Mendoza

19°C
Scattered clouds
jueves
24°C
9°C

Secciones

misión en San Pablo

Mendoza cerca de proveer a la industria de Brasil

Las reuniones entre los funcionarios de la gestión de Rodolfo Suarez y los industriales de San Pablo están llegando a un punto de acuerdo para abastecer a ese importante mercado desde la provincia cuyana con el mineral clave para fertilizantes.

Mendoza está a punto de alcanzar un primer entendmiento con la industria de Brasil interesada en el consumo de potasio para la elaboración de fertilizantes, un mineral clave en la cadena de producción de alimentos, uno de los sectores más importantes de la economía de ese país.

El logro es el corolario de las recientes reuniones que la misión del Gobierno de Mendoza, encabezada por Rodolfo Suarez, quien está siendo acompañado por el embajador argentino, Daniel Scioli, mantuvo con la Federación de Industriales de San Pablo, “desde donde han mostrado un gran entendmiento del proyecto de extracción de potasio que estamos trabajando”, marcó Emilio Guiñazú, gerente de Potasio Río Colorado.

Mendoza avanza con su oferta de potasio para la industria de Brasil

“Uno de los objetivos principales del viaje era conocer a uno de los principales mercados de potasio para la provincia ya que lo más probable es que ese mineral termine en Brasil”, indicó el funcionario a través de una entrevista en Radio Jornada, 91,9 MHZ.

Brasil es un mercado donde Mendoza tiene ventaja logística, “ya que siempre nuestro potasio siempre va a llegar a se lugar mucho más barato que el que se pueda comprar en Europa del Este o de otros lugares del mundo“, reconoció el ingeniero industrial mendocino.

La idea central, durante la reunión con los principales consumidores de potasio en Brasil, “fue conocer a su sector industrial que es tomado muy en serio ya que tienen organizaciones que trabajan todo el tiempo para mejorar la competitividad del sector“.

“Brasil es uno de los principales exportadores de alimentos del mundo y por eso es que nos reunimos con los referentes de la Federación de Industriales de San Pablo y, específicamente, con un área que se encarga puntualmente del tema de los fertilizantes. Y es ahí donde nos enteramos de la importancia que ellos le dan a este proyecto -por Potasio Río Colorado- que en forma particular lo conocían muy bien.

Mendoza avanza con su oferta de potasio para la industria de Brasil

El técnico reconoció: “Conocimos que están trabajando junto a otros industriales que trabajan con fertilizantes con el fin de que nosotros podamos valorar el esfuerzo que están haciendo para que desde Mendoza lleguemos a enriquecer la oferta que les estamos haciendo“.

“A partir de ahí se organizaron otras reuniones con otros inversores como parte del trabajo al cual estamos avocados hace ya unos meses por lo que vieron la necesidad de sumarse rápido para entender el proyecto y de esa manera avanzar en alguna propuesta. Pero el foco principal era poder conocer y hablar con estos principales consumidores de fertilizantes para entender bien a ese mercado y de esa manera fortalecer nuestra propuesta“.

Mendoza cerca de proveer a la industria de Brasil

Alianza regional

En tanto, Guiñazú, adelantó que también Mendoza está trabajando en ese país con el fin de llegar con su oferta vitivinícola, metalmecánica, petroquímica entre otras. “Argentina debe tener muy en claro que Brasil es nuestro principal socio en un mundo donde la globalización está temblando y donde probablemente volvamos a las regionalizaciones“, consideró Guiñazú.

Y aconsejó: “En ese contexto es que necesitamos entender que Mendoza debe tener socios fuertes y consistentes como lo son los distintos mercados que nos muestra hoy Brasil. Por eso debemos ser complementarios y dejar de competir en las cosas que no nos conviene hacerlo. La verdad es que tenemos que trabajar juntos. Juntos nos irá mucho mejor que separados. Ese es un tema que se discutió mucho”.

“Por ejemplo, en este tema del potasio, que es considerado un asunto estratégico, tanto por ellos como por nosotros, es algo que nos debe mover al trabajo complementario. Y más en un mundo complejo como el que nos toca vivir. Debemos ser socios estratégicos por regiones“, apuntó.

También puedes leer

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Te puede interesar

En Tribunales Federales

Avanza el juicio contra el juez suspendido Walter Bento

Inflación imparable

El dólar blue ya se vende a unos 840 pesos en Mendoza

Elecciones 2023

El acercamiento de Macri a Milei enoja a Patricia Bullrich

Por el Niño

Anticipan una mayor probabilidad de tormentas de granizo

Cristo Redentor

Trabajan en la noche en el túnel y el paso a Chile sigue abierto

Juveniles y Adaptados

Mendoza segunda en los Juegos Nacionales Evita

Investigación Judicial

Imputan al presidente de Fecovita por balances falsos

Se adjudicó

Nueva embarcación para el Lago del Parque San Martín

Elecciones 2023

Los candidatos introducen cambios en las boletas

Contingencias climáticas

Destinan cientos de millones por la lucha antigranizo

En Ciudad de Mendoza

Ultimaron a balazos a un hombre en el Barrio San Martín

Crisis vitivinícola

La peor cosecha de uvas en décadas de Mendoza

Caso Emma Olguín

Prisión preventiva para los padres de la beba asesinada

Estado del tiempo

Alerta en Mendoza por la ocurrencia de Viento Zonda

En Lomas de Zamora

Martín Insaurralde renunció a su candidatura a concejal

Gira por América

Los Enanitos Verdes se rearma con músicos de lujo

Gran convocatoria

Primer fin de semana de la Feria del Libro en Mendoza

Elecciones 2023

Debate presidencial: así fueron los cruces entre los candidatos

Promoción provincial

Mendoza brilla en la Feria Internacional de Turismo

En Ruta 7

Estos son los valores de las fotomultas en Santa Rosa