

El programa Enlazados, creado en la órbita del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los mendocinos, cumplió 18 meses de desarrollo. Desde la Dirección General de Empleo y Capacitación dieron a conocer los números que reflejan la evolución de la iniciativa revelando que unos 12.000 mendocinos finalizaron el año con nuevos trabajos.

Desde que se inició el programa, en julio de 2021, las pymes mendocinas demostraron su compromiso con la generación de empleo registrado: 1.397 comercios, empresas grandes y pequeñas adhirieron a la iniciativa del Gobierno mendocino que funcionó como puente entre quienes buscaron trabajo y quienes necesitaron nuevos trabajadores.

Más de 12.000 mendocinos cerraron 2022 con nuevos trabajos

Por cada uno de ellos, Mendoza abonó un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo. Ese monto asciende a $61.953 para los haberes de diciembre y generó una inversión total de $1.215 millones. “Mientras las provincia subsidia parte del salario de un trabajador formal, el Gobierno nacional cobra impuestos. Estas son las políticas que muestran las prioridades de una gestión, como la del Gobernador Rodolfo Suarez, que sabe que la generación de empleo es la iniciativa pública más importante en materia social que puede impulsar un Gobierno”, afirmó el ministro Enrique Vaquié.

“Este programa no es solo un incentivo económico a las pymes. Es también la posibilidad de que, a partir de una contraprestación, las personas puedan acceder a los beneficios que otorga el empleo en blanco, es decir, aguinaldo, obra social y aportes jubilatorios”, explicó la directora general de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.

Más de 12.000 mendocinos cerraron 2022 con nuevos trabajos

El informe muestra que el rubro que más trabajadores demandó es el de servicios y comercio, con 7.218 personas contratadas, seguido por el de industria, con 2.165 nuevos puestos laborales. El rubro de la construcción generó 1.144 y, finalmente, la actividad relacionada a las nuevas tecnologías incrementó 1.202 nuevos empleos.

En total, durante estos 18 meses de trabajo, el programa requirió una inversión que superó los $1.215 millones, incluyendo a los trabajadores cuya jornada laboral es de 8 horas y también a aquellos que se emplearon por medio tiempo.

“Junto con Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) y otros programas educativos gratuitos para mejorar el currículum y las capacidades de quienes demandan trabajo, esta iniciativa no solo pretende generar herramientas para buscar empleo sino también que las personas puedan entrenarse para adquirir nuevas habilidades y estas les permitan generar nuevos puestos laborales”, finalizó Vega Espinoza.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino