Mendoza

18°C
Clear sky
domingo
26°C
15°C

Secciones

Mendoza apoya financieramente a proyectos de 9 municipios

Con un presupuesto de $4500 millones a distribuir bajo un criterio objetivo y transparente calculado en base al índice de coparticipación municipal, el objetivo es financiar a municipios en sus proyectos estratégicos de carácter productivo y que promuevan el desarrollo económico local.

El Gobierno de Mendoza, a través del Decreto 333, avanza en la implementación del Programa de Inversión Productiva Municipal. Desde su lanzamiento, todos los municipios presentaron sus propuestas, se han firmado convenios con 9 comunas y se continúan desarrollando proyectos que promuevan el desarrollo económico de la provincia.

El programa busca incentivar proyectos que tengan como eje el impacto en la producción y el desarrollo económico (acceso a los servicios básicos, obras hidráulicas, intervenciones de los entornos con equipamientos), infraestructura vial en caminos productivos (renovación de calzadas, pavimentación, accesos, señalización) y otros proyectos de inversión que sean de carácter productivo y promueven el desarrollo económico local.

Para participar en el programa, cada municipio presenta sus proyectos  estratégicos y la Provincia aporta fondos por hasta el 50% de los costos de inversión.

El programa cuenta con un presupuesto total para el 2022 de $4500 millones que serán distribuidos entre las distintas comunas siguiendo el criterio del índice de coparticipación municipal (basado fundamentalmente en la densidad poblacional del municipio) asegurando, de esta manera, un criterio objetivo y equitativo en la distribución de los fondos.

Hasta el momento, se han firmado un total de 15 proyectos con 9 municipios:

Ciudad. Proyecto de revalorización de veredas de la avenida Colón. El objetivo es mejorar las veredas y acequias de esta importante calle céntrica que se encuentran en estado deteriorado debido al paso de los años y el gran flujo peatonal.

General Alvear. Proyecto de mejora de la superficie pavimentada actual y pavimentación en zonas de la trama urbano-comercial, rural e industrial del departamento. Proyecto de adquisición de maquinaria para la mejora de los servicios de recolección de residuos, asistencia y fortalecimiento del Centro de Servicios Agrícolas e incremento del desarrollo de la red de agua y cloacas en un 20%.

Godoy Cruz. Proyecto de remodelación de la infraestructura vial para la calle Joaquín V. González desde calle Tiburcio Benegas hasta calle Laguna del Diamante.- Proyecto de remodelación de la infraestructura vial para la calle 9 de Julio desde Rodríguez Peña hasta Alsina.

Guaymallén-.Proyecto integral de recuperación y ordenamiento del espacio público del carril Godoy Cruz y la calle Higueritas- Proyecto de Planta de Tratamiento de Residuos Secos-Centro Verde Municipal – Proyecto Integral de Recuperación y Ordenamiento de la calle Elpidio González.

La Paz. Proyecto de adecuación de Planta de Faenamiento municipal y revalorización de los desechos producidos.

Luján de Cuyo. Proyecto de remodelación de la Calle Guardia Vieja de Vistalba.

San Martín. Proyecto de red de ciclovías.

San Rafael. Proyecto de equipamiento del parque industrial- Proyecto de equipamiento de La Pulpera. Proyecto de iluminación de la avenida Deán Funes entre las calles Los Sauces y Los Filtros.

Tunuyán. Proyecto de mejora de infraestructura vial del Parque La Lombardía.

También puedes leer

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Te puede interesar

Atlántico Sur

Los habitantes de Malvinas hoy, algunos datos y curiosidades

Costo de vida

En marzo se aceleró la inflación y la crisis se agrava en Argentina

Salud Pública

Salvan en el Notti a un bebé con una compleja cardiopatía

barrio Santa Cecilia

San Martín se prepara para conectar 480 hogares a la red de cloacas

Abuso sexual

Condenaron a Alejandro Jofré, exfuncionario de Alfredo Cornejo

Elecciones 2023

Bullrich juega al misterio sobre su vice que podría ser mendocino

Argentine Wine Club UK

Mendoza ya tiene un trampolín directo a Londres para vinos locales

Conflicto en el tránsito

Chocaron en Chacras de Coria y se agarraron a las trompadas

San Martín

Nueva plaza en el Barrio Santa Cecilia y luces en la rotonda del Hospital Perrupato

Elecciones 2023

Definen a La Cámpora como “un producto enlatado” no útil para Mendoza

Elecciones 2023

Los nombres que suenan en Rivadavia y San Martín para intendentes

Minería en Mendoza

Cerro Amarillo ya tiene aval para avanzar en la exploración de cobre

Elecciones 2023

Orozco le devolvió el favor a Cobos y valoró al padrino Viti Fayad

Elecciones 2023

Cobos le puso las fichas a Tello por la intendencia de Las Heras

Tránsito vehicular

Sin cortes, el Corredor del Oeste tiene nuevo asfalto

Mendoza audiovisual

La provincia busca ser un polo de producciones fílmicas

Remo master

El Club Mendoza de Regatas será la sede del Sudamericano

Elecciones 2023

El senador Fernando Alin no apoyará la reelección de Raúl Rufeil

Elecciones 2023

“El Oso” Tello seguirá luchando pese al ninguneo de Orozco

Crisis en la producción

La vitivinicultura sigue esperando detalles del prometido dólar vino