Noticias Mendoza

API key not valid, or not yet activated. If you recently signed up for an account or created this key, please allow up to 30 minutes for key to activate.
Convoca a ministros

Massa promete ayuda a los afectados por sequías y heladas

Especialistas agrícolas afirman que la baja humedad potencia los efectos negativos de las bajas repentinas de las temperaturas mínimas, que provocan heladas, producto de inestabilidades meteorológicas como las acontecidas en Mendoza el 1 de noviembre.

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, prometió hoy ayuda a los productores afectados por las sequías y las heladas en todo el país y convocó a los titulares de las carteras de Producción provinciales para analizar la situación y distintas alternativas de ayuda.

El lunes estamos convocando a todos los ministros de la producción de las provincias afectadas porque vamos a poner todos los recursos disponibles, pese a las restricciones que tenemos, para tratar de aliviar las pérdidas de trabajo, que para muchos es de seis u ocho meses”, adelantó el jefe del Palacio de Hacienda.

La situación por la falta de humedad se agudiza día a día, anomalía a la que sumaron heladas tardías que afectaron a un gran número de producciones regionales como las de Mendoza que el martes sufrieron importantes daños en cultivos como los registrados en al vitivinicultura del Este de la provincia cuyana.

Durante la semana el Gobierno les permitió a los exportadores postergar los envíos dado que la producción sufrirá una fuerte caída, pero al mismo tiempo se le reclamaba una medida a favor de los productores.

Massa intentará consensuar con los ministros provinciales algún mecanismo que contempla una situación que es crítica en el caso del trigo y que ya comenzó a impactar en la siembra de la soja. En el caso de la uva para la elaboración de vino, en las vides con avanzado desarrollo vegetativo.

La Bolsa de Cereales de la Buenos Aires recortó en 1,2 millones de toneladas la producción de trigo, que finalizará en 8,4 millones.

A su vez, la producción de cebada disminuirá en 500 mil toneladas y pasará de 4,7 millones a 4,2 millones.

En tanto, la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que el retraso de la siembra de soja es del 45% generando incertidumbre sobre la próxima campaña.

En Mendoza, los primeros informes dieron cuenta de daños en los viñedos por las heladas con pejuicios que se notarán no solamente en la presente campaña sino también en la del próximo año.

El Gobierno, y en especial el Banco Central, basan buena parte de su política económica y monetaria a partir de los ingresos de dólares que durante el primer semestre suministra la exportación de soja.

Para la BCR “es la siempre más incierta y trabada de los últimos 12 años”.

Se sembraron algunos lotes pero solo tienen la humedad para poder germinar, teniendo esperanzas de nuevas lluvias en la primer quincena del mes de noviembre”, indicó un documento de la entidad.

En los lugares más castigados por la falta de agua, por la gran preocupación que hay se está replanteando la estrategia productiva, o sea el nivel tecnológico que se aplicará este año en la oleaginosa.

En Mendoza, las severas heladas registradas en la madrugada del martes 1 de noviembre provocaron severos daños, que sumadas a las de septiembre y octubre provocaron daños en frutas, especialmente en la uva.

En San Juan y Salta las heladas tardías dañaron plantaciones de melón, tomates y uvas.

En el Alto Valle de Río Negro, viñedos, cerezos y nogales y plantaciones de zapallos, entre otras producciones, fueron dañados con la helada tardía registrada el lunes 31 de octubre, indicó FAA.

En tanto, en Tucumán fueron afectadas las producciones de zapallitos, sandía, batata y maíz.

También puedes leer

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Te puede interesar

Primera nacional - zona b

El Lobo quiere vencer a Chicago, seguir como líder y mantener el invicto

En San Martín

Sorprendido por la policía se tiró a un canal pero lo detuvieron con droga

Primera Nacional, zona A fecha 12ª

Deportivo Maipú se trajo un empate ante Deportivo Madryn

Seguridad carcelaria

Secuestran teléfonos celulares de presos en las cárceles de Mendoza

Movimiento telúrico

Un fuerte temblor con epicentro en La Consulta sacudió a Mendoza

De unos 40 años

Encuentran a un muerto en un canal de riego de San Martín

Copa sudamericana - grupo d

Atento Tomba: Gremio de Porto Alegre contrató a Felipão

Federal a - fase 1

San Martín y las tres G: ganó, gustó y goleó a Huracán Las Heras

Desde Río Negro

Cornejo pidió una reforma fiscal para mejorar la competitividad

Entrevista en Minuto 91

Auzmendi celebró su primer gol en Godoy Cruz: “Fue un desahogo”

Adiós al Sumo Pontífice

En una ceremonia austera y emotiva, el mundo despidió a Francisco

Feria del libro

Urbani: del periodismo a la poesía con un libro inspirado en el cine

Vino Argentino

En el Valle de Uco defendieron la continuidad de la Coviar

Copa sudamericana - grupo D

Una brújula en el mediocampo, el dilema de Godoy Cruz

Estado del tiempo

La DGE suspendió clases en localidades de alta montaña

Hacia las legislativas

El Partido Libertario desmiente un acto con Hebe Casado

Reajuste de cuotas

Frenan en Mendoza aumentos de prepagas y voltean un DNU de Milei

Crisis sanitaria

Discapacidad: profesionales y familias piden que se declare la emergencia

Eliminación de trámites

Aprocam celebró las nuevas medidas para el transporte de cargas

XV Edición

Universidades y Gobierno presentaron las XXI Competencias Interuniversitarias