Mendoza

15°C
Clear sky
lunes
25°C
17°C

Secciones

Convoca a ministros

Massa promete ayuda a los afectados por sequías y heladas

Especialistas agrícolas afirman que la baja humedad potencia los efectos negativos de las bajas repentinas de las temperaturas mínimas, que provocan heladas, producto de inestabilidades meteorológicas como las acontecidas en Mendoza el 1 de noviembre.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, prometió hoy ayuda a los productores afectados por las sequías y las heladas en todo el país y convocó a los titulares de las carteras de Producción provinciales para analizar la situación y distintas alternativas de ayuda.

El lunes estamos convocando a todos los ministros de la producción de las provincias afectadas porque vamos a poner todos los recursos disponibles, pese a las restricciones que tenemos, para tratar de aliviar las pérdidas de trabajo, que para muchos es de seis u ocho meses”, adelantó el jefe del Palacio de Hacienda.

La situación por la falta de humedad se agudiza día a día, anomalía a la que sumaron heladas tardías que afectaron a un gran número de producciones regionales como las de Mendoza que el martes sufrieron importantes daños en cultivos como los registrados en al vitivinicultura del Este de la provincia cuyana.

Durante la semana el Gobierno les permitió a los exportadores postergar los envíos dado que la producción sufrirá una fuerte caída, pero al mismo tiempo se le reclamaba una medida a favor de los productores.

Massa intentará consensuar con los ministros provinciales algún mecanismo que contempla una situación que es crítica en el caso del trigo y que ya comenzó a impactar en la siembra de la soja. En el caso de la uva para la elaboración de vino, en las vides con avanzado desarrollo vegetativo.

La Bolsa de Cereales de la Buenos Aires recortó en 1,2 millones de toneladas la producción de trigo, que finalizará en 8,4 millones.

A su vez, la producción de cebada disminuirá en 500 mil toneladas y pasará de 4,7 millones a 4,2 millones.

En tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el retraso de la siembra de soja es del 45% generando incertidumbre sobre la próxima campaña.

En Mendoza, los primeros informes dieron cuenta de daños en los viñedos por las heladas con pejuicios que se notarán no solamente en la presente campaña sino también en la del próximo año.

El Gobierno, y en especial el Banco Central, basan buena parte de su política económica y monetaria a partir de los ingresos de dólares que durante el primer semestre suministra la exportación de soja.

Para la BCR “es la siempre más incierta y trabada de los últimos 12 años”.

Se sembraron algunos lotes pero solo tienen la humedad para poder germinar, teniendo esperanzas de nuevas lluvias en la primer quincena del mes de noviembre”, indicó un documento de la entidad.

En los lugares más castigados por la falta de agua, por la gran preocupación que hay se está replanteando la estrategia productiva, o sea el nivel tecnológico que se aplicará este año en la oleaginosa.

En Mendoza, las severas heladas registradas en la madrugada del martes 1 de noviembre provocaron severos daños, que sumadas a las de septiembre y octubre provocaron daños en frutas, especialmente en la uva.

En San Juan y Salta las heladas tardías dañaron plantaciones de melón, tomates y uvas.

En el Alto Valle de Río Negro, viñedos, cerezos y nogales y plantaciones de zapallos, entre otras producciones, fueron dañados con la helada tardía registrada el lunes 31 de octubre, indicó FAA.

En tanto, en Tucumán fueron afectadas las producciones de zapallitos, sandía, batata y maíz.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino